RIO TINTO DESAFÍA A BHP A "HACER OFERTA FORMAL O DESISTIR"
3º Congreso Latinoamericano y 1º Congreso de Iberoamericano de la Calidad en la Industria del Petroleo
Programa
Martes 11 de septiembre
14.30 a 17.30 Acreditación de participantes
17.30 a 18.30 Acto de Apertura
Teatro Independencia de la ciudad de Mendoza.
Palabras de Bienvenida
• Presidente de la Seccional Cuyo: Ing. Ricardo Buyatti, Repsol YPF
• Presidente del Comité Organizador: Jorge Rizzo, Repsol YPF
• Alberto Gil, Pan American Energy, en representación de
la Comisión Directiva IAPG Central
• Máxima autoridad gubernamental presente
18.30 a 19.00 Orquesta Sinfónica de la provincia de Mendoza.
19.00 a 20.00 Cóctel de apertura – Park Hyatt Hotel.
Miércoles 12 de septiembre
08.00 a 09.00 Acreditación de participantes
Sala 1
09.00 Estratégia Petrobras: excelência em gestão.
Antônio Sérgio Oliveira Santana, Afonso Celso
Granato Lopes, Adelman Moreira Ribeiro (Petrobras)
09.30 Sistema operativo del negocio basado en procesos.
Alejandro Wirz, Juan Pablo Hernández (A-Evangelista)
10.00 Satisfacción de las partes interesadas a través de una estructura
de 3 Dimensiones.
Benjamín Guzmán, Jorge Vugdelija, Ignacio Amendolara
(Petrobras)
10.30 a 11.00 Café
Sala 2
09.00 Gestión por procesos. Una experiencia en el área
internacional de Petrobras.
Luiz Gustavo Primo de Siqueira, Vanesa Dughetti
(Petrobras)
09.30 Grupos operativos, organización para la operación, gestión
y mejora de procesos productivos. La experiencia de Tenaris Siderca.
Norberto Raúl Carvajal (Tenaris)
10.00 Importancia de la inteligencia estratégica en el mundo de la complejidad.
Valentina Beletzky (COPARA)
10.30 a 11.00 Café
Sala 3
09.00 Gestión del conocimiento: ¿ordenar o desordenar?
Sheila Graschinsky, Rubén Caligari (Petrobras Energía)
09.30 El trabajador con conocimiento como base del cambio.
Marcelo Ogando, Jorge Quiroga (METAL1)
10.00 La gestión del conocimiento en la inserción de un modelo de excelencia.
Viviana Calvo, César Russo, Amneris Bodegas,
Carlos Violini (Repsol YPF)
10.30 a 11.00 Café
Sala 1
11.00 a 12.30 Mesa redonda: Calidad en el Mantenimiento
Alan Kardec Pinto, Gerente Ejecutivo de Abastecimiento,Petrobras-Brasil
José Bernardo Durán, Director de Operaciones The Woodhouse
Partnership Ltd
Federico César Caldora, Vicepresidente de Operaciones de Gas,
Pan American Energy
Moderador: Juan Carlos Revoredo, (Petrobras)
12.30 a 14.30 Almuerzo con Conferencia
NIST Programs in Support of the Oil and Gas Industry
Ileana M. Martínez, Physical Scientist/Senior Program,
Manager Global Standards and Information Group,
National Institute of Standards and Technology
Sala 1
14.30 Modelo de Gestão do Abastecimento Petrobras. Foco: Avaliações internas.
José Roberto Kaschel Vieira, Agmar de Carvalho Quinteiro,
Carlos Leonam Mendes dos Reis (Petrobras)
15.00 …En busca de la motivación de los auditores internos.
Patricia Garis, Leonardo Giunta
(Repsol YPF, Refinería Luján de Cuyo)
15.30 a 16.00 Café
7 •
• 8
Sala 2
14.30 Guías para la implementación de Seis Sigma en las organizaciones
Constanza Torres Sanmarco, Fernando Jorge Tomati (HLTnetwork)
15.00 Proyecto Seis Sigma: reducción en las demoras en la facturación por
cuestiones volumétricas.
Carlos Weis, Valeria Gryncwaig, Santiago Fidalgo (Repsol YPF)
15.30 a 16.00 Café
Sala 3
14.30 A implantação de um Programa de Integração do Conhecimento:
o caso da Área de Negócio Internacional da Petrobras.
Raquel Borba Balceiro; José Augusto Carrinho Antônio (Petrobras)
15.00 Aplicación de criterios de calidad en la gestión del conocimiento.
Una experiencia de la Dirección de Tecnología - Argentina de Repsol YPF.
Gerardo Bovrosky (Repsol YPF)
15.30 a 16.00 Café
Sala 1
16.00 Plano de Melhoria da Gestão: Modelo Petrobras
Afonso Celso Granato Lopes, Luiz Alberto Melo Igrejas Lopes Filho,
Jorge de Souza Freire Filho, Renato Feiner, Adelman Moreira Ribeiro
(Petrobras)
16.30 Estruturação da carteira de benchmarking do abastecimento.
Cláudio Augusto de Lemos, Jorge Tadeu Vieira Lourenço,
Luciane María Thomazin (Petrobras)
Sala 2
16.00 Sistemas de Gestão e Certificações na área de Exploração e
Produção da Petrobras.
Pietrangelo Scofano Junior, Manoel Milla Dominguez,
Ananda Comes de Castro, Isis D´Albuquerque Natel (Petrobras)
16.30 Certificación de materiales de referencia.
Juan Frissolo, Marcos Martínez, Carlos Marnetti (Repsol YPF-CILC)
Sala 3
16.00 Certificación de la idoneidad de las personas para realizar una
determinada tarea.
Oliva Hernández (IRAM)
16.30 El programa de gestión del desempeño como eje de la calidad
en recursos humanos.
María Angélica Elorza, Gabriel Mattolini (AQS)
Sala 1
17.00 a 18.30 Mesa redonda: Calidad en la Perforación
Especialistas invitados:
Getting to best in Class. What does that mean to Oxy.
Carlos Grosso (Occidental Argentina Exploration and Production)
Tecnologías de perforación y workover utilizadas en Repsol YPF.
Alessandro Carreira Oliveira (Repsol YPF)
Gestión de Proyectos – GDP.
Hernán Oberlander (Pan American Energy)
El Programa de Excelencia en Ingeniería de Pozos Submarinos
de Petrobras.
Paulo Rovina (Petrobras)
Reduciendo tiempo perdido en la industria de perforación en la Argentina.
Patrick Galletti (Schlumberger)
Moderador: Daniel Casalis (Petrobras)
Jueves 13 de septiembre
08.00 a 09.00 Acreditación de participantes
Sala 1
09.00 Programa Parceria Responsável - Abastecimento Petrobras.
Carmem Sílvia Noronha Swire, José Augusto Nunes Junior,
Sílvia Cristina Moraes Cardoso, Paulo Sérgio Cerveira Leite,
Esther de Barros Garcia Lopes, Katia Maria Poppe Porto,
Sérgio Augusto Fázzio (Petrobras)
09.30 Programa Evolutivo.
Martín Larrondo, Lorena Miranda, Jorge Djaparidze, Jorge Frydlewicz
(Pan American Energy)
10.00 Sistema de Gestión de Calidad en Organizaciones
del Tercer Sector. Caso: Fundación YPF. Posibilidad y conveniencia
de aplicación de herramientas de gestión de empresas en organizaciones
sin fines de lucro.
Silvio Schlosser, Victor Roldán, Juan José Vaccaro (Fundación YPF)
10.30 a 11.00 Café
Sala 2
09.00 Aseguramiento de la calidad en el proceso de conversión de datos
analógicos a digitales asociados a perfiles geofísicos de pozos.
Rodolfo Gabriel Camacho Velázquez, Bernardo Martell Andrade,
César Bolívar, Antonio Daal (PEMEX)
9 •
• 12
09.30 Aseguramiento de la calidad de la medición mediante Lact
en Custody Transfer.
Adrián Mérida (Oldelval)
10.00 Achieving 100% GT’s start-up reliability in Genelba’s CCGT plant.
A case study.
Jorge Vugdelija, Horacio Pérez, Horacio Babino, Julio Aguirre,
Héctor Frare (Petrobras)
10.30 a 11.00 Café
Sala 3
09.00 The aging workforce and emerging technologies for capturing and
retrieving knowledge.
Pablo Pereira, Matías Castellano (Accenture)
09.30 Múltiples inteligencias para equipos de altos rendimientos
de mandos medios.
Guillermo Iraira, Lorena Guidolin (Skanska)
10.00 La red del conocimiento en Repsol YPF.
Domingo Valhondo Solano (Repsol YPF)
10.30 a 11.00 Café
Sala 1
11.00 a 12.30 Mesa redonda: Calidad en los Servicios
Oscar Rosa, Directivo de Oil Field Services de Tenaris
Jorge Epelbaum, Gerente de Ingeniería y Proyectos de TGN
Carlos Etcheverry, Presidente de Pride San Antonio
Jorge Borrelli, Director de Servicios Petroleros de A-Evangelista
Moderador: Domingo Valhondo Solano, Jefe de Calidad y Gestión
del Conocimiento, Repsol YPF
12.30 a 14.30 Almuerzo con Conferencia
Desarrollo de la cultura de Calidad en Servicios Marinos de PEMEX
Exploración y Producción.
Guillermo Carlos Risso, Superintendente de Desarrollo Sustentable y Calidad,
Coordinación de Servicios Marinos, PEMEX Exploración y Producción
Sala 1
14.30 Calidad y responsabilidad social en la Refinería Luján de Cuyo – Repsol YPF
Rolando Gustavo Keim y Jose Beccari (YPF, Refinería Luján de Cuyo)
15.00 Mejoras constructivas en obras lineales: Gasoducto Macueta Piquirenda.
Jorge Loreto, Hector Gagno, Patricio García Bes, Roberto de los Ríos,
Fernando Guzmán Cieri (Pan American Energy)
13 •
15.30 a 16.00 Café
Sala 2
14.30 Desarrollo de un sistema de control de documentación.
Gabriel Bursztyn, Guillermo Feinberg, Alejandro Fontana,
Sebastián Rojas (Tecna)
15.00 Proceso de auditorías internas: herramienta para la gestión
de los sistemas de la calidad. Raúl A. Comelli (INCAPE-FIQ-UNL, CONICET)
15.30 a 16.00 Café
Sala 3
14.30 REPAR: Empresa de classe mundial, reconhecida nacional e
internacionalmente por excelência em gestão empresarial
Flavia Dias Rangel, Ney Tadeu Machado, Jorge Tadeu Vieira
Lourenço, Adriane Andrighetti, Hercílio Rauen Júnior (Petrobras)
15.00 Lecciones aprendidas entorno a las comunidades de práctica.
Ricardo Duque (Repsol YPF)
15.30 a 16.00 Café
Sala 1
16.00 Sistema de gestión de calidad en mantenimiento:
Definición de procesos e impacto de SOX e ISO 14.224.
Paúl R. Rodríguez Jordán (Petrobras Energía)
16.30 Prácticas recomendadas, y marco legal y normativo para la instalación,
operación y mantenimiento de equipos eléctricos y mecánicos.
Alejandro Esperón, Juan Enrique Käthler (PRISET),
Andrea Lorenzo, Arturo Burkart (CNEA)
Sala 2
16.00 Gestión del Mantenimiento.
Sergio Armando Rioja, Domingo D’Andrea,
Andrés Rómulo Colqui, Daniel Flores (Pan American Energy),
Sergio Cavazzolli (Ingeniería en Mantenimiento)
16.30 Consecuencias de la no calidad en los procesos de inspección
y mantenimiento de equipos rotantes.
Jorge Fernández Mosconi (Skanska)
Sala 3
16.00 Aplicación de los modelos de excelencia para la autoevaluación
y mejoramiento de la gestión en Ecopetrol SA
Martha Inés Trejos Palacio (Ecopetrol)
• 14
16.30 Modelos de Movimentos Estaduais e Setoriais de Qualidade,
Produtividade e Competitividade e o Negócio da Petrobras.
Marcel Menezes Fortes, Aládio Antônio de Sousa (Petrobras)
Sala 1
17.00 a 18.30 Mesa redonda: Calidad en la Refinación
Especialistas invitados:
Pablo Borgnino, Director de Refinación, ESSO
Elías Menezes Oliveira, Gerente de Refinación y Operaciones
de Petrobras
Hugo Vismara, Gerente General de Refinor
Moderador: Ricardo Buyatti, Director del Complejo Industrial
Luján de Cuyo, Repsol YPF
21.00 Cena de Camaradería – Bodega del 900
ubicada en Acceso Este Lateral Sur y Urquiza, en Guaymallén.
Viernes 14 de septiembre
08:00 a 09:00 Acreditación de participantes
Sala 1
09.00 Estudio de las estrategias de calidad en PyMEs argentinas. Relaciones
entre la certificación de normas y la cultura hacia la calidad en
proveedores y no proveedores de grandes empresas.
Héctor Ricardo Formento, Néstor Braidot
(Instituto de Industria - Universidad Nacional de Gral. Sarmiento)
09.30 Programa de Desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa Regional
basado en conceptos modernos de Calidad y Excelencia.
Horacio Grillo, Sabrina Gyngiser, Javier Quintana (Pan American Energy)
10.00 O histórico do relacionamento da Petrobras com a comunidade
de ciência e tecnologia nacional.
Lúcia Lázaro Tavares, Henrique Augusto Cruz Santos (Petrobras)
10.30 a 11.00 Café
Sala 2
09.00 Aplicación de planes de calidad a proyectos
Guillermo Batagelj, Enzo Gabriele, Karina Bignone (Tecna)
09.30 Mecanismos de Delegação de Autonomia e Competências da Petrobras
Wilson Chanan Rubin, Aparecido Araújo Vieira Filho,
Rafael Henrique Barduni Costa (Petrobras)
15 •
10.00 Planeamiento integrado de campo.
Gustavo Panich, Miguel Gonnet, Cesar Cristobo (Pan American Energy)
10.30 a 11.00 Café
Sala 3
09.00 Práticas inovadoras da UN REVAP no relacionamento com os clientes.
Paulo Neves de Lima, Sérgio Ernesto Siviero,
Naoko Honda Regonati (Petrobras)
09.30 PSC – Pesquisa de Satisfação do Cliente:
Uma empresa do tamanho do Brasil conduzida pelo cliente.
Sérgio Pereira de Fontes, Geyse Ribeiro de Assunção (Petrobras)
10.00 Satisfacción como combustible.
Fabián Perez (IFOP LA Argentina)
Constanza Torres Sanmarco (Instituto Argentino para la Calidad)
10.30 a 11.00 Café
Sala 1
11.00 Gestión Estratégica de Abastecimiento en Acción:
Experiencia en la Argentina.
Ariel Bosio (Occidental Argentina Exploration and Production)
Luis Díaz (Repsol YPF), Eduardo Carbonetti (BJ Services)
11.30 Gestión de riesgo en un horno de tratamiento de petróleo.
Pablo Alonso, Andrés Bateman (Repsol YPF)
12.00 Optimización de reparaciones en oleoductos basado en el análisis
probabilístico de datos de inspecciones instrumentadas.
Rosendo Huerta (John Crane)
Sala 2
11.00 Control de diseño en proyectos de ingeniería.
Rodolfo González (Tecna)
11.30 Determinación de un sistema para el control de la calidad en
la recepción de piedras abrasivas.
Maximiliano Marchisio (Bolland)
12.00 Impacto del tiempo de almacenamiento del cemento petrolero
sobre la calidad de sistemas cementantes usados para el aislamiento
zonal de pozos petroleros.
Wuilmen Jiménez, Aiskely Blanco (PDVSA Intevep)
Sala 3
11.00 Canal Cliente: A solução de comercialização eletrônica da Petrobras.
Soraya Segada, Vianna Saroldi Sibanto, Geyse Ribeiro de Assunção (Petrobras)
11.30 Optimización dinámica: una herramienta multidisciplinaria para
la excelencia operativa.
Marco Monacci (Eledisa)
12.00 Desenho e implementação do Modelo de Gestão Corporativa para
a área financeira da Petrobras .
André Donha Lopes, Jorge Souza Freire, Renato Feiner (Accenture)
Humberto Lemgruber, Marcelo Marinho Simas (Petrobras)
12.30 a 14.30
Vuelva a HOME
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews