SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Chile
FRANKE: EL PLAN DE CENTENARIO COPPER PARA AMPLIAR PRODUCCIÓN
26/04/2008

Inversión en Proyecto Franke podría llegar a los US$ 300 millones

Corproa
Con una inversión inicial que supera los US$ 150 millones, el Proyecto Franke de la empresa canadiense Centenario Cooper Chile, ubicado a 65 kilómetros al norte de la localidad de Diego de Almagro (Región de Atacama), tiene serias intenciones de ampliar su producción de 30 mil toneladas de cátodos de cobre, a 60 mil toneladas.

Los planes de expansión elevarían la vida útil del yacimiento a 15 años y los montos de inversión a US$ 300 millones. En una primera etapa, Franke tendrá una producción de 30 mil ton, ya está asegurada la ampliación del 50% a 45 mil ton, y se está evaluando positivamente llegar a las 60 mil ton.

Así lo explicó el gerente general de Sociedad Contractual Minera Centenario Copper Chile, Lincoyán Hernández R., en una reunión con proveedores de la Tercera Región, organizada por la Corporación para el Desarrollo de Atacama (CORPROA), en el marco de actividades del Cluster Minero regional.

Superados los temas de abastecimiento de ácido sulfúrico y agua, el gerente general de la minera confirmó que “si todo sigue como ahora en diciembre de este año Franke estará produciendo su primer cátodo de cobre”.

En mayo comenzará a operar la planta piloto, que probará la técnica de encapsulamiento de carbonatos con el objetivo de bajar el consumo de ácido para la obtención del mineral, que representa uno de los mayores costos en la producción (37%).

AVANCES DEL PROYECTO
Para la ampliación del proyecto el gran cuello de botella sigue siendo el ácido. “Tenemos firmado el 88% del ácido que necesitamos con Codelco y otra empresa peruana, pero eso es para las 30 mil ton. Para las 60 mil ton necesitamos más ácido”, sostuvo Hernández.

En cuanto al tema energético, firmaron un contrato con Eléctrica Cachapoal para obtener los 15 MW que necesitarán para producir las 30 mil ton. “El contrato con Eléctrica Cachapoal, que son la cara visible de Pacific Hydro, tiene posibilidades de crecer a 40 MW. Su primer contrato lo van a tener con nosotros”, agregó.

Gran parte de la inversión ya se concretó en las líneas agua, energía, ácido y transporte, para la interconexión de estas áreas se invertirá US$ 2,1 millones. El tipo de cambio ha influido negativamente en los costos del proyecto en US$ 1,5 millones, comentó Hernández, “eso es porque cuando se hizo la evaluación la tasa de cambio estaba a $ 535 y hoy está a $ 440 y muchas cosas las pagamos en pesos”.

“DESCOMPRIMIR CIERRE DE EL SALVADOR”
Respecto de los beneficios que traerá el proyecto Franke a las comunidades cercanas como Diego de Almagro y El Salvador, el gerente general de la minera sostuvo que Franke aliviará el impacto en la comunidad del futuro cierre de El Salvador.

“Es un ganar-ganar para ambas empresas. Nosotros ganamos al hacer andar un proyecto que da trabajo y progreso, y por otro lado Codelco gana al descomprimir y aliviar un poco lo que significa un cierre de faena”, concluyó Lincoyán Hernández.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF