SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Dicen expertos
FALLO DE LA SUPREMA APUNTA A EXCESOS HISTÓRICOS DEL ENTE FISCALIZADOR
14/05/2008

Petroleros del sur piden 35%

Ámbito Financiero, Buenos Aires
El sindicato del Petróleo y Gas Privado de Río Negro y Neuquén, pese a ser aliado del gobierno, pedirá en las próximas horas un aumento salarial de 35%, además de amenazar con un paro general de 48 horas en repudio a lo que denuncian como «parcialidad manifiesta» del ministro Carlos Tomada en la interna de la federación que agrupa a los sindicatos del sector. Las medidas se conocerán mañana, durante un plenario de delegados y activistas que se realizará en esta capital.

El secretario general del gremio, Guillermo Pereyra -hombre de línea directa con Julio De Vido y aliado del gobernador de Neuquén, Jorge Sapag-, mostró los dientes porque entiende que la actual conducción de la Federación Argentina de Sindicatos Petroleros -que preside Rubén Ferreira, paradójicamente un dirigente puesto en el cargo por el neuquino- le hace «trampa» con los padrones que servirán para realizar el congreso petrolero el 10 de abril próximo.

De ese cónclave debería salir la nueva conducción, un cargo que Pereyra reclama para sí a partir de su alianza con los sindicalistas Mario Mansilla (Chubut) y Héctor Segovia (Santa Cruz), que representan a 22.000 de los 28.000 afiliados a los gremios petroleros. Sin embargo, Pereyra denuncia que Ferreira -con el supuesto guiño de Tomada, de quien fue su abogado antes de que llegara al ministerio- infló los padrones para beneficiar a Alberto Roberti, del sindicato de Avellaneda, cuya producción es inexistente y prácticamente sin afiliados. El gremialista acusa al ministro de no exigir al tándem Ferreira-Roberti la misma rigurosidad que obligó a los sindicatos del Sur para depurar los padrones, que les daría a Pereyra y sus aliados una cómoda mayoría para imponerse en la asamblea y conducir al gremialismo petrolero.

Ante las presiones, el neuquino pateó el tablero y pegó donde más les duele a los gremialistas: el control de la caja. Sin anestesia, anunció que desafiliará a su gremio de la federación y manejará su propia social. También espera que hagan los propio sus aliados. El dato no es menor, porque el aporte de los gremios patagónicos es millonario, no sólo por la cantidad de afiliados que aportan, sino también por el mayor porcentaje derivado de sueldos ostensiblemente más altos. Pero, además, Pereyra salió con los tapones de punta contra Tomada -en su entorno se sostiene que la relación no tiene retorno-, al amenazar con una «alerta, movilización y paro general de 48 horas en todos los yacimientos de gas y petróleo» en Río Negro y en Neuquén, que concentran la mayor cuenca hidrocarburífera de la Argentina.

Una medida similar, hace casi dos años, por la excepción del Impuesto a las Ganancias sobre el salario de los petroleros, puso al país al borde del colapso energético, además de complicar las relaciones con Chile, al cortar el suministro de gas a ese país. El hecho obligó al propio Néstor Kirchner a convocar a sus ministros para acceder a los reclamos del gremialista, que vuelve a jugar fuerte en la interna del gabinete, pese a que apoyó la candidatura de Cristina de Kirchner.
Hugo Morales

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF