SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Chile
METALPAR: SU DUEÑO REVELA TRASTIENDA DEL JUICIO CONTRA ARGENTINA
11/06/2008

Dueño de Metalpar revela trastienda de juicio que perdió contra Argentina

(Diario El Mercurio)
Hasta Hernán Büchi y J. A. Fontaine declararon a favor de la compañía.

Desde septiembre del año pasado, Jaime Paredes, presidente de Metalpar, tenía claro que las cosas no serían fáciles en el juicio que enfrentaba su empresa contra la República Argentina.

La intensa semana que lo tuvo junto a los ejecutivos del fabricante nacional de carrocerías para buses, declarando ocho horas diarias en Washington, donde opera el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi), así lo presagiaban. "Fuimos con Hernán Büchi, que es director de la empresa y con Juan Andrés Fontaine", cuenta Paredes.

Pero los esfuerzos no fueron suficientes y los malos augurios se hicieron realidad para el empresario, porque el viernes pasado en la noche finalmente llegó a nuestro país el fallo del Ciadi en el que se rechaza el pago de US$ 17,9 millones que exigía Metalpar al gobierno trasandino por las medidas aplicadas durante la crisis de 2002.

En concreto, la empresa alegó haber llevado US$ 33 millones desde Chile, "pasados por el Banco Central chileno y argentino", y producto de la "pesificación" argentina haber perdido el 70% de ese dinero. "Los US$ 33 millones se redujeron prácticamente a US$ 18 millones", dice Paredes.

Para el ejecutivo, las razones del fallo son simples: el tipo de testigos de Argentina y "las dificultades" que tuvo Metalpar para demostrar los daños. "La representación argentina fue tremenda, fueron con 15 testigos, entre ellos ex ministros, subsecretario y gente de gobierno", señala.

El fallo sella una larga historia que tuvo varios actos y varios actores. De la demanda, que presentaron en 2003 Metalpar y Buen Aire S.A., participaron abogados chilenos -Meli Iturriaga, Roberto Mayorga Lorca y Joaquín Morales Godoy-, argentinos y españoles.

La empresa, dedicada a la exportación, tiene más de US$ 80 millones invertidos en Argentina, donde se unió a Marcopolo. Fabrica ocho carrocerías diarias y la meta es doblarlas en julio de 2009. En Perú piensa superar los US$ 3 millones ya invertidos.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF