El oro sube por la firmeza del petróleo
Infobae, Buenos Aires
El metal escaló cerca de un 2%, hasta u$s945, impulsado por los precios más firmes del crudo, un dólar en baja y compras técnicas
El oro subía a 944,10/945,30 dólares desde los 926,90/928,10 dólares la onza del cierre del miércoles en Nueva York. Tocó un máximo de sesión de 945,40 dólares, su nivel más alto en una semana.
En los Estados Unidos, los futuros del oro para entrega en agosto en la división de metales COMEX de la
Bolsa Mercantil de Nueva York, cerraron con un avance de 13,40 dólares, o del 1,44%, a 942 dólares, tocando un máximo de sesión de 946 dólares la onza.
La semana pasada, ese contrato alcanzó un máximo de 2 meses y medio de 950 dólares la onza.
El petróleo, uno conductor clave de los precio del oro, llegó a subir más de seis dólares, apuntalado por las amenazas sobre la producción de Nigeria y Brasil y porque más pruebas con misiles por parte de Irán agudizaron las tensiones entre la nación miembro de la OPEP y Occidente.
"El salto en el petróleo le brindó (al oro) un poco de ayuda", afirmó el analista
David Thurtell de BNP Paribas. Los precios más altos del petróleo habitualmente benefician al metal precioso, debido a que alimentan las preocupaciones acerca de un aumento de la inflación, contra la cual el oro es a menudo comprado como cobertura, e incrementan el interés de las materias primas como un todo.
La cobertura permite a las mineras de oro vender su producto a futuro a un precio fijado. Cuando los productores esperan que los precios suban por encima del precio del contrato, recompran esos contratos, creando una fuente de demanda. Los precios crecientes del oro propiciron en los últimos años una ola de operaciones de este tipo.