Mendoza y un proyecto minero de u$s 300 millones
El Cronista, Buenos Aires
Celetto abrió su primer franquicia. Fue hace un par de días y en Placita Barrientos, cerca de Las Heras y Pueyrredón. Johnny es oriundo de Cayman Island, sí, pero vive por esa zona y nos invitó a almorzar en mesas con aroma a nuevo.
“Me gusta este olorcito, como el de los O Km” primereó Jackie, quizás esperando que le dijéramos si ella se sienta seguido en autos flamantes. Como nos pusimos de acuerdo con señas de truco para no hacerlo, no hizo punto final, sino que metió el punto seguido. “Cuando tengas este aroma a nuevito los asientos de Applebees’s, pagaré yo la cuenta”.
El mozo preguntó por Applebees’s y se le notó en la cara que no conocía a la cadena de 1.900 locales en 17 países.
“Hablamos de u$s 4.000 millones de facturación, y los restós de vecindario, muy famosos en Estados Unidos, tienen planificado abrir más de cien locales en los próximos 15 años”, agregó la niña que sigue adelantando el verano, al menos por su taparrabo cada vez más liviano.
Obvio que la pregunta del millón que le hice mientras untaba con queso crema y perejil el pan casero de Celetto es quién trae a Grill & Bar Applebee’s a la Argentina.
Ni bien Jackie dijo “Jorge Sarasqueta”, el Jurásico puso cara de memorioso, cual Petete, y contó gran parte de su curriculum.
“Tiene lógica, muchachos, porque viene de Quickfood, Pillsbury y Fuller”, aseguró el hombre peinado en canas quien, pese a ser de Boca, no disfrutó tanto el gol récord de Palermo contra Arsenal porque lo llegó a ver a Varallo.
Celetto tiene locales propios en Unicenter y Paseo Alcorta, en Martínez, Lafinur y Fondo de la Legua, pleno San Isidro. Su buque insignia estaba en Alvear al 1500, pero tuvieron que cerrarlo hace poco cuando el grupo español Rayet compró ese edificio para construir departamentos que se venderán en el exterior, y tal vez hasta una tienda, que quizás también sea española. Con el local de Barrientos busca posicionarse en el centro de la ciudad. Y con el pollo marinado con techo de recula y tomates secos nos sorprendió el mozo, quien recomendó ese plato y los raviolones de calabaza y parmesano. Ambos platos estaban bestiales.
Se mantuvo callado Johnny, imagino porque habrá perdido mucha plata con los vaivenes de los mercados en las últimas semanas. Sin embargo, se destapó a la hora de los postres. Como hace Kite-Surf no necesita pedir plato de frutas, y se mandó con un Mouse de chocolate, con bocha de helado de chocolate y un baño de Cointreau, que en el menú se recomienda acompañar con un Ciclos Tardío.
“No sólo de vino vive Mendoza”, dijo el isleño, pero de Cayman, “Se viene un proyecto minero, agrícola y ganadero que promueve una inversión inicial a los u$s 300 millones y que sería desarrollado en el departamento de Las Heras, la capital minera de la provincia. Es la primera vez, en 60 años que una compañía propone extraer cobre en Mendoza a cielo abierto”.
El “guauuuuuu” se escuchó en las mesas de Campechano y de Itamae Sushi, que están a cada costado del nuevo Celetto. Incluso, hasta se volaron con el grito algunas palomas que reposaban enfrente, en uno de los asientos de la plaza.
“El emprendimiento generará unos 3000 puestos de trabajo e inversiones de infraestructura, y estará a cargo de la canadiense Coro Minning, cuya subsidiaria en Argentina es San Jorge, e incluye capitales chilenos y argentinos”, dio la estocada final el amigo Johnny.
Jackie propuso tomar el café en la pecera, una zonita del Celetto que está limitada por enormes ventanales. Aceptamos todos, incluso el Jurásico, quien como siempre tiró la suya. “Quiero sentirme el Súper Agente 86 en el Cono del Silencio”. Viendo a los integrantes de la mesa, lo único que podía rimar con la realidad de esa metáfora es la similitud de Jackie con la Noventa y Nueve.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews