SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Chile
BUSCAN EXTERNALIZAR PROPIEDADES DE MENOR ESCALA DE CODELCO 
27/05/2009

Alerta en el sur santacruceño por venta de yacimientos de Chevron

EL GREMIO PETROLERO ESPERA QUE OXY SE HAGA CARGO DE LAS CONCESIONES

Si bien existe un compromiso, entre gremios y operadoras, de evitar despidos, en el sur santacruceño se hacen disímiles conjeturas por lo que puede generar la decisión de Chevron de poner en venta sus áreas de producción.

El referente gremial en la Cuenca Austral, Luis Cárdenas, aseguró que es inminente la venta de Chevron de sus áreas de producción.
Caleta Olivia (agencia)

Sea cual fuera el devenir de este intrincado panorama laboral, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz ya está en alerta y su representante en la Cuenca Austral, Luis Cárdenas, afirmó que ese gremio no va a permitir despidos.

Cárdenas formuló declaraciones a la FM “Magna” de Río Gallegos, las cuales también fueron reproducidas por el diario Prensa Libre de esa ciudad capital, indicando en principio que el panorama laboral sigue siendo difícil en todas las provincias petroleras debido a la crisis internacional que motivó una baja en el precio del crudo.

“Hemos comenzado 2009 con mucho trabajo para mantener la actividad petrolera sin despidos”, dijo Cárdenas, destacando que hasta ahora “el sindicato ha podido garantizar los puestos a los trabajadores” y se siguen llevando a cabo reuniones con representantes del gobierno provincial y de cámaras petroleras a fin de mantener las fuentes laborales al menos hasta el mes de mayo.

En ese sentido, recordó que en 2008 gremios y empresas firmaron un convenio que establece que los sindicatos no solicitarían incremento salarial por 6 meses, en tanto que las empresas se comprometían a no despedir trabajadores.

“Este pacto finaliza en mayo y nosotros mantenemos lo acordado en su momento y las empresas están haciendo lo necesario para que no haya despidos y si bien en algunos casos tenemos gente que no está asistiendo a trabajar, tiene sus sueldos garantizado”, acotó.

VENTA DE AREAS

En otro pasaje de sus declaraciones, Cárdenas aseguró que el gremio tiene pleno conocimiento de que la operadora Chevron puso en venta las áreas bajo su concesión. El dirigente citó que esta petrolera estadounidense quiere desprenderse de algunos de los activos que posee en la Argentina, entre los que se cuentan concesiones en territorio santacruceño.

Cabe señalar que Chevron es la segunda petrolera más grande de los Estados Unidos, detrás de ExxonMobil, y la mayor compañía de esa nacionalidad con actividad en la industria local de hidrocarburos.

El dirigente gremial mencionó que Chevron puso cartel de venta a 13 yacimientos en la Argentina, los cuales conforman el 8% de la oferta local de hidrocarburos, ya que esta compañía está ubicada detrás de YPF y Pan American Energy.

La intención –según las noticias que manejaba– es que la misma se desprenderá de nueve concesiones en la Cuenca Austral (que abarca Santa Cruz y Tierra del Fuego) y de otras cuatro en territorio de Neuquén.

¿SE VIENE OXY?

“Nuestro sindicato está atento de quién estará al frente de estos yacimientos que venderá la empresa extranjera”, sostuvo Cárdenas, quien también reveló que se espera que la compañía Oxy Argentina “pueda quedarse al frente de los yacimientos que abandonará Chevron”.

A modo de comentario esperanzador, estimó que “si viniera Oxy a esta parte de la provincia, nos daría un gran optimismo porque es una operadora que invierte y no tendríamos problemas de mano de obra”.

”Los sindicatos apostamos a que cuando se va una operadora, la que viene se tiene que hacer cargo de la totalidad de los trabajadores convencionales que están en el yacimiento” sostuvo el dirigente ante el inminente traspaso de yacimientos.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF