SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Chile
CRISIS HA SIDO UNA OPORTUNIDAD PARA MINAS DE XTRATA COPPER
05/08/2009
CriAdemás anunciaron que nuevos sulfuros prolongan vida de Lomas Bayas. Xstrata Copper División Norte de Chile, que comprende la mina Lomas Bayas, el complejo metalúrgico Altonorte y la propiedad del 44% de Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, dio a conocer los resultados alcanzados por sus operaciones durante el primer semestre de 2009 (considerando información al 30 de junio de 2009).

Según el vicepresidente ejecutivo de la División Norte de Chile, Stefan Buys, "el periodo de crisis económica global ha significado una oportunidad para nuestras operaciones de demostrar que es posible lograr resultados positivos ante situaciones adversas, es importante destacar el esfuerzo que han realizado todos nuestros trabajadores por contener los costos y producir en forma segura".

Orgullo
Agregó que "me siento orgulloso de que Lomas Bayas haya aumentado su producción en un 28%, respecto al mismo periodo del año anterior y que al mismo tiempo en Altonorte se estén consolidando los proyectos de mejoramiento ambiental implementados a la fecha".

Por otra parte, destacó la importancia de la identificación de la mineralización de sulfuros en Lomas Bayas, lo que "nos permitiría aumentar la vida de la mina y las actuales sinergias con Altonorte".

Producción
En el periodo (enero-junio), la producción en Lomas Bayas aumentó en un 28% respecto al primer semestre de 2008, alcanzando 36.200 toneladas de cátodos de cobre, luego de la exitosa puesta en marcha de su proyecto de expansión el último trimestre del año pasado.

Por su parte, Altonorte aumentó el tratamiento de concentrados de cobre en un 2%, respecto al mismo período de 2008, alcanzando a 442.346 toneladas, sin embargo su producción de ánodos de cobre llegó a 113.100 toneladas de ánodos de cobre, menor al once por ciento respecto al año 2008, y que se explica principalmente por la disminución en el contenido de cobre de los concentrados comprados tratados.

Collahuasi
Durante el primer semestre, Collahuasi aumentó su producción a 247.955 toneladas, que representa un 11% de aumento en comparación con el mismo periodo de 2008, atribuido a la recuperación de concentrados desde piscinas en la mina, como parte de un plan gerencial para la reducción de capital de trabajo, un mayor volumen de procesamiento en molienda y una mejor recuperación metalúrgica.

Incidente
Debido a un incidente ocurrido en julio en la sala de control eléctrica, que energiza las correas transportadoras que alimentan el chancador primario, se espera que la producción total de cobre fino del año 2009, se reduzca en 20.000 toneladas. A pesar de este incidente, se espera que en el segundo semestre, la producción de Collahuasi aumente respecto a los resultados obtenidos hasta el primer semestre.

Utilidades
La brusca disminución del precio del cobre que trajo consigo la situación financiera global, redujo la utilidad operacional de la División Norte de Chile en un 60% a 38 millones de dólares en comparación con el mismo período de 2008, no incluyendo Collahuasi. Este resultado fue parcialmente compensado con el incremento del volumen de ventas de cátodos, una tasa de cambio favorable y las iniciativas de ahorro de costos implementadas en ambas operaciones.

La utilidad operacional asociada a la participación de Xstrata Copper en Collahuasi alcanzó a 175 millones de dólares, lo que representa una disminución de un 69% en comparación con el primer semestre de 2008. Lo que se explica fundamentalmente por los bajos precios del cobre durante el periodo.

Lomas Bayas
En cuanto a las obras en Lomas Bayas la empresa informó que "En plena operación se encuentra la expansión para aumentar la capacidad de producción de cátodos al 15% es decir a 75.000 toneladas de cobre al año.

El estudio de factibilidad del proyecto satélite Lomas 2, que tiene el potencial de extender la operación de Lomas Bayas al menos hasta el año 2020 a los niveles de producción recientemente aumentados, terminará en el segundo semestre de 2009.

En los demás yacimientos también consideran interesantes proyectos.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF