SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Nota del día
CONOZCA LA RETROEXCAVADORA MÁS GRANDE DEL MUNDO
14/08/2009

La retroexcavadora más grande del mundo

Diario de Cuyo (www.diariodecuyo.com.ar)
Esta enorme bestia de carga trabaja en minas de carbón de Alemania, mide 95 metros de alto por 215 de largo y puede extraer 76.000 toneladas de roca al día.

L. QUIROGA


De lejos, esta enorme construcción parece un gran edificio ubicado en el medio de las canteras y minas de carbón de Alemania. De cerca, esta monumental máquina parece una nave extraída de la película La Guerra de las Galaxias, o quizás de la nueva megaproducción Transformers. Sin embargo, no es ni un edificio ni una nave espacial. Es la Bagger 228, la retroexcavadora más grande del mundo. Este enorme artefacto mide 95 metros de alto, superando en más de 80 metros a las retroexcavadoras que las empresas mineras utilizan en las minas de la provincia de San Juan. Esta bestial estructura mide 215 metros de largo (equivalente a dos canchas de fútbol) y posee una capacidad de extracción de 76.000 toneladas de roca, carbón o arena por día.

Fue construida durante 5 años por la empresa alemana Krupp, especialmente para la gran industria alemana del carbón. Pero también tardaron 5 años los ensambles de esta monumental máquina, ya que posee en su interior distintas cintas que transportan la roca recién extraída hasta la zona de molienda incorporada en la misma estructura.

Quizás la parte más importante de toda retroexcavadora sea el tractor, lo que permite al usuario mover la máquina a través de diferentes tipos de terrenos. La Bagger 228 puede trasladarse a través de las canteras y minas a cielo abierto de la misma zona a una velocidad de 1,6 kilómetros cada tres horas. Su estructura de más de 45.000 toneladas de peso se traslada a través de un sistema de orugas, compuesto por doce rodillos gigantes, ocho de ellos ubicados en la parte delantera y cuatro en la parte trasera. Cada rodillo posee una extensión de 3,60 metros de ancho, 2,40 metros de alto por 13,80 metros de largo. Una verdadera monstruosidad comparada con las retroexcavadoras utilizadas en las minas de la provincia, ya que estas parecen juguetes frente a la imponente Bagger 228.
Esta gigantesca retroexcavadora aparece cuando la Ruta Federal 55 encamina a la tradicional zona minera de Grazweiler, en Alemania. Una de las más reconocidas zonas de explotación de carbón de dicho país.

Resulta casi increíble que esta asombrosa y compleja máquina solo necesite 5 personas para operar. Este inmenso artefacto que representanta el desarrollo industrial de la actividad minera mundial puede perforar 10 metros de roca por segundo. Su funcional desarrollo implicó la construcción de una pala circular de veinte metros de alto, equipada con veinte baldes ubicados de manera consecutiva.

Cada uno de los baldes que constantemente muerden la roca tiene el tamaño para albergar seis personas paradas, lo que implica que en cada vuelta que realiza la pala circular, cada balde extrae 530 centímetros cúbicos de roca. Posteriormente el material extraído corre a través de grandes cintas transportadoras incorporadas interiormente en la inmensa estructura. Finalmente todo el material extraído arriba a la zona de molienda asentada en la parte trasera de la inmensa retroexcavadora. Por su tamaño, productividad y forma de trabajo, la Bagger 228 es prácticamente una mina ambulante.

La súper retroexcavadora construida por la empresa alemana Krupp es única en el mundo, pero esto no sólo se debe a sus enormes dimensiones. También se caracteriza por la gran dificultad a la hora de ser trasladada. Pero quizás la mayor limitación para adquirir una de estas retroexcavadoras sean los 100 millones de dólares que representan los costos totales de construcción.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF