CRECE LA DEMANDA INTRÍNSECA DE CHINA POR EL COBRE. COTIZACIÓN ONLINE DE ORO Y PLATA
Demanda intrínseca china de cobre sería fuerte este año:analista
Reuters
Por Cameron French
La demanda intrínseca de China por cobre está creciendo a una tasa más rápida a la esperada y apuntalaría precios más altos que el consenso este año y el próximo, dijo el martes el grupo canadiense financiero, Desjardins Securities.
En una nota, los analistas John Redstone y John Hughes dijeron que las existencias de cobre de China están declinando rápidamente y que muchos en el mercado están equivocados en pensar que la especulación, más que la demanda de fundamentos, ha apuntalado las importaciones de cobre de China.
"La demanda intrínseca de cobre en China supera ampliamente las expectativas generales", dijeron, en desacuerdo con preocupaciones de que el país está inundado de inventarios ocultos de metal, que es sostenido por los especuladores y los consumidores de metales.
"Casi todas las hipótesis de inventarios excesivos de cobre son rumores sin fundamento, basados en la especulación o de naturaleza anecdótica", dijeron.
En cambio, ellos destacan datos que muestran que la acelerada producción de productos de cobre chinos semielaborados - que es el principal uso del cobre en China - junto con los precios chinos del cobre que están un 5 a un 10 por ciento más altos que los actuales precios de Londres por continuas sospechas de una fuerte demanda.
Estos analistas predijeron que el metal rojo -visto como un indicador de crecimiento económico- promediará los 3,50 dólares la libra este año y subirá a 4,00 dólares la libra en el 2011.
Una encuesta de enero de Reuters, estimó al cobre promediando 3,21 dólares la libra en el 2010 y 3,40 dólares en 2011, basados en la mediana de una encuesta de cerca de 50 analistas.
IMPORTACIONES CHINAS SE ENFRIARIAN
El metal subió 140 por ciento durante 2009, recuperándose de la caída de los metales del 2008 respaldado por una economía en recuperación, y también por compras chinas de ambos, especuladores y consumidores que querían formar reservas del metal mientras los precios estaban todavía bajos.
Aunque Hughes y Redstone conceden que las importaciones chinas se enfriarán un poco este año -esperan que las importaciones de cobre refinado caigan a 190.000 toneladas desde 260.000 toneladas en 2009- dicen que eso es en parte debido a un aumento de disponibilidad de importaciones de chatarra reciclada este año, más que un declive de la demanda.
"Aunque concedemos que hubo 'algunas' compras en exceso de cobre de los chinos el año pasado, estamos completamente en desacuerdo con la visión del consenso de que las importaciones de cobre chinas colapsarán este año", dijeron.
Los analistas dijeron que los inventarios de cobre de China -incluyendo tenencias "no reportadas"- han estado declinando desde septiembre del 2009, lo que forzará a los consumidores chinos de cobre a comprar de los almacenes de la Bolsa de Metales de Londres (LME), evitando de este modo un excesivo crecimiento de inventarios en la LME.
De hecho, esperan que los inventarios de la LME bajen en el segundo trimestre del 2010.
(Reporte de Cameron French. Editado en español por Mónica Vargas)