SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
WICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
BRASILEÑA ELETROBRÁS ANALIZA PROYECTOS HIDROELÉCTRICOS PARA CENTROAMÉRICA
09/03/2010
Diario de Cuyo

Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y la empresa Geotermia Andina S.A. firmaron un convenio para la exploración y eventual explotación de vapores endógenos en Iglesia. 

Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) y la empresa Geotermia Andina S.A. suscribieron esta mañana un convenio para concretar trabajos de exploración y eventual explotación de vapores endógenos en la zona de Los Despoblados, en el departamento Iglesia, a fin de incorporar esa posibilidad energética al plan provincial de aprovechamiento de todos los recursos para incrementar la capacidad de generar energía.

Suscribieron el convenio el presidente del EPRE, doctor Francisco Alcoba y el titular de Geotermia Andina S.A., señor Giorgio Stangalino. El documento fue oficializado por el gobernador José Luis Gioja, quien señaló que “hay que trabajar y trabajar mucho en las energías alternativas y renovables”. Destacó que en San Juan “hace tiempo que venimos hablando de la energía solar y también trabajando en incrementar el potencial hidroeléctrico en San Juan. Ahí están los resultados que creo que son interesantes. Y estaba este tema al que hoy le estamos dando forma para explotar esos recursos que la provincia posee y que son de alto nivel de calidad”.

Antes había hablado el titular del EPSE, Francisco Alcoba, quien sostuvo que “es un momento importante dentro de esa política que ha tomado el gobierno para la exploración y la explotación de todos los recursos energéticos en San Juan. Tiene un mayor valor agregado cuando se advierte que la energía que queremos son las energías sostenibles, no contaminantes. En esto se encuadra la energía hidroeléctrica y San Juan, con la empresa que tiene en funcionamiento y esta última que ha entrado, como Caracoles más los proyectos que están en carpeta, como Punta Negra, pronto a iniciarse, además de El Horcajo, este proyecto solar, que está en pleno proceso licitatorio para tener la primera granja solar de la Argentina, avanzamos con esto, que es unir a una empresa que es el Estado con una empresa privada, con capitales privados para explotar el potencial energético de la geotermia. San Juan, tan pródiga como nos está dando en otros recursos energéticos, nos da también esta posibilidad y es así como en todo lo que es el Valle del Cura está el valle de Los Despoblados, en el que había sumo interés, tanto en una empresa privada para explotarla y también del gobierno de la provincia para que este recursos limpio para generar energía eléctrica fuese una realidad. Eso es lo que hoy nos convoca: EPSE se asocia a Geotermia Andina S.A. para emprender esta tarea exploratoria.

Señaló Alcoba que “ya hemos acordado un plan de trabajo, de inversión para avanzar en la concreción de los objetivos”. Explicó que en el término de 11 meses estarán los estudios de prefactibilidad y factibilidad, que normalmente demoran tres años. “Y si Dios quiere y encontramos estos yacimientos geotérmicos en 11 meses más estará instalada la primera planta de 5 megavatios de potencia”.

También usó de la palabra en representación de Geotermia Andina S.A., Giorgio Stangalino, quien historió el proceso para llegar a este acuerdo con la empresa estatal sanjuanina. Comentó que los trámites de iniciaron en 1977, cuando él, aún muy joven, fue enviado por empresas italianas para realizar estudios en el terreno sobre las características de eventuales yacimientos geotérmicos en la República Argentina. Eso le permitió saber que el “área geotérmica más interesante, más prometedora, de toda la Argentina, es el Valle del Cura, en su conjunto, Incluyendo El Despoblado”.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF