SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Eventos
EL "BÚNKER ANTITERREMOTO" EN MINAS, FUROR EN EXPOMIN
14/04/2010

El "búnker antiterremoto" en minas causa furor en Expomin

Publimetro

¿Se imagina un terremoto como el pasado el 27 de febrero, pero varios kilómetros bajo tierra?

Evitar ese infierno o que sobrevivan los mineros atrapados tras un sismo es lo que permite el refugio para minas Minearc, uno de los productos estrella de la Expomin 2010, feria que muestra lo último de la industria minera.

El invento fabricado en Dallas, en EEUU, cuesta 90 mil dólares en su versión para 16 personas y minas como la de Chuquicamata ya poseen algunas de ellas para casos de emergencia.

La gracia de la cámara es que resiste caídas de rocas desde 16 metros y hasta de 96 toneladas, un verdadero “búnker antisísmico” en la mina.

Además mantiene alimentacióny agua en buen estado, baño químico, cámara web para comunicarse con el exterior, conexión a internet y lo más im­portante: oxígeno puro por 48 horas (2 días) para sobrevivir.

Otro producto ligado al manejo de terremotos en minas son las tuberías expandibles Victaulic, capaces de soportar sismos de más de 7 grados, sin que se rompan los tubos que llevan agua u otros fluidos a presión a la mina.

Scania Presenta Nueva Línea de Camiones Series P, G y R, Mostrando Superioridad en Cada Detalle

Expomin

Con el impresionante antecedente de más de 200 mil vehículos vendidos al alrededor del mundo de los modelos P, G y R, llega a Chile la Nueva Serie de Camiones Scania, los que incorporan innovadores cambios en su estética exterior y modificaciones en su cabina, lo que de seguro conquistaran a los más exigentes especialistas del transporte.

La llegada de estos nuevos modelos va de la mano con el principal objetivo de la marca sueca: Desarrollar vehículos preparados para realizar el máximo trabajo posible, con total confiabilidad, alto nivel de confort y bajo consumo de combustible.

Potencia superior

Si hay algo que represente fielmente el espíritu de Scania, es la potencia y confiabilidad de sus motores. Por esto, la Nueva Serie P, G y R incluyen cuatro motores de seis cilindros en línea de 340 a 470 hp y el legendario motor V8 Scania con dos potencias: 500 y 580 hp (solo la serie R). Además, el motor Scania de 9 litros, famoso por su torque y suave transmisión de potencia.

Otra característica de gran interés para los especialistas son sus cajas de cambio que incluyen 9, 12 y 14 marchas, que cubren todas las aplicaciones imaginables.
Adicionalmente su transmisión automática, hace que la conducción sea más fácil y segura, ayudando a los conductores a manejar uniformemente, lo que reduce el desgaste y daños al vehículo. Incluso, utilizando el Scania Opticruise, se puede llegar a economizar hasta un 10% de combustible adicional.

En esta misma línea los modelos de las Nueva Serie de Camiones Scania, fueron diseñados pensando en sacar el máximo provecho a los detalles del exterior. Este es el caso de los deflectores de aire, los cuales optimizan la resistencia al viento, guiando el flujo que pasa por la carrocería y llenando el espacio hasta el semi-remolque, lo que permite un ahorro potencial de hasta 10% dependiendo del tipo de carrocería o remolque.

Detalles que hacen la diferencia

Si existe un sello que destaca a Scania de la competencia, es su potente imagen en la carretera. Este punto se acrecienta con un estilo frontal mucho más audaz y agresivo, lo que demuestra líneas más marcadas, que otorga una presencia única en el camino. Sus líneas horizontales son pronunciadas y el nuevo motivo vertical, le da un toque de modernidad y de fluidez al andar.

A estas modificaciones, se suma una nueva rejilla con barras horizontales más definidas, que traen un color más brillante, que contrasta mejor con la pintura. Su forma facilita el flujo y mejora la entrada de aire al radiador y al compartimiento del motor.

La Nueva Serie de Camiones Scania trae, además, el nuevo diseño del parachoques, que entrega un aspecto de fuerza al estilo frontal, lo que junto a las Luces LED diurnas, integradas al diseño, le entregan un imagen robusta y única.

Una nueva dimensión

Una de las principales cartas de presentación de Scania es la maximización de espacios dentro de la cabina. Por esto, el nuevo cubículo Scania, fue ampliamente modificado y modernizado con nuevas opciones para dar aún más seguridad, comodidad, espacio, conveniencia y estilo al conductor, hechos que refuerzan el posicionamiento de la marca como un referente en la industria.

Junto a ello, Scania introdujo una amplia serie de modificaciones internas con materiales más modernos que aportan un nuevo nivel de calidad. Lo principal es entregar más opciones para adaptar el ambiente de trabajo y descanso del conductor a sus necesidades individuales.

El tablero presenta un novedoso estilo y materiales que mejoran su aspecto y percepción. Los estilos y selección de colores reflejan las diferentes áreas funcionales de la cabina diferenciadas como puesto de trabajo, área de descanso y literas, todos relacionados por un esquema de colores coherente.

Así también las opciones de fábrica permiten personalizar el entono de conducción y ambiente de estar. La ergonomía se ha mejorado aún más y las facilidades de espacio alrededor del conductor fueron ampliadas para acomodar todos los objetos que necesiten estar a la mano durante el manejo.

En este caso la serie R, la más avanzada de la línea, su interior también fue ampliado. La gama cuenta ahora con espaciosos modelos Highline, que poseen un techo alto, el que incluye un nuevo tracto con cabina-dormitorio normal de una o dos literas, con la misma distribución básica y fácil acceso.

La Nueva Serie de Camiones Scania fue recientemente estrenada en la Feria del Transporte de Brasil, Fenatran 2010. Al momento de su lanzamiento, provocó un alto impacto por la belleza de su diseño interior y exterior y, especialmente, por la decisión estratégica de la compañía de convertir los elementos que antes eran detalles adicionales, en un paquete completo de instalación estándar de fábrica. Por ello, la nueva línea de camiones Scania presentados hoy en la feria Expomin 2010, resume la idea de “Superioridad en Cada Detalle”, ya que no existe en la industria ningún otro competidor que haya alcanzado tantos estándares de eficiencia y comodidad, como los modelos presentados por Scania.

“Estamos realmente orgullosos de introducir al mercado lo mejor y lo más refinado de la tecnología Scania en las carreteras chilenas. Nuestros nuevos camiones son la culminación de años de trabajo y diseño, los cuales se han potenciado con nuestra tradicional disponibilidad, robustez, potencia y confort, que son las características principales de nuestros tractos y que también, son el valor principal de la marca”, comentó Silvio Munhoz, director gerente de Scania Chile.

Los camiones presentados en Expomin ya se encuentran disponibles para los consumidores nacionales en diferentes configuraciones.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF