SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
(Video y nota) INAUGURAN LA TORRE TITANIUM, LA MÁS ALTA DE CHILE
04/05/2010
Urgente 24
Metrogas de Chile puso fin a su relación comercial con 2 empresas argentinas productoras y transportadoras del fluido y anunció que pedirá una indemnización por los daños que a su juicio le causó, desde el 2004, la merma en la entrega del combustible ordenada por el Gobierno Nacional.

La tortuosa relación entre Chile y la Argentina por las múltiples interrupciones en el suministro de gas hacia el vecino país podrían tener un capítulo en la justicia.

La compañía chilena Metrogas puso fin a su relación comercial con 2 empresas argentinas productoras y transportadoras de gas y anunció que pedirá una indemnización por los daños que a su juicio le causó, desde el 2004, la merma en la entrega de combustible desde ese país, según informó el diario local La Tercera.

La filial chilena de Metrogas informó que notificó al consorcio Aguada Pichana, que integran los productores de gas natural Total Austral, Pan American y Wintershall (y que acaba de ser beneficiada con un mejor precio para su producción con el programa 'Gas Plus'), del fin del contrato convenido en abril de 1997.

La empresa chilena sostuvo que no es posible determinar los efectos financieros que tendrá esta medida, pero anticipó que iniciará los procedimientos de resolución de controversias previstos en el contrato, "tendientes a obtener de Aguada Pichana la indemnización de los perjuicios económicos derivados de los incumplimientos contractuales".

Paralelamente, Metrogas anunció el término de su contrato de transporte de gas natural con la argentina TGN, "como consecuencia de que no procedió a indemnizar a Metrogas los perjuicios económicos en que ha incurrido por los reiterados incumplimientos de sus obligaciones".

Según La Tercera, con esta decisión la distribuidora chilena dejará de pagar mensualmente -por concepto de transporte- una suma de US$2,65 millones "y estimó en forma preliminar que los perjuicios derivados de los incumplimientos de TGN ascienden a la suma de US$202 millones".

La disminución en el suministro de gas hacia Chile, que varias ocasiones llegaron hasta 0, es la consecuencia inmediata de la crisis en la producción local de hidrocarburos, que en el caso del fluido se encuentra estancada desde el año 2004.

Los recortes eran ordenados por el Gobierno Nacional a través del Ministerio de Planificación Federal, que conduce Julio De Vido, para garantizar el abastecimiento interno en la temporada invernal, cuando aumenta la demanda.

En diversas ocasiones fue el mismo funcionario quien se comunicó con el ministro de Energía chileno, Marcelo Tokman, para informarle que su país dejaría de ser provisto del energético. En algunas oportunidades De Vido no pudo asegurarle a Tokman cuándo sería reestablecido el suministro.

El mercado chileno no era el único afectado por las restricciones. Las industrias argentinas, aún en momentos en que bajó la producción, también eran privadas de su servicio normal de gas.

Ante las habituales restricciones, el gobierno chileno, en conjunto con el sector privado, decidió apurar el proyecto de la planta de GNL Quintero, que desde hace más de 20 días abastece a la zona central del país, lo que le ha provocado cierta independencia energética.

Metrogas de Chile, quien aseguró que debió asumir mayores costos desde que comenzaron los períodos de cortes, definió las acciones a tomar un mes después que comenzó a operar la planta Quintero.



Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF