SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacional
ARGENTINA: PRODUCCIÓN COMERCIAL DE CASPOSO EMPEZARÍA EN FEBRERO
13/12/2010
Mining Press
 
En diálogo con Mining Press, el responsable de las operaciones en Mina Casposo, Ken Nillsson, señaló que el yacimiento está completando la puesta en marcha de la planta y esperamos en dos meses entrar en plena producción o producción comercial, es decir en febrero 2011“.

Nilsson se refirió así a la colada realizada el sábado con la presencia de funcionarios provinciales y nacionales y también a los planes de exploración en Casposo.

"Estamos explorando una nueva veta, pero aún es muy pronto para hacer cualquier predicción con respecto al aumento de reservas que la misma puede proporcionar", dijo el directivo.

También hizo alusión a otras áreas de la compañía en Calingasta: "El programa de exploración en Castaño está bastante avanzado y estamos actualmente perforando en algunos nuevos targets, además de estar realizando mapeos y muestreos geológicos. Este programa se extenderá un tiempo más".

Nilsson precisó el alcance de las contrataciones de la compañía: "Troy utiliza contratistas para el minado y otros servicios, pero los procesos, la administración y mantenimiento lo realiza nuestro propio personal".

"Actualmente, Troy cuenta con 140 trabajadores empleados directamente y este número llegará a alrededor de 150. El total de mano de obra de contratistas es 116 trabajadores, incluyendo personal de construcción, y este último número se reducirá a aproximadamente 100", explicó.

"No prevemos mayores cambios más que ampliar las actividades corporativas relacionadas con la exploración y actividades generales de negocios. Esto inevitablemente requiere de un incremento de personal", concluyó.
Nilsson (Troy) la producción comercial arranca en febrero  

Casposo tuvo su primera colada

Mining Press
 
Tal como lo adelantó Mining Press, el sábado por la mañana se realizó la primera colada en la mina de oro y plata Casposo, ubicada en el departamento Calingasta, operada por la australiana Troy Resources. El primer lingote pesó cerca de 14 kilos. La operación es parte del programa de pruebas que realiza la empresa para ajustar y poner a punto la planta que entrará en producción comercial en febrero del 2011.
José Luis Gioja, a Calingasta aprovechó la visita a la mina para participar de la primera colada de la mina Casposo. El gobernador sanjuanino no había vuelto a Casposo desde que se colocó la piedra basal en el proyecto, en noviembre de 2009.

Gioja estuvo acompañado por el secretario de minería de la Nación, Jorge Mayoral, el diputado nacional Ruperto Godoy, el secretario de Minería de San Juan, Felipe Saavedra, el jefe de la Policía Minera, Marcelo Ghiglione, el intendente departamental Robert Garcés, y autoridades provinciales y departamentales. En la mina estaban Ken Nilsson, presidente de operaciones de Troy Resources y por Eduardo Machuca, apoderado de Troy en Argentina.
Autoridades y ejecutivos de la compañía presenciaron por más de una hora el proceso de obtención del lingote que pesó cerca de 14 kilos. “Es más liviano porque tiene mayor cantidad de plata que de oro, pero esto irá cambiando con el tiempo”, detalló Ghiglione.

“Actualmente, estamos completando la puesta en marcha de la planta y esperamos en dos meses más entrar en producción comercial, es decir en febrero 2011”, detalló Ken Nilsson a Mining Press. Según el titular de Policía Minera, la planta está prácticamente terminada y está entrando en funcionamiento el depósito de colas. Machuca mencionó que, entre las obras que se están terminando actualmente, está el bunker por el cual se sacará el oro de la mina.

Casposo tiene reservas por 463.500 oz de oro equivalente y actualmente se está explorando una nueva veta “pero aún es muy pronto para hacer cualquier predicción con respecto al aumento de reservas que la misma puede proporcionar”, dijo Ken Nilsson.
 

 
 
Casposo, con sus primeros lingotes
Diario de Cuyo
La minera Troy Resources, operadora del proyecto "Casposo", ubicado en Calingasta, realizó ayer con éxito una colada de prueba obteniendo el primer lingote de metal doré.

Está dentro de un programa de pruebas de función que realiza la empresa para ajustar y poner a punto la maquinaria y proceso, para que la mina entre en producción comercial en febrero del año entrante. La prueba de ayer se hizo para mostrarle el proceso al gobernador Gioja, quien junto al secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral y comitiva local visitaron ayer la mina calingastina.

Fueron recibidos por el ingeniero Ken Nilsson, presidente de operaciones de Troy Resources NL; y por el ingeniero Eduardo Machuca, apoderado de Troy en Argentina, quienes los guiaron, explicando cada parte del proceso.

Casposo es la tercera mina de oro que se pone en marcha en San Juan, se empezó a construir hace un año y medio y está ajustando sus pruebas de colada, con la fusión de mineral de oro y plata. La operadora minera estima su producción comercial para el primer trimestre del 2011, con un acopio de mineral de 70.000 toneladas y una ley mayor a 9 gramos por tonelada de oro equivalente. La mina será la primera en la provincia que sacará lingotes de plata además de metal doré.

Avanzan más obras públicas en Calingasta

El Zonda
 
Fue un fin de semana agitado por muchas actividades. Gioja conoció el funcionamiento de la mina Casposo, inauguró trabajos en pavimentación y alumbrado, recorrió la perforación en busca de petróleo y entregó 33 nuevas viviendas.

El gobierno de la provincia transitó por Calingasta este fin de semana con una agenda cargada de varias actividades oficiales. Entre ellas la inauguración de varias obras, establecimiento de convenios y visitas a dos importantes proyectos estratégicos como Casposo y el pozo de perforación de petróleo.

En búsqueda de petróleo
La primera actividad del gobernador Gioja comenzó con la visita a las obras de perforación del primer pozo de estudio en la zona cordillerana, que permitirá investigar la columna sedimentaria del sector del Bolsón de Tamberías y evaluar el potencial hidrocarburífero de la cuenca.
Con un 100 por ciento de participación de YPF en la operación, el equipo para la perforación del pozo S.J An es-1 (Ansilta) tiene como objetivo investigar la columna sedimentaria de Tamberías con la finalidad de comprobar la presencia, calidad y madurez de la roca madre, eficiencia de reservorios y sellos, información que permitirá evaluar el potencial petrolero provincial.
Previo a la perforación YPF registró 230 kilómetros de sísmica 2D y reproceso 700 kilómetros de sísmica antigua en el bloque de exploración en una zona que ocupa una superficie de 1912, 5 kilómetros. El sondeo YPF Ansilta alcanzará una profundidad final de 2.800 metros.
Más bienestar para los calingastinos
Además el gobernador firmó de actas de compromiso para realizar una transferencia del sistema de distribuición de agua potable con la empresa Xtrata Cooper. Por su parte, la empresa donó a la municipalidad de Calingasta un equipo odontológico móvil en el marco del programa “Bocas sanas”. Además, se llevó a cabo el cierre perimetral de la escuela Batalla de Maipú.
La directora del establecimiento María Elvira Trigo agradeció el trabajo y la presencia de las autoridades al decir que “es una obra magnífica, aunque no parezca, porque soñar algo y llegar a realizarlo es alcanzar la meta propuesta”.
La delegación también visitó las obras de la terminación del nuevo CIC que será inaugurado durante una visita de la ministra de Desarrollo Social Alicia Kirchner.
El Gobernador se tomó el tiempo para realizar un acto de entrega de la libreta de empleo y capacitación a trabajadores de la construcción y supervisar el avance de la obra de pavimentación de la Ruta 149 en el tramo que va desde El Leoncito hasta el límite con Mendoza.
Por otro lado, la comitiva de gobierno encabezó el acto de inauguración de la Escuela de Educación Especial Múltiple Calingasta, con la entrega de un minibus para el traslado de los alumnos que viven en zonas distantes.
Entre tanto, se firmó un acta complementaria entre la Secretaría de Agricultura y el Municipio para realizar tareas de remodelación y mejoras del matadero municipal.
También se inauguró la obra de iluminación de la ruta Sorocayense y en la entrada de la villa cabecera de Calingasta, junto a la pavimentación de calles internas.
Muchos vecinos recibieron con agrado la llegada del gobernador cuando en persona les entregó las llaves de sus nuevas viviendas pertenecientes al Barrio La Merced en el marco del programa Federal de Viviendas. En total fueron 33 casas adjudicadas a decenas de familias que pudieron alcanzar un techo propio, después de años de espera.

Visita a Casposo
La recorrida del gobernador por la Mina Casposo estuvo acompañado por el secretario de minería de la Nación, Jorge Mayoral, secretario de Estado de Minería de San Juan, Felipe Saavedra, el intendente Robert Garcés, y demás autoridades políticas.
En el lugar, fueron recibidos por Ken Nilsson, presidente de operaciones de Troy Resources NL. y por Eduardo Machuca, apoderado de Troy en Argentina, quienes los guiaron, explicando cada parte del proceso de producción de la mina. La comitiva recorrió por dentro las instalaciones de la planta de procesamiento, laboratorios y fundición.
En todo momento, cada paso de los funcionarios en la planta era registrado por la prensa que seguía sin perderse la colada de prueba en el área de fundición. La operación fue exitosa. Se calcula que para febrero de 2011, la mina entre en fase de producción comercial.

El gobernador visitó las instalaciones de Casposo
Diario de Cuyo
La comitiva encabezada por Gioja, acompañado por el secretario de Mineria de la Nación, Jorge Mayoral presenciaron la prueba de primera colada de oro que realizó Casposo.

San Juan, 11 de diciembre.- En la mañana de hoy, el gobernador de la provincia visitó las instalaciones del proyecto minero Casposo, ubicado en Calingasta.

Gioja estuvo acompañado por el secretario de minería de la Nación, Jorge Mayoral, el diputado nacional Ruperto Godoy, el Secretario de Estado de Minería de San Juan, Felipe Saavedra, el Jefe de la Policía Minera, Marcelo Giglione, el intendente departamental Robert Garcés, el diputado por Calingasta Mario Romero, y otras autoridades provinciales y departamentales, En el lugar, fueron recibidos por Ken Nilsson, presidente de operaciones de Troy Resources NL. y por Eduardo Machuca, apoderado de Troy en Argentina, quienes los guiaron, explicando cada parte del proceso.

El Gobernador y su comitiva realizaron un recorrido por las instalaciones de la planta de procesamiento, laboratorios y fundición entre otros sectores. Además, las autoridades pudieron observar una colada de prueba, en el área de fundición. La misma, que resultó exitosa, se enmarca en el programa de pruebas de fundición, que se realizan para la puesta a punto definitiva de la maquinaria y el proceso, ya que está proyectado que la mina Casposo, entre en producción comercial en febrero de 2011. 

ANTECEDENTES
PUBLICADO EL 10/12/10
Casposo: ¿primera colada antes del 15?
Mining Press
Un año y medio después de su construcción, la mina de oro calingastina Casposo, San Juan, entró en la cuenta regresiva y todo hace suponer que festejará el Fin de Año Minero, con el anuncio de la primera colada. Aún no hay certeza de la fecha, pero el pronóstico dice que será antes del 15 de diciembre.
La australiana Troy Resources, ya obtuvo para primera prueba positiva de fusión de mineral de oro y plata como parte del programa de puesta a punto de las áreas de fusión y refinería.

La operadora minera estima su producción comercial para el 1T 2011, con un acopio de mineral de 70.000 ton y una ley mayor a 9gr/ton de oro equivalente.
Mañana por la mañana, está prevista una viisita a la planta minera del gobernador sanjuanino José Luis Gioja. Esta es la primera vez que el mandatario visita el yacimiento desde la colocación de la piedra basal de las obras, a comienzos de año. Fuentes de la empresa consultadas por este diario admitieron que podría ser una ocasión para oficializar la primera colada.

“Creo que la empresa está haciendo las pruebas para la puesta a punto de la última parte. Fundamentalmente, la que tiene que ver con la fusión, obtención y precipitación de los metales nobles. Una vez que la puesta a punto esté superada seguramente se hará la primera colada. Creo que será antes del 15 de diciembre seguramente”, arriesgó el secretario de Minería de San Juan, Felipe Saavedra.

La incertidumbre creada sobre la fecha en que saldrá el primer lingote de metal doré de la tercera mina metalífera que entrará en producción en la provincia cuyana, alimentó páginas de especulaciones. Se llegó a rumorear que acuerdo se sellaría en la Casa Rosada y luego de la firma del pacto social minero. Sucede que el gobernador José Luis Gioja y los empresarios mineros eran partes del convite de Cristina Kirchner.

PUBLICADO EL 22/11/10

Proyecto Casposo - Primera Prueba de Fusión de Mineral y Actualización sobre la Exploración

 

 
 
 
 
Comunicado
En un press release difundido el viernes en Perth, Australia, la minera Troy Resources destacó avances en su Proyecto Casposo, de Calingasta, San Juan.
Por otra parte, el matutino sanjuanino Diario de Cuyo recoge la interesantes explicaciones del ingeniero Eduardo Machuca acerca de cómo será el proceso industrial en la mina de próxima inauguración.

EL PRESS RELEASE
DESTACADOS

• Primera prueba de fusión de mineral de oro y plata en Mina Casposo
• Aproximadamente 74.000 t de mineral estoqueado con una ley media de 9.83g / t de oro equivalente lo que permitirá al proyecto entrar rápidamente en producción una vez que se complete la puesta a punto de la planta de proceso
• Muestreo de nueva veta aflorante de alta ley en el área Casposo
• Inicio de programa de perforación en Castaño Nuevo y Casposo Norte
• Se completaron nuevos trabajos geofísicos de alta definición que muestran la continuidad de vetas conocidas.

Perth, Western Australia: Troy Resources NL ("Troy") (TSX: TRY, ASX: TRY) se complace en anunciar la primer prueba de fusión de mineral de oro y plata en el Proyecto Casposo como parte del programa de la puesta a punto de las áreas de fusión y refinería.

Las áreas de trituración, molienda y lixiviación han sido probadas exitosamente quedando listas para operar. En las áreas de precipitación, lavado y filtrado de colas, como así también la de fusión, se están ultimando detalles para su puesta a punto.

Los sectores operativos de la planta, se han puesto en régimen manualmente, ya que se está finalizando con la automatización de la misma. Se estima que se alcanzará la producción comercial en el primer trimestre de 2011.

El Sr. Paul Benson, CEO de Troy, comentó al respecto: “Este es el acontecimiento que estábamos esperando. Comenzamos la construcción del proyecto en agosto de 2009. Aunque un poco más tarde de lo previsto en nuestro ambicioso programa, hemos construido y realizado la primera prueba de fusión de mineral en sólo 15 meses. Estamos muy contentos por este gran logro. El equipo técnico del proyecto liderado por Ken Nilsson ha llevado a cabo un trabajo sobresaliente”.

"Aunque hemos realizado una primera prueba de fusión con una cantidad mínima de mineral, todavía resta poner a punto las áreas de precipitación, filtro de bandas de colas y fusión. Esperamos tenerlas operativas en las próximas semanas, como así también la total automatización de la planta de procesos para principios de diciembre. Esto nos permitirá alcanzar la producción comercial en el primer trimestre 2011”.

"Los primeras áreas de la planta (trituración, molienda y lixiviación), ya se han probado y puesto a punto. Esto, combinado con el acopio de mineral de aproximadamente 70.000 t con una ley mayor a 9 g / t de oro equivalente, y sumado a la puesta en régimen de los últimos sectores de la planta en las próximas semanas nos permitirá alcanzar la producción comercial de acuerdo a lo planificado (primer trimestre de 2011)”.

ACTUALIZACIÓN SOBRE LA EXPLORACIÓN

Se está llevando a cabo un programa de perforación con diamantina en Castaño Nuevo y con aire reverso en Casposo Norte, y se espera agregar otra perforadora en Casposo a principios de diciembre.
En Ladera Sur, ubicada 500m al sur de Oveja Negra y al noroeste de Cerro Norte, la exploración se centró en la veta Lucía con una corrida Norte-Sur de 750m, con potencias variables entre 2,2 m (sector norte) y 0,5m (sector sur) con buzamiento entre -60 º y -70 º hacia el oeste. En la veta Lucía, se han tomado un total de 32 muestras de roca en canaletas, con una distancia entre ellas de 50 metros.
Los resultados de estas muestras incluyen entre otros:

• 3,3 m con 11.67g g / t Au_eq,
• 1,2 m con 6.52g / t Au_eq,
• 1,6 m con 6.10g / t Au_eq,
• 1,8 m con 4,4 g / t Au_eq,
• 3,65 m con 2.77g / t Au_eq
• 1,5 m con 2.65g / t Au_eq.


En octubre de 2010, Quantec Geoscience Argentina S.A. completó estudios geofísicos empleando el método magnético y el de polarización inducida.
En Casposo Norte, el programa de perforación con aire reverso se inició durante la primera semana de noviembre de 2010.
A la fecha se han completado siete pozos en Castaño Nuevo: tres en la veta Dios Protege y cuatro en la veta central San Agustín. Los resultados de los análisis están pendientes y se continúa con el programa de perforación.

Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF