SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Internacional
PERÚ: COASTAL PACIFIC INTENSIFICARÁ EXPLORACIONES EN SANTA RICA
29/03/2011

Central de Gener en Argentina suma dos meses sin despachar a Chile y complica al SING

Diario Financiero
Desde el 17 de junio -es decir, hace ya dos meses- la central Salta de AES Gener, ubicada en Argentina, no está despachando nada de electricidad a Chile, de acuerdo con los registros mensuales del CDEC-SING.

Esta central a gas natural, que históricamente ha repartido sus 642 MW de potencia máxima entre el Sistema Interconectado del Norte Grande (SING) chileno y el Sistema Argentino de Interconexión (SADI), ha sido objeto de crecientes requerimientos por parte de la autoridad trasandina, que exige que un volumen cada vez mayor de su producción sea destinado a satisfacer el consumo local en detrimento del chileno, cual es el foco de negocios de la empresa.

A esto se suma que el sistema eléctrico trasandino eleva fuertemente su demanda en invierno, como está ocurriendo en esta ocasión.

En concreto, las autoridades del gobierno argentino solicitaron a AES Gener, dueña de la planta, que direccionara toda su producción a Argentina, cuestión que ya había ocurrido otras veces, aunque no durante tanto tiempo como ahora.

Esta situación ya estaba prevista en Chile, pero suponía que se iba a materializar sólo cuando se lograra la conexión entre los troncales del Noroeste Argentino (NOA) y el Noreste Argentino (NEA), cuestión que todavía no finaliza. Sin embargo, las autoridades trasandinas decidieron no esperar y exigir, desde ya, el desvío de toda la producción de Salta a AES Gener.

La situación, según fuentes del sector eléctrico, generará cierta estrechez en el SING, sistema que aún no logra un nivel de holgura suficiente como para enfrentar altos niveles de demanda y la salida programada de unidades en forma simultánea.

A esto se suma la entrada en mantención de, al menos, nueve unidades generadoras en el SING, de aquí a fin de año, entre las que se cuentan la unidad 1 de Central Térmica Mejillones (E-CL, 136 MW), la unidad 1 de Norgener (136 MW) y la unidad 16 de la central Tocopilla, también de E-CL.

Impacto en precios

Esta situación, según revela un alto ejecutivo del sector, no alcanzará para generar un racionamiento eléctrico, pero sí existe un efecto en términos de costos.

Lo anterior, porque el sistema se vio obligado a volver a encender unidades a diésel, que son más costosas y que, otra vez, está marcando los costos marginales en el SING.

"Hoy el GNL no es suficiente y, además de todas las carboneras y toda la capacidad del GNL, se están encendiendo una o dos turbinas diésel, según la cantidad de GNL disponible", explica el ejecutivo.

Consultados al respecto, los ejecutivos de AES Gener declinaron hacer comentarios.


Vuelva a HOME

*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF