SERVICOOP Y LA DEUDA CON CAMMESA / Debido a la deuda que Servicoop mantiene con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA) nuestra ciudad podría verse afectada por cortes de energía como una de las alternativas para reducir el consumo, tal como sucediera en la ciudad de Trelew.
Desde Servicoop manifestaron reconocer la deuda, la cual asciende a 4.478.228 pesos, y señalaron que la cooperativa atraviesa un momento económico crítico. No obstante, aunque han indicado que las tarifas son deficitarias, aseguraron que actualmente no están evaluando solicitar una suba tarifaria. Leo Domínguez, presidente del Consejo de Administración de Servicoop, manifestó “la situación es crítica hace mucho tiempo, razón por la cual Servicoop se encuentra trabajando deficitariamente, lo que genera que año a año se incremente el pasivo llevándonos en el devenir del mes a mes a no pagar todo lo que debemos”. Asimismo aseguró “en el crecimiento de los costos, una factura ronda el millón y medio de pesos, por eso no podemos pagar una factura completa, pero se va cancelando parcialmente”.
En este orden, la notificación de CAMMESA, que implica “la reducción de consumos sin afectar el servicio esencial a la población”, baraja diversas posibilidades, entre los que se contemplan los cortes de energía y la bajada de potencia. Domínguez señaló que de ello es de lo que han sido notificados. “Motivo por el cual ya hemos mantenido reuniones con el poder concedente informando la situación. Ahora, lo que está por venir, son los pasos que la reglamentación del mercado mayorista establece”. Las mismas establecen la publicación en los medios de la zona “y, posteriormente, está en todo su derecho de hacer una baja de potencia del 10 por ciento” sostuvo Leonardo Domínguez.
LOS CORTES PODRIAN OCURRIR EN 10 DIAS
Asimismo, se deberán afrontar las penalizaciones que pesan sobre la cooperativa, las que según Leo Domínguez “recaen en los intereses. Porque el costo de ser pobres, de tener un defasaje económico, te produce el pago de penalizaciones, y de intereses”.
Por otro lado, para lograr una reducción de consumo, se plantea una restricción en todo el servicio eléctrico, el cual puede articularse a través de cortes de energía eléctrica a los usuarios, como también el coordinar acciones para reducir el consumo. Es por ello que esta situación conlleva automáticamente a lo sucedido en la ciudad de Trelew.
El presidente del Consejo de e Administración de Servicoop adelantó que los cortes de energía podrían producirse en los próximos diez días, es decir, apenas comenzado el mes de agosto. En tal sentido, aseguró que en este momento, los técnicos de Servicoop se encuentran abocados a ver el modo de implantar la disminución de la demanda, y de encarar la situación evitando de forma que el impacto no sea tan notorio como lo fue en Trelew.