SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
CODELCO Y ECOMETALES INAUGURARON PLANTA QUE ESTABILIZA EL ARSÉNICO
29/08/2012

Ecometales pone en marcha planta que descontamina procesos mineros

La Segunda. Por Camila Muñoz
Con el objetivo de limpiar el polvo del cobre que se produce en las fundiciones mineras, Codelco invirtió US$ 75 millones en la única planta a nivel mundial dedicada al abatimiento (separación) del arsénico y el antimonio en el norte de nuestro país, innovando en un proceso que pudiese exportarse a nivel mundial.

Luego de cuatro años de investigación en conjunto con científicos canadienses, la empresa Ecometales (perteneciente en su totalidad a Codelco) puso en marcha esta planta ubicada a 35 kilómetros de Calama, destinada a separar estos componentes que provienen del polvo que se desprende del proceso cuprífero.

El arsénico es considerado un elemento tóxico puesto que perjudica la salud de quienes se exponen a este, pudiendo causar problemas respiratorios, infertilidad o problemas cardiacos, entre otros. En Chile se encuentra en altas concentraciones no sólo en el material minero sino que también en el agua, por lo que el proceso de purificación es relevante especialmente para los habitantes del norte.

Ecometales es la continuación de Alliance Copper Limited, empresa que se formó el 2001, una sociedad entre BHP Billiton y Codelco. Esta terminó el 2006 y Codelco compró el 50% perteneciente a la británica australiana, consolidando su operación.



Codelco inaugura planta industrial por US$70 millones que elimina arsénico y antimonio de cobre

La Tercera

La planta, ubicada en las cercanías de Calama, tiene capacidad para abatir hasta 10 mil toneladas de arsénico y recuperar más de 25 mil toneladas de cobre al año.

Codelco y su filial Ecometales anunciaron este viernes la inauguración de la primera planta industrial del mundo que elimina el arsénico y el antimonio del cobre y lo estabiliza como residuo no peligroso.

"Esta nueva planta resuelve de manera segura -para el medio ambiente y para la salud de los trabajadores- el manejo del arsénico y otras impurezas que están asociadas a la producción de cobre. Se trata de una innovación 100% chilena, desarrollada por EcoMetales, filial de Codelco, que hace una contribución significativa al logro de una minería sustentable", señaló Julio Aranis, Vicepresidente de Operaciones Norte de Codelco, durante la ceremonia de inauguración, llevada a cabo hoy en la planta de Ecometales, a 35 kilómetros de Calama.

Esta innovación medioambiental, 100% chilena, es el resultado de más de cuatro años de estudios realizados por EcoMetales, que logró aplicar la mejor solución tecnológica existente en el mundo en el abatimiento y disposición estable del arsénico, considerado un residuo peligroso.

Sobre la solución desarrollada, el gerente general de EcoMetales, Iván Valenzuela, señaló que “la minería tiene el enorme desafío de demostrar que gran parte de sus externalidades negativas pueden ser transformadas en beneficios, económicos, tecnológicos, de empleo y calidad de vida, para el país y las regiones mineras. Más que abogados para litigar causas, necesitamos ingenieros e innovadores que desarrollen mejores soluciones, asumiendo un marco regulatorio cada vez más exigente en la emisión y manejo de impurezas”.

La iniciativa está dentro de la estrategia de Codelco de lograr una minería cada vez más sustentable, al tiempo que ofrece una solución tecnológica al hecho que el distrito minero de Calama presenta las mayores concentraciones de arsénico del planeta, debido a la forma en que se encuentra el mineral de cobre en esta zona.

INVERSION

La planta industrial, construida y diseñada por EcoMetales, demandó una inversión de más de US$70 milloness y tiene capacidad para abatir hasta 10 mil toneladas de arsénico y recuperar más de 25 mil toneladas de cobre al año. Además, una de sus virtudes es que tras la remoción del arsénico y el antimonio contenidos en los polvos de fundición, Ecometales envía de vuelta a la División Chuquicamata una solución concentrada de cobre (PLS), libre de impurezas, la que permite producir cátodos con mayor valor comercial.

A su vez, la escorodita, el residuo arsenical no peligroso, se dispone a 1 kilómetro de la Planta, en un depósito que cumple con todos los estándares ambientales.

Con este importante avance en el aspecto medio ambiental, Codelco a través de EcoMetales, reafirma su compromiso con la vida e integridad de las personas, como también con el cuidado del medioambiente, plasmando de esta manera una nueva mirada en materia de sustentabilidad y los valores que impulsa la Corporación.
Planta que procesa el 100% de Chuquicamata

El gerente general de Ecometales, Iván Valenzuela, explica que el proceso comienza cuando se trasladan los polvos (residuos de la fundición) en camiones desde la Fundición Chuquicamata a la planta donde se procesan. “Ahí se les saca el cobre para abatir el arsénico y el antimonio. Eso se saca del flujo del cobre y lo deja limpio. Se devuelve de Chuquicamata y va a las plantas de electroobtención, ya sin arsénico y sin antimonio”.

Luego, ambos elementos se filtran en la planta y se genera un material estable para que no quede expuesto a la atmósfera o a las aguas como residuo peligroso que puede contaminar. “Se acumula y se guarda, se deposita bajo condiciones que no afecten ni el medio ambiente ni las aguas ni las personas”, agrega Valenzuela.

El material que queda del proceso del arsénico se llama escorodita, un residuo no peligroso, que se dispone a 1 kilómetro de la planta en un depósito que cumple con todos los estándares ambientales y que tiene una capacidad para guardar estos residuos de entre 10 y 20 años.

La planta tiene capacidad para abatir hasta 10 mil toneladas de arsénico y recuperar más de 25 mil toneladas de cobre al año. Además, una de sus virtudes es que tras la remoción de ambos elementos contenidos en los polvos de fundición, Ecometales envía de vuelta a la División Chuquicamata una solución concentrada de cobre (PLS), libre de impurezas, la que permite producir cátodos con mayor valor comercial.

“Una fundición con altas temperaturas sale con mucha presión y se volatilizan ciertas partículas que se transforman en polvo, que se puede hacer re circular pero si esa volatilización lleva componentes como impurezas llega un momento en el cual esto afecta la calidad del cobre que sale de la fundición. Si tiene un nivel de impureza alto, hay que sacarlos del proceso de fundición”, explica.
Ecometales
EcoMetales Limited es una empresa filial de Codelco que ofrece soluciones ambientales a la minería y procesos para la recuperación de metales.

La empresa nace en el año 2007 con el fin de contribuir a resolver los problemas que genera la disposición de residuos mineros, aprovechando de recuperar los componentes de valor presentes en dichos residuos.

Nuestro trabajo consiste en desarrollar procesos industriales a partir de investigación aplicada. Generamos soluciones innovadoras y ambientalmente sustentables.

Nuestras instalaciones están ubicadas a 35 kilómetros al nororiente de Calama, en el norte de Chile, donde operamos plantas con altos estándares de seguridad y salud ocupacional. Contamos además con un equipo experimentado de ingeniería y proyectos.

Esta localización estratégica, sumada a nuestra infraestructura y experiencia industrial en el manejo de grandes volúmenes de residuos y efluentes mineros, nos permiten ofrecer a nuestros clientes adaptabilidad a sus requerimientos, garantía de cumplimientos de todos los estándares ambientales y de seguridad y una relación costo-calidad muy competitiva.

En la actualidad procesamos residuos provenientes de las Divisiones de Chuquicamata, Ventanas y El Salvador. Además de Codelco, estamos buscando activamente oportunidades de colaborar con otras compañías mineras.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF