SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
GRAÑA Y MONTERO TOMÓ EL CONTROL DE VIAL Y VIVES
30/10/2012

Peruana Graña y Montero tomó el control de la constructora Vial y Vives para arremeter en minería

DF
El grupo peruano Graña y Montero tomó el control de la empresa chilena Vial y Vives Ingeniería y Construcción, operación que involucró la compra del 74% de la propiedad de esta última compañía por un monto de US$ 55,5 millones, según informó ayer a la Bolsa de Valores de Lima.

Con esta adquisición, el mayor conglomerado constructor del vecino país –cuya capitalización bursátil asciende a 
US$ 1.900 millones y tiene una cartera de proyectos por US$ 3.500 millones– profundizó su presencia en el mercado local, donde luego de estar presentes como contratista de proyectos mineros, eléctricos e inmobiliarios (entre ellos la Central Ralco en Chile y el Hotel Sheraton) ingresó definitivamente en enero del año pasado al comprar a Enersis la Compañía Americana de Multiservicios Limitada (CAM), con sede en Chile y operaciones en Brasil, Colombia y Perú, en sociedad con el empresario chileno Manuel Santa Cruz. En obras para terceros en Chile, Graña y Montero ejecutó recientemente la línea de trasmisión eléctrica Maitencillo-Caserones y se adjudicó la Chancadora Primaria de Caserones en Copiapó, de Minera Lumina Copper.

“Esta inversión confirma nuestro objetivo de desarrollarnos en el campo internacional a otra escala”, señaló el presidente del grupo peruano, José Graña Miró Quesada, sobre el acuerdo que selló en Santiago con Gabriel Vives, socio fundador de Vial y Vives, y que junto al resto de los accionistas locales mantendrán el 26% de la propiedad, mientras la actual administración seguirá a cargo de la gestión.

Esta operación -asesorada por LarrainVial- va en línea con lo anticipado por Graña y Montero tras la compra de CAM al anunciar planes por un monto de US$ 200 millones en Chile en un plazo de 5 años.

Cartera de proyectos por US$ 285 millones


Con su trayectoria de 34 años enfocados en la construcción y montaje de proyectos, Vial y Vives ha desarrollado contratos para mineras como Los Pelambres, Escondida, Esperanza, Collahuasi, Mantos Blancos, El Tesoro, Radomiro Tomic, Quebrada Blanca, El Abra, Disputada de Las Condes y Codelco Teniente. En Perú, ha hecho obras para el megaproyecto Antamina.

En el país, también ha ejecutado plantas químicas, centrales hidroeléctricas, acueductos, túneles, viaductos, obras industriales y de edificación, y actualmente posee una cartera de proyectos que asciende a US$ 285 millones.



Grupo Graña y Montero compra el 74% de constructora Vial y Vives de Chile

Grupo Graña y Montero
El Grupo Graña y Montero, compañía líder del sector ingeniería e infraestructura del Perú, formalizó hoy un acuerdo para adquirir la mayoría accionaria de Vial y Vives Ingeniería y Construcción, reconocida empresa chilena especialista en obras civiles, montajes electromecánicos y servicios para la minería. Esta adquisición generará importantes sinergias al Grupo Graña y Montero, permitiéndole potenciar su participación en el desarrollo de los grandes proyectos mineros en Chile y Latinoamérica.

El acuerdo de compra, suscrito por el presidente de Graña y Montero, José Graña Miro Quesada y el director de Vial y Vives, Gabriel Vives Fernández, implica la adquisición del 74% de las acciones de la firma chilena. Así, los socios fundadores y ejecutivos de Vial y Vives mantendrán el 26% de la propiedad y la actual administración seguirá a cargo de la gestión de la compañía.

El nuevo presidente de la compañía será el Sr. Gabriel Vives Fernández y el Gerente General el Sr. Eduardo Guzmán Vial.

El presidente del Grupo Graña y Montero, José Graña Miró Quesada, destacó que la inversión de Graña y Montero en Vial y Vives permitirá abordar con éxito los grandes proyectos de minería en Chile. “Las capacidades humanas de ambas compañías permitirán generar una opción de servicios altamente especializada con alcance regional”, destacó el directivo.

Agregó que esta operación constituye un paso más en la estrategia de internacionalización del primer grupo constructor del Perú. “Esta inversión de Graña y Montero en Chile confirma nuestro objetivo de desarrollarnos en el campo internacional a otra escala”, afirmó José Graña.

Cabe recordar que en enero de 2011, el Grupo Graña y Montero adquirió a Enersis, la Compañía Americana de Multiservicios Limitada (CAM), firma de servicios del sector eléctrico, con sede en Chile y operaciones en Brasil, Colombia y Perú.

Por su parte, Gabriel Vives, manifestó que la asociación con Graña y Montero permitirá atender con capacidades ampliadas las demandas de los clientes y el desafío que representan los grandes proyectos mineros. “En Graña y Montero hemos encontrado un socio de primer nivel, con el que compartimos valores, la preocupación por su gente, el foco en los clientes y con el cual esperamos atender el desarrollo de la minería en Chile”, detalló.

Trayectoria de Vial y Vives

En sus 34 años de trayectoria ha estado presente fundamentalmente en los más importantes proyectos de construcción y montaje de plantas mineras de Chile y Perú.

Entre ellos destacan los proyectos de las mineras Las Pelambres, Escondida, Esperanza , Collahuasi, Mantos Blancos , Manto Verde, El Tesoro , Radomiro Tomic, Quebrada Blanca, Ojos del Salado, La Coipa, El Abra, Cerro Colorado , Zaldívar , Minera del Pacífico, Disputada de Las Condes , SQM , Sociedad Chilena de Litio , Codelco Teniente y Antamina en Perú.

Además ha ejecutado diversos proyectos a lo largo del Chile, incluyendo plantas químicas, centrales hidroeléctricas, acueductos, túneles, viaductos, obras industriales y de edificación.
Sus principales clientes son BHP Billiton, Anglo American, Antofagasta Minerals, Codelco, Xstrata Copper, Mitsui, Teck y Mitsubishi Corporation, European Southern Observatory, Outokumpu, Metro S.A, Sociedad Chilena del Litio, SQM, Bechtel, Flour, Hatch, Sandvik, ARA Worley Parson, SKM Minmetal y SNC Lavalin.

El desarrollo internacional de Graña y Montero

Fundado en 1933, el grupo Graña y Montero es una sociedad anónima abierta que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima, siendo la única firma de su rubro con presencia bursátil en Perú

La compañía ha participado en el desarrollo de los principales proyectos de ingeniería y construcción del Perú en los sectores energía, minería, construcción y vivienda. Además, tiene inversiones relevantes en concesiones de infraestructura.

En el ámbito externo, posee experiencia en la ejecución de proyectos en países como Argentina, Bolivia, Chile, México y República Dominicana. Destacan la Hidroeléctrica El Nihuil en Argentina, el Aeropuerto de La Paz en Bolivia, los hoteles Four Seasons y W en México, cuatro hoteles Meliá en República Dominicana, la Central Hidroeléctrica de Ralco en Chile, y el Hotel Sheraton de Santiago.

En el sector minero, Graña y Montero participó en la construcción del Proyecto Minero San Cristóbal en Bolivia, ejecutó la ingeniería en la Mina San José en Argentina, el Proyecto Minero Pueblo Viejo en República Dominicana y los Tanques de Ácido Sulfúrico en Chuquicamata.

Recientemente, Graña y Montero ejecutó la construcción de la línea de trasmisión eléctrica Maitencillo-Caserones, también en Chile. Asimismo, se adjudicó la construcción de la Chancadora Primaria del Proyecto Caserones en Copiapó, proyecto de Minera Lumina Copper, y el Proyecto Mina de Cobre, en Cocle – Panamá, propiedad de Minera Panamá.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF