El próximo 5 de septiembre se pondrá en marcha la producción de la planta Refinadora Neuquina SA (Renesa) de Plaza Huincul perteneciente al Grupo Más Energía. Se trata de la destilería más grande inaugurada en las últimas tres décadas en la provincia.
Con una inversión de más de 135 millones de dólares, el 90% de origen nacional, Renesa producirá anualmente más de 700 mil garrafas de gas licuado y 445 mil metros cúbicos de naftas, con lo cual la compañía tendrá el 8 por ciento del mercado de las naftas súper del país y el 15 por ciento del gasoil.
Según indicaron desde la empresa, “de esta manera el país podrá ahorrarse 1.600 millones de pesos al año en importaciones de combustibles”.
La nueva refinería, que fue inaugurada a fines del año pasado, abastecerá a Neuquén, Río Negro, Sur de Mendoza, La Pampa. Chubut y sur de Buenos Aires.
Empleos
Durante la construcción de Renesa, que demandó 40 meses, se empleó en forma directa un plantel que en su punto de máxima actividad fue de 390 operarios.
La planta ahora tiene alrededor de 50 empleados, quienes serán los responsables de conducir la operación y el mantenimiento de la planta.
El acto de inauguración será presidido por el gobernador Jorge Sapag, quien estará acompañado por funcionarios de su gabinete. También estarán el intendente de Cutral Co Ramón Rioseco; su par de Plaza Huincul, Juan Carlos Giannattasio; el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra; y el titular del Sindicato de Personal Jerárquico y Profesional del Petróleo y Gas Privado de Neuquén y Río Negro, Manuel Arévalo.
Entre otras autoridades nacionales está confirmada la presencia del secretario de Energía de la Nación, Daniel Cameron.
Otra refinería
Este año, el Grupo Más Energía obtuvo por parte de la Secretaría de Energía de la Nación la autorización para construir la segunda refinería de Renesa en Plaza Huincul, con un desembolso estimado de 500 millones de dólares. La primera parte del proyecto demandará 24 meses y contará con un topping nuevo, unidad para el procesamiento de crudo.
La iniciativa también contempla el diseño y la construcción de una planta de bioetanol a partir de maíz y sorgo, que estará localizada en la provincia de La Pampa, con capacidad para procesar 90.000 m3/año.
Toda esta ingeniería permitiría sumar en la región de Neuquén, Río Negro y La Pampa casi 475.000 m3 al año de gasoil, lo que representará nada menos que el 62 por ciento de la oferta disponible para la zona.
Con respecto a las naftas, la nueva refinería procesará 493.000 m3/año y representará el 25% del consumo de Neuquén, Río Negro y La Pampa el año pasado.
YA OPERA RENESA, QUE PRODUCIRÁ 7% DE LAS NAFTAS ARGENTINAS | |
Luego de más de tres años de obras y una inversión millonaria comienza a operar una refinería que producirá el 7 % de las naftas que se obtienen en el país | |
Surtidores | |
Renesa la planta que construyó el grupo nacional Más Energía SA, se pone en marcha esta semana luego de varias postergaciones. La refinería demandó inversiones por más de 135 millones de dólares. Procesará el 7 por ciento del volumen de naftas que se obtienen en el país.
|