SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
IRSA Y CENCOSUD PRESENTAN OFERTAS POR LA PLANTA DE LAMPARITAS DE PHILIPS
05/09/2005
Argentina

IRSA Y CENCOSUD PRESENTAN OFERTAS POR LA PLANTA DE LAMPARITAS DE PHILIPS

El Cronista, Buenos Aires
GISELLE RUMEAU
IRSA y Cencosud presentan ofertas por la planta de lamparitas de Philips

La fábrica de General Paz y Panamericana está parada desde hace cuatro años, pero la firma decidió venderla a fin de 2004. La base del concurso rondaría los u$s 12 millones

Con el concurso, la filial de la empresa holandesa busca obtener un mejor precio por el predio



Su intención es concentrarse en su negocio principal y desprenderse de activos en desuso



La ex fábrica de lamparitas de Philips Argentina ya tiene dos interesados de peso. IRSA, la desarrolladora inmobiliaria presidida por Eduardo Elzstain, y la empresa chilena Cencosud, dueña de las cadenas Jumbo, Easy y Disco y del shopping Unicenter, fueron las únicas compañías que presentaron sus ofertas en el concurso de precios realizado hace unos días por la filial de la firma holandesa para desprenderse del establecimiento, según confirmaron dos fuentes del mercado.

El predio está ubicado frente a la Avenida General Paz y Panamericana, en el barrio de Saavedra, junto al edificio donde funciona la estructura administrativa y comercial de Philips. Está en venta desde fines de 2004 pero la operación se está desarrollando en el más absoluto hermetismo. Por caso, la firma de real estate Cushman & Wakefield, encargada de su comercialización, se negó a brindar información, debido al convenio de confidencialidad que mantiene con su cliente.

Para obtener un mejor precio y apurar la comercialización, los directivos de la compañía de electrodomésticos decidieron convocar a un concurso de precios. Se trata de un sistema similar a un remate, que consiste en establecer un plazo para que los interesados realicen sus ofertas, sobre un monto base determinado por la inmobiliaria. Se calcula que la base podría rondar los 12 millones de dólares.

Según las mismas fuentes, el terreno está habilitado para construir viviendas, oficinas o locales comerciales. El futuro dueño del predio deberá calcular que el valor del metro cuadrado construible en esa zona ronda los u$s 200, según estiman en el sector.

Los proyectos

Apenas se puso en venta la planta, las miradas apuntaron al grupo español de construcción San José, que a fines del año pasado se quedó con las operaciones de la cadena de hipermercados Auchan en la Argentina. Sucede que esta compañía es dueña de un terreno en General Paz y la Panamericana, detrás del edificio de Philips, que está habilitado para construir 66.000 metros cuadrados de hipermercado y galería comercial, y otro tanto para tres plantas de estacionamiento. Y el predio de la ex fábrica de lamparitas resultaba una gran oportunidad para crecer con el proyecto.

Las fuentes del mercado hablan, incluso, de una posible alianza entre IRSA y San José. La desarrolladora inmobiliaria podría asociarse con la constructora española en el shopping y el hipermercado y a cambio aportaría el predio de Philips para construir cocheras o un complejo de cines. Esta versión no pudo ser confirmada.

Como el predio de Philips no está habilitado para levantar un shopping o supermercado, Cencosud, por su parte, estaría interesada en construir oficinas o depósitos.

Razones de la venta

Philips decidió vender la planta para concentrarse en su negocio principal: la fabricación en la planta de Río Grande, Tierra del Fuego, de productos de audio y video. Con la operación, se desprenderá de activos innecesarios que inmovilizan su capital.

La ex fábrica de lamparitas está paralizada desde hace cuatro años y, desde entonces, Philips sondeó varios proyectos para aprovechar el espacio en desuso. Según fuentes del sector inmobiliario, recién a fin de 2004 tomó la decisión oficial de desprenderse del establecimiento, construido hace más de 30 años, como adelantó El Cronista el 27 de diciembre pasado.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF