SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
SHELL LANZÓ UN GASOIL MÁS CARO Y MENOS CONTAMINANTE
22/09/2006

LANZAN UN GASOIL QUE CONTAMINA MENOS, PERO SALE 10% MÁS CARO

Clarín, Buenos Aires
Lo vende desde anoche Shell. Se anunció en medio de la polémica por la falta de ese combustible clave para el agro y el transporte. Buscan mejorar la rentabilidad de la empresa y las estaciones de servicio.

En medio de la polémica por la escasez de gasoil, Shell lanzó una nueva versión de ese combustible que es un 10% más cara que la que están vendiendo. La empresa, sin embargo, aclaró que no incrementará su oferta en el mercado.

"En lo que hace a combustibles, el país está en un brete, con una importante distorsión de precios —aseguró ayer el titular de la petrolera, Juan José Aranguren—. Con este lanzamiento ofreceremos un gasoil de mayor calidad que lo que hay en el mercado, pero también apuntamos a recomponer nuestros márgenes de rentabilidad, así como los de las estaciones de servicio."

Actualmente Shell tiene en el mercado dos tipos de gasoil: el normal, que vende en Capital Federal a $ 1,479 el litro, y el Pura, que comercializa a $ 1,499. La nueva versión, el VPower, comenzó a ofrecerse anoche en algunas estaciones de servicio porteñas a $ 1,649, un 10 por ciento por arriba de los otros.

Hacia adelante, la petrolera ofrecerá el Shell Diesel (equivalente al Pura) a $ 1,499 y el VPower al precio del lanzamiento. Las restantes petroleras venden un solo tipo de gasoil cada una, que colocan entre 1,419 y 1,439 peso por litro.

La semana pasada salió publicada en el Boletín Oficial la resolución 1283 de la Secretaría de Energía, que obliga a todas las petroleras a ofrecer a partir de 2008 un gasoil con menos de 500 partes por millón de azufre, buscando nuevos estándares de cuidado ambiental. Ese parámetro, además, es el requerido por los motores gasoleros de última generación. "Lo que nosotros estamos haciendo es adelantar la aplicación de la norma", dijo Aranguren.

En las restantes petroleras no están pensando seguir en lo inmediato el lanzamiento de Shell. Repsol-YPF, que vende más de la mitad del gasoil del país, asegura que "lo estamos estudiando".

En el fondo de la cuestión habría algún debate político dentro del Gobierno. Es que algunos funcionarios impulsaron esta adecuación de la calidad (que implica más costos y por tanto trae aparejado más precio) y otros, en cambio, pretenden mantener la calidad actual, pero buscando ampliar la oferta en cantidad de combustible en el mercado. Sobre todo cuando en las últimas semanas se acumularon denuncias de faltantes en prácticamente todo el país.

—¿Este lanzamiento agravará la faltante de gasoil? —se le preguntó a Aranguren.

—No. Ofreceremos la misma cantidad que hasta ahora.

—El Gobierno pidió a las petroleras que importen más gasoil, para compensar las faltantes. ¿Ustedes aumentarán su oferta?

—No, no importaremos gasoil. Y la oferta de petróleo para elaborar ese combustible en el país es cada vez menor, así que mantendremos los mismos volúmenes que hasta ahora.

"Hay un segmento de clientes que puede pagar más por el gasoil, y seguramente lo harán", dicen en Shell. El criterio es similar al que manejan algunos funcionarios respecto a las tarifas de luz o gas: subirlas para los usuarios de mayor nivel adquisitivo. Si se compara con el mercado de la nafta, el razonamiento parece funcionar: la nafta premium, la más cara, se vende hoy un 37% más que un año atrás y es la que más crece.

SHELL DESAFÍA EL CONGELAMIENTO DE PRECIOS CON UN NUEVO GASOIL

El Cronista, Buenos Aires
La empresa lanzó una nueva familia de gasoil de mejor calidad y mayor precio. Cree que así indica el camino para una recomposición de las condiciones de mercado

En el medio de un clima caldeado por la falta de gasoil, la petrolera Shell, que ocupa el tercer lugar en la oferta de combustibles en el país, lanzó una nueva línea de gasoil de mejor calidad, a través de la cual modificará los números en el surtidor, virtualmente congelados por presión del Gobierno. Con el nuevo combustible no se ampliará la oferta sino que sustituirá parte de la producción actual.

Los miembros de la nueva familia son Shell Diesel (un producto similar a los de la competencia, que mantendrá su precio) y V-Power Diesel, que será el combustible premium de la gama y tiene varias cartas de presentación para convencer a los bolsillos más pudientes entre los automovilistas: está más aditivado que sus competidores, ofrece mayor potencia y cumple con las normas de calidad de la Unión Europea (el contenido de azufre es menor a las 500 partes por millón).

El pasó está habilitado formalmente por el Gobierno a través de la resolución 1283 de la Secretaría de Energía, que determina que a partir de 2008 todo el gasoil que se venda en el país deberá cumplir con esas especificaciones.

En Shell estiman que la nueva línea de gasoil premium acaparará un 20% del mercado, similar a la de su par en el mercado de naftas. También aclararon que el nuevo producto no implica un aumento de la oferta.

Margen sí; aumento no

Hoy el gasoil más caro de Shell es el Pura Diesel, a $ 1,499 el litro, mientras que el de calidad inferior –que casi no se vende en Capital– cuesta 1,479 pesos. Con la nueva gama, la empresa llevará el precio de su producto más selecto hasta los $ 1,629, un 10% por encima del Pura. Cerca de un 45% de ese incremento corresponde a impuestos.

En paralelo, mejorará los ingresos de los estacioneros, algo que viene reclamando aireadamente al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno: por cada litro de V-Power Diesel que vendan obtendrán 13 centavos, un 10% más que lo que percibían hasta ahora.

La estrategia de Shell apunta a refrescar las cuentas de la compañía, que según su timonel no es rentable. El ejecutivo recordó que en el mercado local de combustibles impera una fuerte distorsión de precios. Según sus números, el gasoil es un 103% más caro en Chile y un 91% más caro en Brasil.

"Creemos que con esto estamos favoreciendo la recomposición de una situación de mercado; estamos indicando un camino. En la situación actual las refinadoras atraviesan por un mal momento, pero también los estacioneros. Por eso pensamos en que este producto también les va a dejar un margen mayor"

La empresa presentó a los propietarios de estaciones de servicio –en general, Pymes– la iniciativa el miércoles, y según Aranguren tuvo buena acogida. "Ven con agrado la posibilidad de recomponer su rentabilidad", dijo.

Sin embargo, una y otra vez en la reunión que mantuvo con la prensa Juan José Aranguren, presidente de la filial local de Shell, reiteró que "no se trata de ningún aumento de precios", sino de poner a disposición de sus clientes un producto de mejor calidad. No le faltan motivos para ser precavido. Cuando la empresa decidió, en marzo del año pasado, aumentar precios de naftas y gasoil para acercar su valor a la cotización del crudo, el propio presidente Néstor Kirchner respondió con el llamado boicot a la compañía.

"Por la evolución de la demanda de la nafta premium, que tuvo un fuerte crecimiento, creemos que hay un público con poder adquisitivo alto dispuesto a pagar por un combustible mejor", explicó Aranguren. "Este producto se lanzó hace poco tiempo en Europa, y la Argentina será el primer país en tenerlo en Latinoamérica", remarcó.

Más allá de que el nuevo combustible será más caro, Aranguren aseguró que el consumidor podrá seguir comprando gasoil al mismo precio que en la actualidad. "Se puede decir que se va a seguir viendo el precio más bajo en el surtidor", dijo.

En las estaciones donde sólo haya oferta de gasoil común, el Shell Diesel se venderá al mismo precio que dicho gasoil, a 1,479 pesos el litro como valor de referencia en Capital
PABLO FERNÁNDEZ BLANCO

PETROLERA LANZÓ UN NUEVO GASOIL: SERÁ 10% MÁS CARO

Ambito financiero, Buenos Aires
La petrolera Shell anunció ayer la producción de un nuevo diésel, con menor cantidad de azufre, que se venderá 15 centavos o 10% más caro que el gasoil de mayor precio que comercializa hoy la empresa. El llamado V-Power Diésel se venderá a $ 1,649, mientras el Pura Diésel cuesta hoy $ 1,499.

La compañía entrará hoy en un proceso de reconversión de los surtidores que durará entre cuatro y cinco semanas, salvo en el Norte, donde recién se hará en enero. A partir de la reconversión, en las estaciones Shell habrá un gasoil de más calidad a $ 1,649 y otro de $ 1,479. Esta última variedad prácticamente ya no se vende en Capital Federal, pero se mantendrá en las estaciones del interior, según aseguró el presidente de la empresa, Juan José Aranguren.

«Será un gasoil aditivado al mismo precio», indicó.

También afirmó que la empresa no aumentará la cantidad de gasoil que produce porque está operando al máximo de su capacidad instalada y procesando todo el crudo que obtiene en el mercado local.

Al no haber una mayor oferta del combustible, la suba del precio implica que parte de la demanda deberá reorientarse hacia el nuevo producto, o de lo contrario aumentarán las quejas por escasez de las últimas semanas.

Aranguren dijo: «Queremos hacer un producto de calidad superior, y mejorar el margen de la empresa y de las estaciones de la red, porque creemos que hay un público para este nuevo combustible». Años atrás, Shell también fue la primera en introducir la nafta premium en el país.

Una resolución de la Secretaría de Energía publicada el viernes pasado, habilita la opción de producir gasoil 3 (el V-Power de Shell) con azufre inferior a 500 partes por millón, que será obligatorio para el mercado a partir de 2009.
• Inversión

Aranguren dijo que la empresa realizó una inversión de 50 millones de dólares en refinería para el nuevo producto y desvinculó este lanzamiento de las inspecciones que realizó en la empresa la Secretaría de Comercio Interior, que conduce Guillermo Moreno, esta semana, aunque puede interpretarse que el gobierno buscó ejercer algún tipo de presión para detener el aumento de precios en un contexto de escasez.

El directivo reconoció que la oferta de gasoil «está limitada por la cantidad de petróleo liviano disponible y por la capacidad de las refinerías, y si hay un faltante habría que cubrirlo con importación, pero la pérdida por metro cúbico importado (en relación con los precios de los surtidores) es hoy de 200 dólares, aunque haya exención de impuestos».

Shell no va a importar gasoil, según confirmó ayer Aranguren. Este también dijo que el producto no falta «porque si fuera así la actividad del país se pararía y eso no ocurre».

El vocero de otra petrolera estimó ayer que la falta del combustible -en el mercado ronda entre- 3% y 5%. Agregó: «Dentro de las estaciones de bandera hay faltantes puntuales, por horas o por un día o dos, pero al público no le falta el producto. Conseguirá menos de lo que pide, pero tiene combustible».

Según esta fuente, «hay menos estaciones con gasoil porque nadie les vende a las blancas, lo que aumenta la presión sobre las abanderadas, y por otra parte, hay mucha maniobra especulativa: se quiere «stockear» gasoil para venderlo más caro cuando falta».

En cuanto a la suba de precios dispuesta para una parte de su oferta de gasoil, el presidente de Shell resaltó que «en la Argentina los precios son libres». Consultado sobre las manifestaciones adversas de piqueteros en marzo de 2005, cuando la empresa subió los precios y el presidente Néstor Kirchner llamó a boicotearla, Aranguren afirmó: «Puede haber una coacción y uno decide lo que hace, pero tenemos la responsabilidad de hacer un negocio sustentable porque vamos a seguir en el mercado argentino».

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF