SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Catamarca, Argentina
PERNASETTI: UN “GRAVÍSIMO ERROR DE VISIÓN” DESADHERIR A LA LEY MINERA
24/11/2006

Resignado, Moyano dijo que no es suficiente

El Cronista, Buenos Aires
Con pocas ganas de hablar y una cara larga que contrastaba con el rostro de cualquier sindicalista que anuncie una mejora en el bolsillo de los trabajadores, el secretario de la CGT, Hugo Moyano, consideró anoche insuficiente la modificación en el mínimo no imponible para el impuesto a las Ganancias, aunque lo tomó como “un paso adelante” hacia la eliminación de la tablita de Machinea.

Según pudo saber El Cronista, los sindicalistas alineados con el Gobierno estaban molestos no sólo por considerar exigua la suba del 20% al mínimo no imponible –pretendían un 30%– sino, sobre todo, por haberse enterado por los diarios de la inminencia del anuncio.

El Gobierno intenta con esta medida y la proyectada mejora en las asignaciones familiares inyectar dinero en los bolsillos de los trabajadores y evitar así reclamos de reapertura de paritarias, lo que sería convalidar en la práctica que la inflación real es muy diferente a la que mide el Indec.

Sin embargo, fuentes del sindicalismo dijeron que el incremento no fue el esperado, por lo que difícilmente pueda postergar ese pedido para volver a negociar salarios debido a la marcha de los precios.

Ganancias: anunciaron la baja y Moyano dice que no alcanza
Clarín, Buenos Aires (www.clarin.com)

El camionero sostuvo que "es insuficiente, pero va en el buen camino". Y agregó que "es un paso adelante para eliminar la tablita de Machinea". Tomada, por su lado, dijo que "próximamente" habrá un anuncio sobre asignaciones familiares. Por: Atilio Bleta

Aunque el jefe de la CGT, el camionero Hugo Moyano, dijo que la rebaja del impuesto a las Ganancias es "un paso adelante para eliminar la tablita de Machinea", al mismo tiempo consideró "insuficiente" la mejora en el salario de bolsillo de los trabajadores alcanzados por esta medida, anticipada ayer por Clarín.

Además, en la conferencia de prensa de anoche realizada al término de la reunión con la presidenta Cristina Fernández, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada --que compartió el estrado con Moyano-- reconoció que "próximamente" habrá un anuncio de aumentos en las asignaciones familiares. A su turno y en el mismo sentido Moyano recordó que "septiembre es el mes en que se han venido anunciando incrementos en las asignaciones. Esperemos que ahora pase lo mismo". En la tarde de ayer circularon versiones surgidas del ámbito gremial que daban cuenta de malestar del sindicalismo que consideraba "amarrete" la reducción del impuesto a los sueldos. Después se supo que en la CGT se habían enojado porque "nos enteramos por los diarios de esta mejora. Es una descortesía", confesaron en voz baja.

Con palabras casi idénticas, la CGT Azul y Blanca que conduce Luis Barrionuevo salió a la saga de Moyano y calificó también de "insuficiente" el aumento del mínimo no imponible y agregó que "el Gobierno quiere eternizar el impuesto al trabajo al no derogar la tablita de Machinea".

Al dar a conocer la noticia, el ministro Tomada remarcó que desde "el 1° de enero de 2008 (es decir retroactivo a comienzos de año) dejan de tributar 200 mil personas en relación de dependencia". También dejan de tributar Ganancias 42 mil autónomos.

De acuerdo con lo resuelto por el Gobierno, dejarán de pagar Ganancias los trabajadores solteros que ganen hasta 4.015 pesos. Y los casados con dos hijos a cargo estarán exentos del tributo si cobran por mes hasta 5.553 pesos.

Se beneficiarán alrededor de 510 mil trabajadores en relación de dependencia, 30 mil jubilados y unos 300 mil autónomos.

Hasta ahora --en realidad hasta enero pasado-- pagaban Ganancias los trabajadores solteros que ganaban (luego de los descuentos de jubilación y obra social) más de 3.346 pesos incluido el aguinaldo y los casados que cobraban hasta 5.553 pesos.

Moyano se mostró en todo momento a favor del Gobierno, pese a que declaró "insuficiente" la rebaja del impuesto y a que pidió la eliminación de la tablita de Machinea, el artilugio matemático del ex ministro de Economía de la Alianza, pensado para cobrar más impuesto a los sueldos más altos.

En tanto, el director de la AFIP, Claudio Moroni, dijo que por ahora "no estaba en estudio" la eliminación de la tablita y, de paso, aclaró que como se trata de una ley, debe ser el Congreso el encargado de entender en ese asunto.

Moyano apuntó a la tablita de Machinea porque muchos camioneros ganan sueldos altos y sufren en carne propia la guadaña del impuesto a las Ganancias.

El jefe de la CGT estuvo muy locuaz y dialogó largo rato con los periodistas en una charla fuera de micrófono. Entre otras cosas, Moyano reiteró que la mejora en el salario de bolsillo de los que pagan Ganancias es un "paso positivo", aunque "yo esperaba que el mínimo fuera de 5.000 pesos", destacó, mientras a su lado asentía el secretario adjunto de la central, el metalúrgico Juan Belén.

Con su queja por la "insuficiencia" de la medida, Moyano tuvo un gesto con su gremio, el de los camioneros, y otros, como los petroleros, que trabajando en condiciones desfavorables son afectados por la vigencia de la tablita de Machinea, ya que el beneficio por los cambios en Ganancias será mucho menor en los sueldos superiores a 7.000 pesos.

Pero Moyano, como jefe de la CGT, representa a todos los trabajadores, decían en el entorno del sindicalista y, por eso, en la conversación fuera de micrófono con los periodistas llamó la atención sobre la necesidad de aumentar las asignaciones familiares, que tienen un fuerte impacto en el ingreso de los trabajadores con salarios bajos.

Suma Moyano: logró suba del mínimo de Ganancias en 20%

Ámbito Finaciero, Buenos Aires
Se anunció ayer la suba del mínimo no imponible, valor a partir del cual empleados comienzan a pagar el gravamen a las Ganancias. Un objetivo que Hugo Moyano había impuesto. Ahora, comenzarán a tributar los solteros que ganan más de 4.015 pesos y los casados con dos hijos que cobran más de 5.554 pesos. Son incrementos en torno a 20%. La medida beneficiará a medio millón de trabajadores. Hugo Moyano se mostró insatisfecho y exigió la eliminación de la denominada tablita de Machinea que limitaba las deducciones al impuesto. El gran problema de fondo es la inflación que apunta a 30% al año y, luego, los aumentos salariales que, Moyano mediante, se acercan a 40% en sectores afines al titular de la CGT. Con semejantes incrementos porcentuales, pasan a estar alcanzados por Ganancias más trabajadores. Por ello la corrección anunciada. Deja al descubierto la medida el impuesto que deben afrontar empresas año tras año: no se les permiten ajustes por inflación y pagan Ganancias por utilidades ficticias, sólo fruto del alza de precios. Un impuestazo silencioso.

El ministro Carlos Tomada y el titular de la CGT, Hugo Moyano, cuando anunciaron la decisión del gobierno de elevar el tope en Ganancias. El gobierno busca frenar reclamos de suba en sueldos.
El gobierno anunció ayer el aumento a $ 4.015 mensuales para los solteros y a $ 5.554 para los casados y con dos hijos el piso salarial para del pago del Impuesto a las Ganancias. La medida se espera que alcance a beneficiar los bolsillos de casi un millón de trabajadores, pero fue considerada insuficiente por la CGT.

Tras una reunión en Casa de Gobierno con la presidente Cristina de Kirchner, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, junto con el titular de la AFIP, Claudio Moroni, fueron los encargados de realizar el anuncio, en una conferencia de prensa de la que también participó el secretario general de la CGT, Hugo Moyano.

La resolución vigente desde setiembre tendrá efecto retroactivo a enero pasado, con lo que las sumas percibidas serán devueltas a los trabajadores posiblemente a partir de octubre, ya que aún no se especificó cuándo se lo hará.

Para los solteros, la suba del tope mínimo del escalafón de este tributo será de 20% y para los casados con dos hijos, de 21%. De esta manera, se verán beneficiadas un millón de personas, quienes dejarán de pagar o pagarán menos por este impuesto.

Implicancia
La medida significa una mejora en los ingresos percibidos por los trabajadores, pero desde el gobierno es vista como un intento por atenuar los reclamos de algunos gremios que piden la reapertura de las paritarias, a menos de seis meses de la finalización de las negociaciones de los convenios colectivos de los distintos sindicatos.

Hasta el momento pagaban Ganancias los solteros que cobran, una vez descontadas la jubilación y la obra social, más de $ 3.346, y los casados con hasta dos hijos con ingresos superiores a $ 4.577. En la actualidad, a un empleado soltero que gana $ 4.000, por poner un ejemplo, le descuentan $ 765, mientras que a uno casado que percibe $ 5.000 le descuentan $ 1.293.

La medida se estima que alcanza a 520.000 asalariados, 30.000 jubilados y 460.000 autónomos. El impacto que tendrá depende de cada salario, ya que sigue vigente la cuestionada tablita Machinea. En un gesto de acercamiento, el líder sindical expresó que la medida anunciada ayer «es un paso para la eliminación de la tablita de Machinea».

«Esta discusión se debe -continuó Moyano- a que los salarios subieron notoriamente y comenzamos a discutir la tablita de Machinea, que muchos desconocían», y señaló que «es mejor discutir esta tabla que aumentos de salarios».

Durante la conferencia de prensa en Casa de Gobierno, Moroni puso como ejemplo que una persona soltera «que cobra $ 4.500 dejará de pagar $ 1.600 anuales para abonar $ 567, con una reducción de 65%; o uno que gana $ 5.000 mensuales pagará $ 1.292 en lugar de $ 2.587 anuales, con una reducción de 50%».

En tanto, un casado que cobra $ 6.000 «pagará $ 522 en lugar de $ 2.090, con una baja de 75%, y uno que gana $ 7.000 abonará $ 2.132 de impuesto anual en lugar de $ 4.545», agregó el titular de la AFIP. De los trabajadores que siguen pagando Ganancias, sólo 5% se encuentran regidos por los convenios colectivos, mientras que 42.000 autónomos también dejarán de tributar este impuesto.

Para los próximos días se espera el anuncio del aumento de las asignaciones familiares, lo que también incrementaría los ingresos de los asalariados.

La CGT juzgó insuficientes los cambios

La Nación, Buenos Aires
Moyano no ocultó sus quejas por el anuncio oficial tras la reunión, anoche, con la presidenta Kirchner en la Casa Rosada
Por Mariana Verón
Tres veces reiteró el concepto un escéptico Hugo Moyano: "Consideramos insuficiente esta medida". Así reaccionó la CGT frente al anuncio de la presidenta Cristina Kirchner de aumentar el tope salarial a partir del cual se paga el impuesto a las ganancias, lo que significará una mejora en el ingreso promedio de los trabajadores del 2 por ciento.

La frase de Moyano resonó en la sala de conferencias de la Casa Rosada, donde se realizó el anuncio. Fue momentos después de participar de una reunión con la jefa del Estado, donde la Presidenta les comunicó la novedad. El malestar del sindicalismo, que llegó a Balcarce 50 sin poder discutir mejoras al plan ya cerrado por el Gobierno, fue más que palpable.

"Esto es sólo un paso que debe finalizar con la eliminación de la famosa «tablita de Machinea»", se quejó el líder de la central sindical. Momentos antes, el ministro de Trabajo, Carlos Tomada, había anunciado los cambios, que no incluyeron la modificación de la famosa tablita, y mucho menos su eliminación.

Con la nueva medida pagarán el impuesto a las ganancias los trabajadores solteros que ganen más de $4015 y los casados con dos hijos que perciben sueldos de más de $ 5553 mensuales. Los cambios regirán a partir del mes próximo y serán retroactivos al 1° de enero de este año.

Con la medida dejarán de pagar el impuesto 242.000 personas y 600.000 reducirán el monto a tributar. Para el Gobierno, el cambio se traduce en un impacto fiscal de 900 millones de pesos por año. De todas maneras, fuentes oficiales confiaron que se recuperará la cifra con la recaudación del IVA, ya que, esperan, la medida se traducirá en un mayor consumo por parte de los beneficiados.

Moyano estuvo acompañado por su segundo en la CGT, Juan Belén, que también mostró su malestar por el anuncio. En el Gobierno no cayó bien la reacción del sindicalismo, pero consideraron prioritario "cuidar el frente fiscal", según confió una fuente oficial.

Entre las explicaciones de la Casa Rosada abundó, además, el argumento de la "complejidad técnica" que significaba modificar la «tablita de Machinea» a mitad de año. La recaudación impositiva ya estaba pautada.

Otro factor importante que pesó a la hora de la decisión en los despachos oficiales fue el contexto político. Cualquier cambio deberá pasar por el Congreso, el mismo que hizo caer el proyecto oficial de retenciones móviles y que hoy debate, no exenta de una fuerte polémica, la iniciativa oficial para reestatizar la empresa Aerolíneas Argentinas.
Guiño al Gobierno

A pesar del malestar, Moyano le envió un guiño al Gobierno. Aclaró que si bien no estaba de acuerdo con la suba al mínimo no imponible fijada por la Casa Rosada, recordó la recuperación salarial de los últimos años. "Lo importante de esto es que cuando se crea esta norma [por la «tablita de Machinea»] nadie pensaba, por lo menos quien les habla y muchos de los dirigentes, que podíamos estar discutiéndola. Esto significa que los salarios se han elevado de tal forma que estamos discutiendo la aplicación y la eliminación de esa tablita", sostuvo el líder sindical.

"Ojalá podamos seguir discutiendo su aplicación porque eso significa que van a seguir aumentando los salarios", dijo, más distendido.

Tanto él como Belén evitaron calificar la reunión. "No fue tensa porque sólo vinimos a escuchar", se quejaron por lo bajo, y aclararon que se enteraron de la medida por los medios, lo que agravó el malestar. Del encuentro participaron además de la Presidenta, los representantes gremiales y Tomada; el jefe de Gabinete, Sergio Massa, y el titular de la AFIP, Claudio Moroni.

Por la modificación un trabajador soltero con una ganancia neta mensual de $4500 pesos pasará a pagar 567 pesos por año, contra los 1600 que tributaba hasta el momento. Una persona casada con dos hijos que gana 6000 pesos mensuales pagará $522 cuando antes tributaba 2090.

Hasta el momento, pagaban ganancias los trabajadores solteros con un sueldo superior a $ 3346 y los casados con más de $4577 mensuales. Así, la suba significa un 20 por ciento para los primeros y un 21 por ciento para los segundos.

El Gobierno analiza ahora un aumento de las asignaciones familiares, otro de los reclamos que ya había hecho llegar la CGT. Según confió Tomada, es probable que esa medida se concrete el mes próximo.

Si bien esta vez no se fueron conformes, en el sindicalismo se esperanzaron con la orden que les dio la Presidenta a sus ministros: que trabajen en la "eliminación" de la famosa tablita de Machinea a partir del año próximo. De todas maneras, el camino es largo. "Como la modificación debería estar contemplada en el presupuesto 2009, y así no será, habrá que esperar todo un año más", bramaba un gremialista.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF