SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
REPSOL YPF Y LA UTN FORMARÁN PROFESIONALES
20/12/2006

REPSOL YPF Y LA UTN FORMARÁN PROFESIONALES

Repsol YPF
YPF y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) firmaron ayer un acuerdo de cooperación académica, científica y cultural, que tendrá como pilar el desarrollo e implementación de la Escuela Comercial YPF a nivel del país y la creación de un postgrado en Tribología, lubricación y mantenimiento. También incluye actividades que ya venía realizando la empresa con esta institución académica como cursos técnicos específicos en motores, y seguridad, medio ambiente y salud para personal propio y abanderados.

El acto fue encabezado por el director general de Repsol YPF para Argentina, Brasil y Bolivia, Enrique Locutura, y por el vicerrector de la UTN, Carlos Eduardo Fantini.

Bajo el concepto de Escuela Comercial YPF se promoverá forjar una cultura sustentable en toda la cadena comercial a través de una capacitación integral y sistemática, mientras que la especialización en tribología tiene el objetivo de profesionalizar la gestión del mantenimiento en la industria.

Para lograr dichos objetivos es necesario contar con una infraestructura académica y el prestigio de una institución nacional reconocida como la UTN con carácter regional. Por su parte, YPF aportará toda su experiencia en la capacitación operativa comercial y el conocimiento interno de sus expertos y referentes de negocio. El postgrado funde los conocimientos de los especialistas en varias materias que hoy se encuentran dispersas en diferentes carreras que ofrece la UTN con la experiencia teórico-práctica en la industria nacional e internacional acumulada por Repsol YPF y sus socios estratégicos.

El itinerario de aprendizaje de la carrera integrada de la Escuela Comercial busca el desarrollo profesional y transformar el entorno laboral hacia una cultura óptima de servicio. Está compuesto por cuatro módulos: Servicio y Venta, Gerenciamiento Comercial, Consultoría Comercial y Dirección PyME, y cada uno de ellos ha sido pensado a la medida de quienes están en contacto con clientes, los que administran un negocio, asesoran y crean oportunidades como consultores comerciales, y quienes dirigen una PyME. El postgrado está orientado a responsables de mantenimiento de la industria local y regional, para brindarles las herramientas que les otorguen una mayor rigurosidad técnica en la gestión de activos.

Las actividades previstas en 2007 de la Escuela Comercial se podrán cursar en el Centro de Formación Comercial que Repsol YPF posee en Capital Federal, y las sedes de la UTN de Avellaneda, Santa Fe y Córdoba (exclusivamente para Servicio y Venta), como así también por Internet en la plataforma corporativa de e-learning. En los siguientes años se irán incorporando más sedes en todo el país.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF