SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
KIRCHNER VS CARRIO: "VOTO GORILA" CONTRA "PAÍS BANANERO"
31/10/2007

Kirchner y Carrió estrenaron polémica: "Voto gorila" contra "país bananero"

Clarín, Buenos Aires
El Presidente dijo que en Capital hubo un voto anti peronista; para Carrió, fue contra la corrupción.
Por: Alberto Amato
La euforia es mala consejera. Y sabe poco de política. Cuando el jefe de Gabinete, Alberto Fernández, demandó que "la Ciudad se integre, sea parte del país y deje de votar como una isla", no podía ignorar que desataba una polémica. Además de funcionario, Fernández es presidente del PJ en Capital Federal, y porteño, a quienes, de paso, calificó de soberbios.

Afirmar que por el sólo hecho de no votar como la mayoría, una ciudad no está integrada a un país es, al menos, extravagante. La última elección en los Estados Unidos mostró un claro "paréntesis" en el mapa electoral de ese país formado por los grandes núcleos urbanos, las costas Este y Oeste, intelectuales, artísticas, innovadoras, rebeldes, cunas de grandes movimientos sociales, que no habían votado al actual presidente. Y a éste no se le ocurrió pedirles que se integraran al país. Y eso que es George Bush.

Como sea, las respuestas a Fernández no demoraron mucho. Mientras esas respuestas se pensaban, el presidente Kirchner respaldó a su ministro y cruzó con un cross verbal la intención de Elisa Carrió de erigirse en líder opositora. Dijo: "En la Capital ganó con el voto gorila. En todos lados tuvo voto gorila". La palabreja "gorila" debería estar ya desterrada del lenguaje político argentino. Remite a años de gorilaje, para ser francos, que ensangrentaron el futuro de quienes hoy peinan canas, entre ellos el Presidente y la presidente electa.

Por supuesto, Carrió reaccionó y ayer advirtió al Gobierno que "las grandes clases medias argentinas" no votaron gorilas sino contra "un estilo que implica corrupción, desmesura, nepotismo, falta de justicia social y desarrollo económico. Queremos para nuestros hijos no el dominio, no la corrupción, no queremos ser un país bananero".

Tampoco Carrió hizo un llamado a la prudencia, a qué negarlo. Con lo que, a cuarenta y ocho horas de las elecciones, aflora un estilo de hacer política al que, allí sí, el resto del país no parece querer integrarse.

Fernández tuvo que aclarar sus dichos, lo que en estos casos equivale a un reconocimiento del error. Ayer negó haber maltratado a los porteños, "de los que soy parte; yo no me segrego. Amo a esta ciudad, estoy orgulloso de ser porteño".

Pero el diputado Carlos Kunkel recurrió a una comparación odiosa, todas lo son pero esta más, y dijo que el pensamiento de Carrió "tiene puntos en común con el de Jorge Rafael Videla. Lo esencial en la democracia es la expresión de las distintas ideas, de los distintos intereses de todos los sectores políticos económicos y religiosos. Solamente los totalitarismos plantean que puede haber una representación que no contemple las diferentes ideas". Kunkel no parece coincidir mucho en esto con Fernández.

Del lado de Carrió siguieron las críticas. Patricia Bullrich, diputada electa por la Coalición Cívica, dijo que las declaraciones del jefe de Gabinete "muestran cabalmente su espíritu intolerante e irreflexivo. La sociedad argentina precisa soluciones a los graves problemas que existen y no que un funcionario se dedique a patotear y a descalificar".

La jarana verbenera post electoral amagó escampar con otras declaraciones un tantín más sobrias. Aníbal Fernández, ministro del Interior, no negó que el comportamiento del elector porteño "es para analizar con un sociólogo", pero aceptó que en Capital "hay un nivel de discusión política distinto del que se ofrece en el resto del país. Eso hace que sea un voto, a lo mejor, más elaborado que en otros territorios".

Se supone que eso es un elogio, en todo caso inmerecido, para una ciudad que tiene cada vez menos porteños nacidos entre sus límites y cada vez más ciudadanos de todo el país que se integran al universo, a la lógica, al pensamiento y a los deseos de la Capital tumultuosa. E históricamente no peronista.

Es cierto que el voto porteño puede desorientar a analistas y políticos. La Ciudad de Buenos Aires, tal vez con dolor y desde Juan de Garay a estos días, aprendió a recelar de quienes nunca cambian de opinión. En todo caso, sus decisiones no deberían inquietar a una mariposa. La Capital forma parte del país. No es el país.

Tal vez este carnaval tardío de declaraciones disparatadas luego de un triunfo aplastante (¿qué hubiese sido con un triunfo estrecho?) sea producto de demasiadas tensiones acumuladas.

Si no es así, ya hay una brecha con el conmovido llamado de Cristina Kirchner la noche de su gloria, cuando convocó a excluir el odio: "Porque el odio no sirve. El odio no construye".

El origen de "gorila"
Nació del humor. En 1955, antes de la caída de Perón, un programa radial, La Revista Dislocada, puso de moda una canción de Aldo Cammarota y Armando Libreto, seudónimo de Delfor Amaranto, creador del programa. El estribillo decía: "Deben ser los gorilas, deben ser/que andarán por ahí." Derrocado Perón, gorila fue sinónimo de antiperonista, golpista y enemigo acérrimo.

Otra pelea que dejaron las urnas
Qué dicen los consultores
Roberto Bacman (CEOP): "La clase media reconstituye el voto antiperonista y encuentra en el Gobierno inconvenientes que no están ligados a lo económico". «+Fabián Perechodnick (Poliarquía): "El voto porteño no es de Macri ni Carrió. Pero es un voto que suele anticipar proceso políticos. Acá, en cada elección, la gente analiza y decide".

Qué dicen los porteños
Juan Manuel Stievani
VENDEDOR, 33 AÑOS, VECINO DE CABALLITO
"Yo voté a Carrió porque es un voto ético, de gente normal y honesta. Eso es más importante de que sea de de centro, derecha o izquierda. Y sí, soy antikirchnerista, porque no respetan a la justicia, son corruptos. El domingo, por ejemplo, faltaron boletas de Carrió y de Lavagna, y eso me consta. Pero no me considero antiperonista. En su momento, porque me parecía las mejor alternativa, lo voté a Duhalde."

Carmen Inés Parrilla
AMA DE CASA, 63 AÑOS, VECINA DE BARRIO NORTE
"El porteño se siente intelectualmente superior. En general es profundamente antiperonista y antipopular. Pasa de la derecha a la izquierda como si nada. Y vota en contra, no para construir. A mí no me gusta Alberto Fernández ni voté a Cristina (lo voté a Alberto Rodríguez Saá). Pero no me voy a sumar al coro de porteños que critican a Cristina, porque es mujer y porque es parte del PJ."

Julio Botta
JUBILADO, 79 AÑOS, VECINO DE PALERMO
"Me duele mucho lo que dijo el señor Alberto Fernández, no me pueden obligar a votar, yo quiero disentir, es un un privilegio. Eso del voto gorila ya murió, es algo de hace 50 años. Si quieren construir una nueva Argentina, que no agravien. Es razonamiento 'si no pensás como yo no servís' es discriminatorio. Además, la opinión ni siquiera viene de la señora de Kirchner, que ganó bien y la felicito; viene de un señor al que no eligió nadie."

Mariana González
ESTUDIANTE, 25 AÑOS, VECINA DE PALERMO
"La victoria de Cristina fue aplastante y federal, les guste o no les guste a los porteños: todas las provincias menos la Capital, Córdoba y San Luis se sumaron. Pero la Capital votó a Erman González y encumbró a De La Rúa. También hizo ganador a Macri y sus amigos privatizadores. Y días después despotricaron contra la suba del ABL. ¿Qué creían? Se van a arrepentir, pero lamentablemente va a ser tarde."

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF