OPS
OPS es una empresa de ingeniería dedicada mayormente a la industria del petróleo y recientemente instaló una oficina en San Juan para atender al sector de la minería metalífera. Con oficinas centrales en Buenos Aires, esta firma de capitales netamente argentinos intentará incursionar, por primera vez, en el terreno de la industria de los metales.
“Nos hemos instalado en San Juan con la finalidad de prestar servicio a aquellas operadoras metalíferas que están en la región. Esperamos tener la misma posibilidad de desarrollarnos en la minería como lo hicimos en el petróleo, y creo que San Juan nos va a esperar con los brazos abiertos”, señaló
Raúl Sevilla, representante Técnico de la firma que cuenta con equipamiento de última tecnología. Y prueba de ello es la flota de más de 400 equipos
Caterpillar que fueron estrenados hace menos de dos años.
OPS es una empresa fuerte en trabajos de movimiento de suelos, tanto de construcción de caminos como explanadas y este es el primer intento en el campo de lo metalífero. “Fuera del país no hemos trabajado, a pesar de que hubo propuestas importantes. En Argentina hay mucho para hacer y podemos prestar servicio a compañías que lo estén necesitando con nuestros mil trabajadores”, manifestó Sevilla.
Neuquén, La Pampa, Río Negro y ahora San Juan, son las provincias donde
OPS se instaló con el lema de trabajar “muy aferrado a la comunidad y a lo social, pilares de la política de la empresa. Siempre nos afincamos con la finalidad de trabajar con el 100% de la gente de la zona, local. En San Juan aplicaremos la misma fórmula que es capacitar al personal manteniendo el mismo nivel que tenemos en otras provincias”, expresó el representante Técnico. En un principio, la firma dará empleo a unos treinta sanjuaninos y la cantidad subirá “dependiendo de la cantidad de trabajo que surja por hacer”.
Siempre nos afincamos con la finalidad de trabajar con el 100% de la gente de la zona, local. En San Juan aplicaremos la misma política que es capacitar al personal manteniendo el mismo nivel que tenemos en otras provincias”, expresó el representante Técnico. A poco de pisar el suelo de la provincia cuyana,
OPS tomó contacto con personal de las oficinas de Barrick, tanto de Veladero como de
Pascua Lama. “Ya hemos presentado nuestra inscripción como proveedores para trabajar en los nuevos proyectos. Estamos a la expectativa de que se destrabe Pascua Lama, comience con la etapa de licitación y podamos trabajar con ellos directamente. Con Veladero estamos cotizando algunos trabajos y ya hemos tenido acercamiento como para prestar servicio con la calidad que OPS lo viene haciendo en el país”, detalló el ejecutivo.
Un lugar para las mujeres
“El personal que tenemos es altamente capacitado, tanto el staff como la parte operaria. El 20% de la dotación de
OPS son mujeres que han sido capacitadas por la empresa para ser operadoras de equipos viales como topadores, retroexcavadoras y motoniveladoras. Hoy, estos equipos son manejados por mujeres en la cuenca neuquina”, expresó Sevilla, representante de la empresa que certificó normas de calidad ISO 14.001, 9001 y 18.001.
En la industria petrolera, la compañía trabaja con
Petrobrás y con Repsol YPF tiene uno de los contratos más importantes en Rincón de los Sauces. “Hacemos todo lo que es servicio integral, mantenimiento de planta y movimiento de suelos, un desarrollo permanente en la región como lo viene haciendo Repsol YPF, y donde tenemos puesta nuestra mayor cantidad de equipamiento.