correodelcaroni (www.correodelcaroni.com)
Rafael Rodríguez Acosta cree que “la unidad de los pueblos de Guayana y de sus instituciones es clave” El ex presidente de la Comisión Especial de Minería del parlamento, Rafael Rodríguez Acosta, aseguró que “la industria del oro no tiene salida”, a propósito del nuevo régimen de comercialización del mineral impuesto por el Banco Central de Venezuela (BCV).
De acuerdo con el ex parlamentario guayanés, el escenario de la industria del oro en el estado Bolívar “es sumamente delicado” y amenaza con desencadenar una desinversión y recesión de las actividades productivas.
Mediante un comunicado de prensa, Rodríguez Acosta planteó que la orfandad en la que hoy viven las comunidades mineras, “se convertirá en una catástrofe” con lo dispuesto en la resolución N° 09-04-03, “pues impone obligaciones que resultan contraproducentes para la supervivencia económica y financiera de las mismas, debido a la equivocada política cambiaria y minera del país”.
Según Rodríguez Acosta “retrocederemos a la crisis minera de los años 60, cuando las principales industrias del sector tuvieron que cerrar sus puertas, pero esta vez no será por la debacle en los precios del oro, sino por abusivas imposiciones del Estado venezolano”.
El ex diputado a la Asamblea Nacional (AN) llamó a la unidad de los pueblos del sur y de toda Guayana, pues cree que es “la clave para evitar el colapso de este sector tan importante de nuestra economía”.
*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews