Ratificaron el combustible para la producción calera sanjuanina
El Huarpe, San Juan
En dependencias de la Secretaría de Minería de la Nación se llevó a cabo ayer una reunión entre los productores de cal sanjuaninos y directivos de la compañía Repsol YPF con el objeto de garantizar la distribución de combustible para el normal desarrollo de este sector durante todo el año.
El encuentro fue encabezado por el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral. En la oportunidad, los empresarios en conjunto destacaron los favorables resultados para el desarrollo de la actividad que generó el convenio impulsado por el organismo minero nacional con la petrolera para garantizar la provisión de carbón de petróleo a fin de sostener el crecimiento de la industria caler, que genera más de 1.400.000 toneladas del mineral.
Al respecto, todos coincidieron que la decisión política del gobierno nacional, que llevó en 2006 a la firma de este acuerdo, permitió que recuperara la capacidad instalada para incrementar a un promedio de 15% la producción de este sector fundamental para acompañar el crecimiento de la obra pública y privada.
“Es decisión de Repsol resguardar y brindar previsibilidad para la actividad calera en el marco de este convenio que demostró ser de gran beneficio para la empresa y los productores de cal”, aseguraron los responsables de la petrolera.
Apoyo a las caleras
Luego de la reunión con Repsol y las caleras de San Juan, Mayoral se reunió con las autoridades de las cooperativas de producción de cal de las localidades sanjuaninas de Los Berros y Divisadero.
El objetivo del encuentro fue presentar a las dos cooperativas caleras ante los directivos de Repsol para evaluar los requerimientos de los más de 70 pequeños productores agrupados en ambas entidades.
En este ámbito se plantearon soluciones para garantizar el acceso al combustible y alternativas para mejorar los proceso de producción de las cooperativas.