Dos posiciones distintas ante los juicios en el CIADI contra la Argentina
Noticias Argentinas
La
Argentina logró bajar de 50.000 a 16.000 millones de dólares los reclamos ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferendos e Inversiones (
CIADI), tribunal arbitral del
Banco Mundial, tras la emergencia económica declarada por la Argentina en 2002.
La disminución se logró por juicios ganados por la Argentina, y por desistidos o discontinuados por las empresas.
En la semana pasada hubo dos noticias relacionadas con el CIADI.
Por un lado se conoció el éxito logrado por el reclamo de los accionistas de
Metrogas, que obtuvieron una sentencia favorable al reclamo de
British Gas, por lo que el Estado argentino deberá pagar 185 millones de dólares.
En la vereda opuesta, con la adquisición de cuatro distribuidoras eléctricas y la deuda de la transportadora de gas
TGS, el titular de
Pampa Energía, Marcelo Mindlin, anunció que había acordado una opción para la adquisición de los derechos de retirar del CIADI el juicio que dos de los accionistas de esa empresa habían iniciado contra el Estado argentino.
De acuerdo con datos proporcionados por la
Procuración del Tesoro, que no incluye estas últimas novedades, de 50 juicios planteados desde el 2003 se bajó a 30, algunos de los cuales se encuentran suspendidos por los propios demandantes debido a negociaciones que están en marcha con las autoridades respectivas.
Otros están en vías de resolverse, como también quedan casos en los que la Argentina ha sido condenada y se pidió un proceso de anulación.
Algunas de las demandas fueron rechazadas por el alto tribunal, siendo la más reciente contra
Sempra Internacional, accionista de las distribuidoras
Gas Camuzzi Pampeana y Gas Camuzzi del Sur.
Otro caso en el que el CIADI falló a favor de la Argentina es con
Thales Spectrum, empresa que estaba encargada de la administración del espectro radioeléctrico.
Y entre las empresas que suspendieron su reclamo ante el CIADI se ubican, entre otros,
AES Corporation, Camuzzi International, Gas Natural, y Pampa Energía, que al adquirir la mayoría accionaria de
Edenor desistió de la demanda que había entablado el anterior accionista controlante,
Electricité de France.
GANADOR. Metrogas obtuvo un fallo favorable y el Estado debe pagar.