SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
PAMPA SIGUE DE COMPRAS: INCREMENTA SU PARTICIPACIÓN EN TGS
01/02/2011

Pampa compró otro 4,3% de gasífera

Ámbito Financiero

Pampa Energía, del grupo Mindlin, acordó ayer adquirir el 4,3% de acciones Clase B de Transportadora de Gas del Sur (TGS), que pertenecían a accionistas de la quebrada Enron, por u$s 29 millones. Con esto, los accionistas y acreedores que sucedieron a la estadounidense tras su quiebra dejan de formar parte de TGS.

La operación anunciada ayer completa la anunciada el 19 de enero por la cual Pampa Energía adquirió la deuda de TGS en poder de Ashmore Energy, y con ella el derecho a quedarse con el 50% de las acciones de CIESA, la empresa controlante de la transportadora gasífera, y el derecho sobre el juicio iniciado por Enron en el CIADI (tribunal arbitral del Banco Mundial) que la compradora ya se comprometió a levantar.

Aunque el acuerdo de mediados de enero preveía un plazo de 45 días para el pago, el viernes 28 Pampa pagó a Ashmore u$s 136 millones por la deuda que ascendía a u$s 199,6 millones, y con ella, los derechos que ese fondo había adquirido por contrato en 2005. TGS seguirá controlada por CIESA, de la cual el 50% pertenece ahora a Pampa Energía; el 50% restante es de Petrobras. CIESA posee el 55,3% de TGS en acciones Clase A, y el resto pertenece a inversores.

MARCELO MINDLIN. Titular de Pampa Energía

PAMPA ENERGIA INCREMENTA SU PARTICIPACION EN TGS

Télam
La empresa Pampa Energía tiene 4,3% más del total accionario de Transportadora de Gas del Sur (TGS), al haber comprado todas las acciones de Enron Pipeline Company Argentina (EPCA) por 29 millones de dólares, según informó hoy la compañía a la Bolsa de Comercio.

Hace 10 días, Pampa se había quedado con la mitad de la energética Ciesa, la firma controlante de TGS.

EPCA -un remanente del ex gigante Enron- posee un 10% del capital social de Compañía de Inversiones de Energía (CIESA).

Debido a esta operación, y a través de un acuerdo previo, Pampa Energía termina adquiriendo 4,3% de TGS, adicionales a la operación de compra anunciada el pasado 19 de enero.

En dicha oportunidad, Pampa comunicó la adquisición de cuatro distribuidoras eléctricas al fondo Ashmore y unas acreencias que dicho fondo mantenía con Ciesa, concretamente unas Obligaciones Negociables (ON) en default desde 2002, por las que anunció un pago de 136 millones de dólares.

Al adquirir dichas ON la firma del grupo Dolphin puso en marcha la ejecución del acuerdo de la reestructuración de deuda efectuado en 2005 entre Ciesa y sus acreedores, con lo que obtuvo una opción de compra por la mitad de las acciones CIESA, que posee 51% de TGS.

La otra mitad de las acciones de Ciesa está en manos de Petrobrás.

De esta forma, hoy Pampa Energía mantiene el 51% de TGS junto con Petrobrás, y posee otro 4,3% adicional de TGS; el 44,7% restante de la acciones de TGS cotiza en Bolsa.

El pago por 136 millones de dólares fue concretado recién el viernes 28 de enero, según confirmaron los voceros de Pampa a Télam.

Este pago implicó un importante descuento al valor original de las ON que tenía en su poder Asmore, ya que entre capital e intereses impagos ascendía a u$s 322 millones.

Además, la transacción del 19 de enero incluyó una opción para adquirir los derechos sobre el reclamo que Ponderosa Assets y Enron Creditors Recovery iniciaron contra la Argentina ante el Ciadi, el tribunal de resolución de conflictos entre multinacionales y los países, que administra el Banco Mundial.

Pampa Energía es una empresa controlada por Grupo Dolphin y posee activos en los sectores de generación, transmisión y distribución de energía.

Esta operación confirma en interés del Grupo de Marcelo Mindlin de continuar expandiéndose en el sector energético.

Sobre el cierre de la jornada, la cotización de las acciones del grupo en la Bolsa porteña ascendía 0,35%.

Mindlin suma más acciones de TGS

El Cronista

A través de su controlada Pampa Energía, Marcelo Mindlin adquirió ayer 4,3% de las acciones de Transportadora de Gas del Sur (TGS) por u$s 29 millones.

Los títulos formaban parte del proceso de quiebra de Enron Pipeline Company Argentina que era propietaria de 10% de Compañía de Inversiones de Energía (Ciesa), a su vez controlante de 55,3% TGS. En una carta remitida a la Bolsa de Comercio, la sociedad dijo que la operación está sujeta a la aprobación de condiciones regulatorias.

La semana pasada, Pampa había adquirido también el 100% de las obligaciones negociables en circulación emitidas el 22 de abril de 1997 por Ciesa, juntamente con los derechos sobre ciertos litigios en curso vinculados a las ON y ciertos acuerdos de reestructuración de la deuda de Ciesa.

(Publicado 20-01-2011) Pampa pagó u$s 276 millones por las distribuidoras de Ashmore Ámbito Financiero

El grupo Pampa Energía anunció ayer la compra de los principales activos energéticos de Ashmore Energy International (AEI), subsidiaria del fondo de inversión Ashmore, que incluyen cuatro distribuidoras eléctricas y una posible participación en una de las dos grandes transportadoras de gas. El total de la operación asciende a u$s 276 millones.

Pese a lo que se venía afirmando desde hace algunas semanas, AEI no se desprendió de su participación del 42% en la distribuidora de gas Emgasud, cuyo principal accionista es el empresario Alejandro Ivanissevich.

La operación concretada ayer por Pampa Energía comprende las siguientes distribuidoras: 

  • EDEN, que sirve a unos 327.000 clientes del norte de la provincia de Buenos Aires; compra un 90% del capital;

  • El 77,2% de Empresa Distribuidora Eléctrica Regional (Emdersa), que controla las siguientes distribuidoras: 

  • EDESA, de la provincia de Salta, con 266.000 abonados

  • EDELAR, de La Rioja, con 102.000 clientes

  • EDESAL, de la provincia de San Luis, con 140.000 usuarios.

    Además, la operación comprende la adquisición de la acreencia que mantenía el fondo Ashmore contra TGS (Transportadora de Gas del Sur), que conlleva además una opción de compra por la mitad de las acciones de la controlante CIESA, que tiene el 51% de la empresa. La otra mitad es de la brasileña Petrobras.

    Esa deuda está documentada en un Obligación Negociable (ON) que pasa en su totalidad a Pampa. Sin embargo, el monto pagado por este bono en default (venció en 2002) sufrió un fuerte descuento: su valor nominal más intereses devengados impagos asciende a u$s 322 millones; Pampa abonará u$s 136 millones.

    Pampa deberá poner en marcha el acuerdo de reestructuración firmado en septiembre de 2005 entre CIESA, Petrobras Argentina, Enron Pipeline Company Argentina, el ABN AMRO Bank y otros acreedores financieros, por el cual los acreedores (ahora Pampa) se quedarían con un 50% del capital social de CIESA. Además, la transacción incluye una opción para adquirir los derechos sobre el reclamo que Ponderosa Assets y Enron Creditors Recovery tienen iniciado contra la República Argentina ante el CIADI del Banco Mundial.

    El holding que encabeza Marcelo Mindlin les ganó la pulseada a otros dos interesados en los mismos activos: el grupo de logística Román y GPU, de la familia Ruete Aguirre, contra los que venía pujando desde que AEI avisó que ponía en venta sus activos en el país. Llegó a especularse que los tres, junto con la española Iberdrola, podrían ir juntos para comprar todos los activos de AEI; sin embargo, Pampa compró en soledad.

    Con esta adquisición, Pampa -la ex Dolphin, fundada por Marcelo Mindlin cuando abandonó el grupo IRSA- se consolida como uno de los mayores grupos energéticos del país excluyendo las petroleras. Estos activos se suman a los que ya controla, y que comprenden las mayorías accionarias en Transener (la principal transportadora de electricidad) y EDENOR -la distribuidora de la zona norte del GBA, que tiene 2,6 millones de clientes-, las centrales térmicas de generación Loma de la Lata (Neuquén), Piedrabuena (Bahía Blanca) y General Güemes (Salta), y las hidroeléctricas Diamante y Nihuiles (Mendoza).

    En tanto, Ashmore, heredera de la vieja y fallida Enron, decidió desprenderse de todos sus activos en América Latina: ayer también se anunció que la española Iberdrola le compró su filial brasileña Elektro Eletricidade e Servicios; el monto de esa transacción no había sido informado. Según estimaciones del mercado estadounidense, los activos de Ashmore en la región tendrían un valor total cercano a los u$s 6.000 millones. Elektro Eletricidade es un «monstruo» que atiende a casi dos millones de usuarios, fundamentalmente en el estado de San Pablo y -en menor medida- en el de Mato Grosso. Cabe recordar que Enron le había comprado las distribuidoras a The Exxel Group a fines de la década de los 90.

     

    Cuatro firmas eléctricas, a manos locales

    La Nación

    En una operación que totalizó 276 millones de dólares, el grupo Pampa Energía sumó ayer otras cuatro distribuidoras eléctricas y quedó en condiciones de reclamar el 50% de las acciones de la firma controlante de Transportadora de Gas del Sur (TGS).

    La empresa que lidera Marcelo Mindlin informó a la Bolsa de Comercio que "aceptó una oferta" de un grupo de subsidiarias de Ashmore Energy International (AEI) para adquirir Aeseba -que tiene el 90% de EDEN, la distribuidora del norte y centro bonaerense- y el 77,2% de Emdersa, la controlante de las distribuidoras en San Luis (Edesal), La Rioja (Edelar) y Salta (Edesa). Por Emdersa pagará US$ 90 millones y por Aeseba US$ 50 millones. Las cuatro distribuidoras suman 840.000 clientes, que se agregan a los 2,6 millones radicados en el área de Edenor, la principal empresa del grupo.

    "El conocimiento y la experiencia adquiridos en Edenor y los sistemas nuevos que maneja serán aportes valiosos para hacer más eficientes las cuatro distribuidoras que estamos comprando", señaló Mindlin.

    Además, el empresario se comprometió a pagar -en un plazo no menor a 45 días- otros US$ 136 millones por la deuda de Ciesa, controlante de TGS. La operación incluye el traspaso del 100% de las obligaciones negociables en circulación emitidas en 1997 por Ciesa y que vencían en 2002 (con un valor nominal de US$ 199,6 millones, que trepa a US$ 322 millones con los intereses devengados). Por un acuerdo de reestructuración de 2005, el traspaso de la deuda incluye el acceso al 50% del capital social de Ciesa, que pasaría a controlar el 51% de TGS, y que saldría así del default iniciado hace 8 años.

    El avance de Pampa Energía en el sector gasífero se incluye en una estrategia más amplia, que incluye la inversión de $ 400 millones durante los próximos dos años en la producción de nuevos yacimientos de gas.

    Para AEI, esta venta se enmarcó en una operación global por 4800 millones de dólares, que le permitió desprenderse de "la gran mayoría de sus activos regulados", a los que consideró no estratégicos, y comenzar un esquema de reorganización en torno a negocios más pequeños enfocados en la generación de energía, según indicó la compañía norteamericana en un comunicado. El mayor tramo consistió en la venta de la distribuidora brasileña Elektro a la española Iberdrola. El resto de las ventas anunciadas ayer están en Colombia, Perú, Chile, Panamá, El Salvador y Polonia. Según comentaron fuentes argentinas, los compradores fueron acercados por el grupo de bancos liderados por Goldman Sachs.

    En la Argentina, AEI sólo conservó -además de algunos activos remanentes en TGS- el 42,73% que tiene de Emgasud, que opera en el transporte y la distribución de gas y en la generación de electricidad. El acuerdo con Pampa también incluye una opción para la cesión de los derechos sobre el reclamo que Ponderosa Assets y Enron Creditors Recovery tienen iniciado contra el Estado argentino ante el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) del Banco Mundial.

    Aunque fuentes del grupo negaron ayer que hayan obtenido algún tipo de autorización del Gobierno antes de concretar la operación, Mindlin se encargó de enviar un mensaje en línea con lo que pretende la Casa Rosada respecto de los juicios en el exterior. "Como hicimos en Edenor, en este caso también es importante intentar quitar el obstáculo que significa un juicio en el Ciadi para poder normalizar a la empresa", dijo.

     

    Veloz expansión en el sector energético

    Aunque rechaza ser catalogado como "empresario kirchnerista", fue la propia presidenta Cristina Kirchner la que a fines de noviembre dejó en evidencia la confianza en el trato que tiene con Marcelo Mindlin. En medio de una teleconferencia por la inauguración de una ampliación de una central térmica, la Presidenta lo felicitó por su "bronceado". El bronceado pronto viró a colorado.

    Mindlin es hoy la cabeza de Pampa Energía, la compañía de electricidad integrada más grande del país. Es dueña de Edenor y acaba de sumar otras cuatro distribuidoras. Además tiene cinco centrales eléctricas y el 50 por ciento de la controlante de Transener, la principal empresa de transporte de energía.

    En sus comienzos como empresario fue socio de Eduardo Elsztain, con quien fundó IRSA en 1991. Había conocido a Elsztain durante su paso por el Colegio Nacional de Buenos Aires y juntos lograron el apoyo de George Soros para formar el fondo de inversión especializado en negocios inmobiliarios. En noviembre de 2003 se fue de IRSA para dedicarse al Dolphin Fund Management y enfocarse en el mercado energético. Desde entonces no paró de crecer en el sector; la compra de Edenor a mediados de 2005 fue uno de los hitos en el crecimiento del grupo que luego pasó a llamarse Pampa.

    Supo cultivar una buena relación con el gobierno de Néstor Kirchner, especialmente con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, y también con Cristina Kirchner, incluso desde sus épocas de senadora. Para algunos especialistas del sector, esta vinculación le permitió a Edenor no ser tan cuestionada por parte del Gobierno a raíz de los últimos cortes de luz. Al menos, no tanto como Edesur, a la que amenazaron con quitarle la concesión.

    El dueño de Pampa tiene también un vínculo familiar con el Gobierno, ya que la madre del canciller, Héctor Timerman, era hermana del padre de Mindlin. De hecho, el empresario confesó alguna vez que de adolescente quería ser periodista, como su tío Jacobo.



  • Vuelva a HOME

    KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
    Lo más leído
    SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
    PODER DE CHINA
    NOTA MÁS LEIDAs MP GIF