SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
SHELL SE VA DE CHILE. LA COMPRA EL GRUPO LUKSIC
01/04/2011

Grupo Luksic adquiere Shell Chile por US$ 614 millones

La Tercera

El holding del grupo Luksic, Quiñenco, anunció hoy la firma del contrato para adquirir de Royal Dutch Shell PLC ("Shell"), a través de "una participación indirecta en sus subsidiarias chilenas, Shell Chile Sociedad Anónima Comercial e Industrial, Inversiones Shell S.A, y Shell Trading Chile S.A.", indica la compañía mediante un hecho esencial a la SVS.

La adquisición se efectuó por un monto cercano a los US$614 millones, pues el valor acordado asciende a US$ 523 millones, más capital de trabajo al cierre, por un monto referencial equivalente a US$ 91 millones (diciembre 2010).

El acuerdo involucra el traspaso del negocio de distribución de combustibles, a través de las estaciones de servicio que Shell tiene a lo largo del país, el negocio de distribución de lubricantes y otros negocios anexos o relacionados.

 

Grupo Luksic compra Shell Chile en US$621 millones

La Nación (Chile)
 
El holding Quiñenco, matriz del grupo económicoLuksic, adquirió la empresa de combustibles ShellChile por US$621 millones, con lo que controlará las 300 estaciones de servicio de esta compañía en el país y todos sus negocios asociados. Así lo informó, mediante un hecho esencial, el gerente general de la compañía, Francisco Pérez Mackenna, a la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS).
El contrato contempla también la adquisición de la propiedad que Shell Chile posee en diversas plantas de almacenamiento de combustibles a lo largo del país y las participaciones en otros activos relacionados como el 14,9% de Sonacol (Sociedad Nacional de Oleoductos), y el 33% de SIAV (Depósitos de combustibles en el aeropuerto Arturo Merino Benítez).
 El acuerdo involucra además la firma de un contrato de licencia para el uso de la marca Shell en las estaciones de servicio.
De acuerdo a la información entregada a la SVS el cierre de la transacción ocurrirá entre el 30 de junio y el 30 de septiembre de 2011 próximo, "una vez que se complete la transición que incluye el traspaso de los sistemas de información y la separación completa de Shell Chile con su actual propietario, The Shell Petroleum Company", señaló Quiñenco en un comunicado oficial.
 “Esta transacción significa para Quiñenco el ingreso a una nueva área denegocios, consistente con su estrategia de largo plazo, centrada en la permanente búsqueda de oportunidades para la creación de valor, generando sinergias e impulsando el crecimiento de sus inversiones”, señaló el gerente general de la matriz, Francisco Pérez Mackenna.
Con ello se materializó el rumor existente en el mercado acerca del interés deQuiñenco por adquirir la compañía de combustibles, continuando el proceso de expansión del grupo Luksic que este lunes aumentó, a través de Madeco, su participación de 9% a 20% en la empresa francesa Nexus, con lo que se convirtió en una de las principales accionistas individuales en el mercado mundial de cables. La inversión desembolsada por esta operación llegaría a unos US$290 millones.
EXPANSIÓN
A mediados de este mes, el grupo Luksic también compró el 10% de la Compañía Sudamericana de Vapores (CSAV) en US$120 millones. La adquisición de Shell consolida la expansión del grupo nacional que en el 2010 obtuvo ganancias de US$620 millones.
Con las tres operaciones realizadas en CSAV, Nexus y Shell, Quiñenco ha invertido más de US$1.000 millones. El holding participa en el sector financiero e industrial en diversos países latinoamericanos, incluyendo bancos, manufactura, alimentos, bebidas, telecomunicaciones, bienes raíces y hotelería.
Las empresas más conocidas que controla el grupo Luksic son Banco de Chile,Madeco, y Telefónica del Sur, mientras que posee el 50% de Habitaria, el 39,4% de Plava Laguna y un 30,6% en la Compañía de Cervecerias Unidas (CCU), además de participar en una cadena de hoteles y resorts en Croacia, desde donde proviene el fallecido patriarca del grupo, Andrónico Luksic.

Grupo Luksic acuerda comprar los negocios de Shell en Chile

Invertia

SANTIAGO.- El Grupo Luksic a través de Quiñenco, firmó un acuerdo con The Shell Petroleum Company para comprar los negocios de esta última en Chile. De acuerdo a lo señalado por un comunicado difundido este jueves, dichos negocios incluyen una red de 300 estaciones de servicio con más de 60 tiendas de conveniencia, la distribución de combustibles a clientes industriales, la distribución de lubricantes marca Shell y otros negocios afines como la venta de productos asfálticos y químicos.

El contrato contempla también la adquisición de la propiedad que Shell Chile posee en diversas plantas de almacenamiento de combustibles a lo largo del país y las participaciones en otros activos relacionados como el 14,9% de Sonacol (Sociedad Nacional de Oleoductos), y el 33% de SIAV (Depósitos de combustribles en el aeropuerto Arturo Merino Benítez).

El acuerdo involucra además la firma de un contrato de licencia para el uso de la marca Shell en las estaciones de servicio.

Quiñenco informó que "se estima que el cierre de la transacción se concretará entre el 30 junio y el 30 de septiembre próximo, una vez que se complete la transición que incluye el traspaso de los sistemas de información y la separación completa de Shell Chile con su actual propietario, The Shell Petroleum Company".

El monto de la transacción considera un valor por los activos de Shell Chile de 523 millones de dólares más el capital de trabajo que exista al cierre de ésta (al 31 de diciembre de 2010 esa suma ascendía aproximadamente a 91 millones de dólares).

En agosto de 2010 The Shell Petroleum Company inició un proceso para desvincularse de sus activos en Chile, debido a la reestructuración de su portafolio de negocios, que se concentrará en la exploración y producción de petróleo.

Quiñenco fue invitado a participar en el proceso competitivo de venta organizado por la misma Shell. Luego de un exhaustivo proceso de Due Diligence, en dos etapas, se culminó con este acuerdo de compra.

"Para Quiñenco ésta es una inversión muy atractiva por su carácter de consumo masivo y de contacto con el cliente con alrededor de 180 mil transacciones diarias", destaca Francisco Pérez Mackenna, gerente general de Quiñenco. Y agrega: "Se trata de una marca líder mundial en su rubro y es la segunda más importante en Chile. Además todos sus productos son de alta calidad y sus ejecutivos y empleados se destacan por su capacidad y experiencia, todos atributos que Quiñenco busca en las inversiones que realiza".


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF