Polémica por el precio de las garrafas sociales
La Nación
La empresa
Totalgaz, del grupo francés
Total, afirmó ayer que respeta los precios oficiales dispuestos para las garrafas de gas envasado y que el producto se comercializa exclusivamente en su red de distribuidores autorizados.
Por medio de un comunicado de prensa, Totalgaz señaló que expende las garrafas de gas envasado a los valores establecidos en el Acuerdo de Estabilidad de Precios para el GLP (gas butano) en vigencia y que la venta la efectúa exclusivamente a través de su red de distribuidores autorizados.
Durante la víspera, el representante de la empresa fraccionadora
Extragas -otra importante firma del mercado local-,
Antonio Corral, afirmó que las empresas de fraccionamiento y distribución de garrafas están abasteciendo normalmente en cuanto a cantidad y a precios.
"Estamos abasteciendo normalmente en cuanto a cantidad y a precios. No veo que las empresas ni de fraccionamiento ni de distribución dejen de cumplir con el acuerdo firmado con el Gobierno", dijo Corral en diálogo con la agencia Télam.
Detalló que Extragas, que representa 20 por ciento del mercado, está inyectando entre 50.000 y 80.000 garrafas por día al mercado. "No tenemos problemas en cuanto al precio. No entendemos por qué esas versiones. No vemos aumento siquiera en nuestros competidores", dijo Corral, en referencia a una nota publicada ayer LA NACION sobre cómo afecta la escasez de energía a los sectores con menos recursos. Según un estudio de
Montamat & Asociados, el metro cúbico de gas natural por red, que consumen los domicilios con mayores recursos, se paga 0,3 pesos. La misma cantidad de combustible, pero en garrafa, se abona 1,2 pesos.