SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
GLENCORE DIA DE LA MINERÍAVICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
SIGUE LA POLÉMICA: LUKSIC DESMIENTE INTERÉS EN SHELL ARGENTINA. TAMPOCO INTEGRARÁ SU MINA LOS PELAMBRES CON OTRA MINA ARGENTINA
17/08/2011

Pese a los rumores, grupo Chileno niega interés sobre Shell

iEco

El grupo chileno Luksic negó hoy que su holding Quiñenco S.A este interesado en adquirir Shell Argentina, aunque los rumores en el mercado sobre dicha operación siguen firmes. "Aclaramos que Quiñenco no está ni ha estado en conversaciones con Shell con el propósito antes indicado. Por lo tanto, no existen compromisos ni acercamiento alguno en relación a la materia", dijo la empresa en un comunicado.

No obstante, del otro lado de la cordillera fuentes cercanas a ambas compañías insisten en que las negociaciones están en pie. De hecho, el asunto fue conversado la semana pasada entre el ministro de Planificación, Julio De Vido, y sus pares chilenos. Y las reuniones continuaron ayer, según se supo en el mercado petrolero.

La posible venta de Shell a Quiñenco –el holding chileno de la familia Luksic en la Argentina, dueña de CCU, la segunda cervecería más grande del país después de Quilmes – fue adelantada por el diario Ambito Financiero. Los Luksic ya acordaron para comprar Shell en Chile y que la Argentina podría entrar en ese paquete.

 


 

 

Los Luksic desmienten que tengan interés por adquirir Shell Argentina

América Economía

Las dificultades que la petrolera Royal Dutch Shell en Argentina está teniendo con el Gobierno de Cristina Fernández, han alimentado los rumores de una posible compra por parte del grupo inversor chileno Luksic. Sin embargo, en contra de lo que se afirma desde fuentes diplomáticas argentinas, la multimillonaria familia ha negado que tenga interés alguno.

Había trascendido que la operación estaba a punto de cerrarse a través de la sociedad de inversión Quiñenco de la multimillonaria familia Luksic, pero portavoces de esa compañía salieron al cruce de la información, publicada por un matutino porteño, y que señalaba que el grupo chileno iba a quedarse con la red de estaciones de servicio, una refinería y una planta de lubricantes.

"Se desmiente cualquier tipo de compra de los activos de Shell en Argentina (...) no hay nada de verdad en lo que apareció en Argentina", señaló una fuente de Quiñenco en Chile. Shell está enfrentada con el Gobierno por la política oficial de control de precios de los combustibles, que tuvieron alzas consideradas insuficientes por la empresa en los últimos años.

Sin embargo, según el diario argentino La Nacion, el interés chileno quedó plasmado el viernes pasado en una reunión que mantuvo en Buenos Aires el vicepresidente de Quiñenco (la empresa madre del grupo), Andrónico Luksic, con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, según confirmaron fuentes diplomáticas trasandinas.

Hace aproximadamente un mes, el grupo Luksic pidió a la embajada chilena en Buenos Aires que se lo contacte con el gobierno argentino para transmitirle su interés en este proyecto. Desde la diplomacia argentina, se les indicó que el hombre indicado era De Vido y la reunión se concretó el viernes. "Ellos están claramente interesados en Shell, de la misma manera que hicieron el negocio en Chile", señaló la fuente.

El grupo Luksic, uno de los mayores conglomerados de Chile, participa en una amplia gama de negocios, desde el sector financiero -con Banco de Chile, la segunda mayor entidad bancaria del país- hasta la manufactura de cobre, con Madeco, y la minería, con Antofagasta Minerals.

Quiñenco, que cuenta con activos consolidados por unos 37.000 millones de dólares, cerró a fines de mayo la compra del negocio de distribución de combustibles de Shell en Chile, en una operación valuada en 633 millones de dólares.





 

El grupo Luksic aclaró que no negocia con Shell

La Nación

La empresa chilena Quiñenco, holding del Grupo Luksic, aclaró ayer mediante un comunicado, que "no está ni ha estado en conversaciones con Shell" con el propósito de adquirir los activos que tiene en la Argentina la petrolera de origen anglo-holandés. "No existen compromisos ni acercamiento alguno en relación con la materia", afirma el escrito enviado a los medios de comunicación.

El comunicado, sin embargo, no se refiere a si existe o no interés por quedarse con las operaciones de la compañía; sí aclara que no hay negociación alguna en curso.

Tal como informó ayer LA NACION, el viernes pasado, el vicepresidente de Quiñenco, Andrónico Luksic, mantuvo una reunión con el ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.

La reunión surgió tras un pedido hecho por la firma a la embajada de Chile en Buenos Aires, para que se gestionara una reunión con funcionarios del gobierno nacional.

Según fuentes diplomáticas trasandinas, en ese encuentro se habría manifestado el interés por Shell, mientras que los voceros habituales del referido ministerio informaron que el grupo chileno "está evaluando realizar inversiones en nuestro país, específicamente en el sector energético y minero".

Estrategia en Chile
Sin embargo, el comunicado difundido ayer por la empresa señala que no existen negociaciones tendientes a una compra, a la vez que recuerda que, "como es de conocimiento público, Quiñenco adquirió en mayo pasado los activos de Shell en Chile, los cuales posee a través de ENEX SA, que es licenciataria de la marca Shell para la distribución y comercialización de combustibles y lubricantes en el territorio chileno, existiendo entre ambas partes una excelente relación comercial".

Anteayer, el presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, había negado también la existencia de un proceso de negociaciones. Fue luego de que un artículo publicado por la prensa argentina afirmara que se estaría cerrando una operación de venta en las próximas horas.

Shell tiene una estrategia en marcha para deshacerse de activos por entre 7000 y 8000 millones de dólares, que incluyó otras ventas en el continente. Sin embargo, anteayer, Aranguren sostuvo: "No está llevando a cabo negociación alguna para la venta de nuestro negocio en el país". Y en Chile, fuentes de Quiñenco dijeron a la agencia Reuters que "se desmiente cualquier tipo de compra de los activos de Shell en la Argentina. No hay nada de verdad en lo que apareció en la Argentina".

Según la versión, una supuesta condición del Gobierno para autorizar la operación de compra de la refinería de Dock Sud y de las 700 estaciones de servicio, era que no siguiera en sus funciones el presidente de la petrolera.

Shell había considerado vender sus activos en la Argentina al comienzo del gobierno de Néstor Kirchner, pero desistió.

 


 

XSTRATA DESMIENTE LA VINCULACIÓN ENTRE PACHÓN Y LOS PELAMBRES

Mining Press

Mining Press

Fuentes de Xstrata en Argentina consultadas por Mining Press descartaron toda posibilidad de vinculación entre el proyecto de cobre Pachón, en la provincia de San Juan y la mina Los Pelambres, propiedad del grupo chileno Luksic.

La fuente consultada descalificó así las versiones en tal sentido que aparecieron hoy en la prensa chilena (ver abajo), después de los contactos de alto nivel entre Luksic y el gobierno argentino.

El núcleo de estas conversaciones con el ministro Julio de Vido giró en torno a la adquisición de los activos de Shell, que gestiona Luksic y la posible réplica de una operación similar en Shell Argentina, lo cual ha sido objeto de aclaraciones y desmentidas.

Xstrata puso énfasis en la independencia entre el complejo minero de Los Pelambres y la mina que proyecta en el límite mismo con Chile. La estrecha vecindad entre ambas (desde la divisoria de aguas de Pachón se observa con nitidez la mina chilena) más de una vez dio lugar a este tipo de especulaciones, hoy de nuevo desmentidas. Como dato ilustrativo de este mentís rotundo, el vocero de Xstrata citó los proyectos para transportar el mineral y exportarlo en la geografía chilena “que nada tienen que ver con Los Pelambres”, sostuvo.

 


 

IMPORTANTE COMUNICACION OFICIAL DE SHELL ARGENTINA A SUS OPERADORES


SOBRE LAS VERSIONES PERIODÍSTICAS A CERCA DE LA VENTA DE LA COMPAÑÍA EN ARGENTINA



ASUNTO: COMUNICACIÓN DE SCAPSA (SHELL)
FECHA LUNES 15 DE AGOSTO DE 2011

Estimado operador:

Tenemos el agrado de dirigirnos a usted a fin de enviarle un simple mensaje con relación al artículo que salió publicado hoy en el diario Ambito Financiero titulado “Luksic de Chile se queda con activos de Shell en la Argentina”.
La respuesta oficial de nuestra Compañía sobre el particular es que no se están llevando a cabo negociaciones para vender nuestro negocia en Argentina.
Noten por favor que no decimos que no comentamos sobre rumores de prensa, sino que negamos en forma terminante que se esté llevando a cabo algún tipo de negociación al respecto.
Sin otro particular, aprovechamos la ocasión para saludarlos muy cordialmente.

Ing. Juan José Aranguren
Presidente de Shell Argentina

Ing. Andrés Cavallari
Gerente de Retail Argentina



Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF