SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOInduser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑAglencore PACHONNEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
ARMINERA ENCABEZADORIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
ABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREMETSO CABECERAEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
EMERGENCIAS ENCABEZDOBERTOTTO ENCABEZADODELTA MINING
ERAMET CABECERAINFA ENCABEZADOPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
TECHINT COMPRÓ EL 27% DEL GIGANTE BRASILEÑO USIMINAS
28/11/2011

Techint compra por u$s 2.660 millones 27% del gigante brasileño Usiminas

Cronista

Techint, el conglomerado industrial más grande de la Argentina, cerró ayer una jugada que le permitirá consolidar a Ternium, su productora de aceros planos, como referente a nivel regional. Luego de una alianza con la gigante japonesa Nippon Steel, el holding liderado por Paolo Rocca concretó la compra de un 27,7% del capital de Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais, más conocida en el mundo empresario como Usiminas, por u$s 2.660 millones.


Los fondos fueron aportados desde diversos puntos del grupo: Ternium (el holding que agrupa los negocios de chapa de Techint), Siderar (la fabricante local de aceros planos del grupo, en la que tiene participación la ANSeS), Tenaris (aglutina las empresas dedicadas a la producción de tubos, en especial para la industria petrolera) y Confab, una firma del holding que pertenece a Tenaris y está emplazada en tierras brasileñas.


En la vereda de enfrente, los vendedores fueron Camargo Corrêa (dueña en la Argentina de Loma Negra), Votorantim (a nivel local cuenta con Acerbrag) y la Caixa dos Empregados Usiminas (el fondo de pensión de la empresa).


Para Rocca, la “operación constituye un hito fundamental en la historia de Ternium, Siderar y Usiminas, así como también un avance importante en la integración industrial del Mercosur”. En declaraciones difundidas ayer por el grupo, su CEO planteó que “la alianza entre Nippon Steel, Ternium, TenarisConfab, Siderar y Usiminas configura un sistema industrial capaz de abastecer las exigencias más complejas de toda la cadena de valor de sectores productivos estratégicos de América latina: automotriz, construcción, agro, línea blanca y energía, entre otros”. La noticia fue comunicada anoche desde Bruselas.


Gigante brasileño

Si bien el porcentaje adquirido por Techint es minoritario, tendrá un gravitación estratégica sobre los destinos de la compañía brasileña. Sucede que el holding de los Rocca actuará en conjunto con Nippon Steel, que tiene una proporción apenas mayor del capital social de la empresa. Ambas participaciones de control minoritario conformarán el management de la empresa, la más grande de Brasil en su tipo –concretó ventas por u$s 7.400 millones en 2010– y con un volumen de producción similar a Ternium.


De acuerdo con Techint, posee instalaciones estratégicamente ubicadas cerca de los principales consumidores de acero en el sud este de Brasil, y cuatros minas de mineral de hierro –la materia prima esencial para la producción de acero– en la región de Serra Azul.


Daniel Novegil, CEO de Ternium y presidente de Siderar, destacó que la operación le permitirá a su compañía potenciar su plan de inversiones en la Argentina. “Esta adquisición es muy importante para Ternium Siderar porque le permite lanzar la inversión de una nueva máquina de colada continua de planchones con una visión de integración en el Mercosur”.

La alianza estratégica con Usiminas y Nippon Steel posiciona a Ternium Siderar en óptimas condiciones para abastecer al sector automotriz y la cadena de valor metalmecánica con productos de alto valor agregado reiterando el compromiso de nuestra empresa con la industria y con nuestros clientes”, agregó el ejecutivo.

 


 

Millonaria inversión de Techint en Brasil

Clarín

La argentina Ternium, del grupo Techint, la segunda siderúrgica más grande de América Latina, adquirió en una operación cerrada ayer una participación en la siderúrgica brasileña Usiminas, que controla la japonesa Nippon Steel, según se informó anoche en forma oficial.

La operación involucró una inversión de 2.2660 millones de dólares por el 27,7 por ciento del capital accionario. Participan tres empresas del grupo Techint: Ternium, Tenaris y Confab.

Así, Techint se quedará con la participación que tenían Votorantim, Camargo Correa y el paquete accionario del fondo de los empleados de Usiminas (Usinas Siderúrgicas de Minas Gerais).

En tanto, a última hora se conocieron sendos partes de prensa de Ternium y de Tenaris, ambas del grupo siderúrgico argentino.

"Ternium, Siderar y TenarisConfab se sumarán al grupo de control existente de Usiminas por la adquisición de 84,7, 30,0, y 25,0 millones de acciones ordinarias, respectivamente. Además, Nippon Steel adquirirá de CEU 8,5 millones de acciones ordinarias. Como consecuencia de estas transacciones, el grupo de control, que sostiene 322,7 millones de acciones ordinarias que representan la mayoría de los derechos de votación de Usiminas, será formado como sigue: Nippon Group el 46,1%, Grupo Ternium/Tenaris el 43,3, y el 10,6% para CEU", según se informó.

Respecto de los objetivos de la operación, el comunicado oficial precisó: "Estas transacciones sellan una alianza estratégica en América Latina entre Nippon Steel, Usiminas y Ternium que aportará valor para todas las compañías implicadas".

Sergio Dattilo

Techint encontró reemplazo a Sidor: compró Usiminas

Ámbito Financiero

El fin de la pelea con el Gobierno parece haber sido propicio para el grupo Techint: la siderúrgica que encabeza Paolo Rocca anunció ayer su entrada con casi el 28% del poder de voto al grupo que controla Usiminas, el gigante brasileño cuyas actividades van desde la minería hasta la siderurgia. Techint, a través de sus controladas Ternium y Siderar (la empresa en la que el Gobierno y el grupo se enfrentaron por la distribución de utilidades y el nombramiento de un director-representante de las acciones del Estado- pagará unos u$s 2.660 millones al contado y en deuda por ese porcentaje. Techint parece haber encontrado el reemplazante de la venezolana Sidor (también de aceros planos), reestatizada hace dos años por el régimen chavista.

En el comunicado distribuido anoche a última hora, Rocca dice que la operación es un hito fundamental en la historia de Ternium, Siderar y Usiminas, así como también un avance importante en la integración industrial del Mercosur. La alianza entre Nippon Steel, Ternium, TenarisConfab, Siderar y Usiminas configura un sistema industrial capaz de abastecer las exigencias más complejas de toda la cadena de valor de sectores productivos estratégicos de América Latina: automotor, construcción, agro, línea blanca y energía, entre otros. Ternium es la división de aceros planos de Techint; Siderar tiene como base la planta en San Nicolás que fue de Somisa. Nippon Steel es un socio estratégico de Techint en este negocio.

Los vendedores también son nombres conocidos en la Argentina: Camargo Corrêa es dueña de Loma Negra y de Alpargatas; Votorantim posee un complejo minero en Neuquén. El tercer vendedor es la Caixa dos Empregados Usiminas. Con la salida de estos accionistas, Ternium, Siderar y TenarisConfab compartirán el control de Usiminas con la japonesa Nippon Steel. Junto con la japonesa Mitsubishi quedarán en posición de gobernar la empresa, cuyas decisiones estratégicas requieren por estatuto mayorías del 65%.

Desde ya, esta operación fue previamente consultada por los ejecutivos de Techint con el Gobierno argentino: ninguna de las partes quería retornar al conflicto que los enfrentó durante varios meses por la representación de las acciones que posee la ANSES en el grupo. El argumento que esgrimieron los ejecutivos de Siderar parece haber convencido a los funcionarios: Siderar será ahora una empresa mucho más fuerte a partir de la compra del gigante brasileño, lo que obviamente redundará en las utilidades que podrá distribuir entre sus accionistas locales, entre ellos, la ANSES.

Usiminas es el mayor productor de acero de Brasil, con 9,5 millones de toneladas de acero crudo por año; además tiene intereses en sectores como minería, procesamiento de productos de acero y fabricación de bienes de capital.

 

Paolo Rocca.

Techint compró el 27,7% de Usiminas

La Nación
El grupo argentino Techint concretó la compra de una participación en la siderúrgica brasileña Usiminas. A última hora de ayer, y a través de un comunicado datado en Luxemburgo, la empresa Ternium informó que había llegado a un acuerdo para adquirir el 27,7% de las acciones de Usiminas, en una operación valuada en US$ 2660 millones.

La compra se canalizó a través de la propia Ternium y de otras dos subsidiarias del grupo, Siderar y Confab Industrial, también controladas por Techint.

A través de esta adquisición, Ternium se convertirá además en socio de la compañía japonesa Nippon Steel, que controla el 46,1% del paquete de Usiminas.

"La alianza entre Nippon Steel, Ternium, TenarisConfab, Siderar y Usiminas configura un sistema industrial capaz de abastecer las exigencias más complejas de toda la cadena de valor de sectores productivos estratégicos de América latina: automotriz, construcción, agro, línea blanca y energía", explicó Paolo Rocca, presidente del grupo Techint.

La información sobre un interés de Techint por la siderúrgica brasileña había trascendido en las últimas semanas y había obligado a la empresa argentina a reconocer públicamente las negociaciones que estaba llevando a cabo con el grupo controlante en Usiminas.
Poder industrial

La siderúrgica nació en 1956, en el estado de Minas Gerais y en su país es el mayor fabricante de productos de acero para la industria automotriz. A principios de los 90 fue la primera empresa privatizada en 1991 en el gobierno de Fernando Collor de Melo y es un complejo minero-sidergometalúrgico de 13 compañías.

Usiminas también es la mayor productora de aceros planos de América latina, tiene tres minas de mineral de hierro y otras unidades de transformación. Su capacidad de producción supera los nueve millones de toneladas de acero anuales. Entre sus principales accionistas se encontraban algunos de los grupos industriales más poderosos de Brasil, como Camargo Correas y Grupo Votorantim.

La operación se concretó a menos de un año de que la propia Usiminas se desprendiera del 14,25% de las acciones que tenía en Ternium -otra de las principales empresas del grupo Techint- como parte de una reorganización de sus unidades de minería y logística.

Además, prácticamente coincidió con la reconciliación del grupo en la Argentina con el gobierno nacional. En este sentido, hace diez días el dueño de Techint, Paolo Rocca, volvió a reunirse con la presidenta Cristina Kirchner después de varios meses de enfrentamiento.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF