SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Empresas
MIGUENS SE VA DEL NEGOCIO ELÉCTRICO
20/05/2012
Silvia Naishtat

Miguens se va del negocio eléctrico

iEco

Justo cuando trascendió que Sadesa, una de las líderes en el negocio eléctrico, negociaba para comprar la parte de Petrobras en Edesur, se supo que Carlos Miguens-Bemberg había encomendado la venta de sus acciones en esa sociedad al Credit Suisse.

Miguens tiene una participación minoritaria en Sadesa, comandada por el ex Merrill Lynch, Guillermo Reca. También tras cendió que Miguens no estaba de acuerdo con el ingreso de Sadesa en Edesur. Lo cierto es que el ex dueño de la cerveza Quilmes está cada día más dedicado a sus empresas de alimentos, de la mano del gigante brasileño BRF, y a Patagonia Gold, la explotación minera que posee en Santa Cruz.

 


ANTECEDENTES


(17-05-2012) Petrobras vendería su parte de Edesur al ex dueño de Quilmes

 

Clarín

Tras el cimbronazo que produjo la decisión del Gobierno de expropiar la mayoría accionaria YPF, el sector energético va camino a registrar otro cambio de manos significativo.

Petrobras –la petrolera estatal brasileña– estaría muy cerca de cerrar su salida de la distribuidora eléctrica Edesur y su lugar lo ocuparía el grupo local Sadesa, que controla Carlos Miguens Bemberg, el ex hombre fuerte de la cervecería Quilmes.

Lo que está en juego es el 48,50% de las acciones de Distrilec, la sociedad controlante de Edesur, que está en poder de Petrobras. El 51,50% restante de Distrilec lo controla el grupo Endesa-ENEL (Italia).

De acuerdo con los datos obtenidos por Clarín de fuentes empresariales y gremiales, Petrobras recibió a fines de abril una propuesta de compra de Sadesa por las acciones de la distribuidora eléctrica metropolitana que, a priori, respondería a las pretensiones económicas de los brasileños .

En línea con lo que establece el acuerdo de accionistas de Distrilec, en los últimos días desde la casa central de Petrobras en Río de Janeiro le comunicaron a Endesa la existencia de esa oferta para que pueda ejercer el “derecho de preferencia”que le permite igualar el precio y quedarse, eventualmente, con las acciones en danza. El plazo para que Endesa se expida vencería a mediados de junio y, si no manifiesta interés, Petrobras seguiría adelante con el acuerdo con Sadesa.

El monto de la oferta sería sensiblemente más bajo que los valores de entre 150 y 200 millones de dólares que se habían barajado en 2008 cuando Petrobras salió a ofrecer su participación a cuatro grupos locales que estaban interesados en el negocio y entre los cuales ya estaba Sadesa. Estaría por debajo de los US$ 40 millones y, en caso de que Edesur consiga en los próximos meses la autorización oficial para aplicar los aumentos de tarifas postergados, el desembolso se incrementaría en un porcentaje prestablecido.

La reducción del valor de las acciones se explicaría por la crítica situación que enfrenta Edesur en materia económica y financiera. El año pasado cerró con un rojo de $ 461 millones y en lo que va de 2012, ya acumularía un resultado negativo de casi $ 200 millones.

Con esta operación, Petrobras acentuaría su desinversión en el negocio energético local que arrancó con la venta de Transener y siguió con las estaciones de servicio y la refinería San Lorenzo al empresario K Cristóbal López. Además, esta salida de Edesur se daría justo en el momento en que el Gobierno espera captar mayores inversiones de Petrobras para apuntalar la producción petrolera. Luego de que Neuquén le quitara un área, los brasileños dijeron que por el momento no incrementarán los desembolsos .

En el caso de Sadesa, la compra le permitiría desembarcar en la distribución eléctrica. Hasta ahora, sus inversiones energéticas se focalizaron en generación. Con los recursos de la venta de Quilmes, Miguens Bemberg ingresó en el sector en 2006 con la compra de Central Puerto y la hidroeléctrica Piedra del Aguila al grupo Total. Y un año después, sumó las usinas Mendoza y Ensenada, que fueron adquiridas a CMS Energy.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF