Mendoza, Argentina
VINO: INVERSIÓN ESPAÑOLA DE $21 MILLONES EN LUJÁN
Los Andes, Mendoza
Vino: inversión española de $ 21 millones en Luján
Los viñedos mendocinos siguen siendo centro de atracción y de inversiones por parte de capitales extranjeros, que ven en nuestra provincia una oportunidad para crecer en el mundo como exportador de vinos de calidad.
Ahora el grupo español La Navarra, fabricante de licores y vinos, compró 70 hectáreas de viñedos plantados en 1912 con uvas Malbec, en Agrelo, Luján de Cuyo. En el mismo predio, construyó una bodega, que lleva el nombre de Belasco de Baquedano, con una capacidad para producir 1,5 millón de litros.
Entre las tierras y el establecimiento, el grupo La Navarra -que pertenece al empresario español Juan Ignacio Velasco- lleva invertidos 6 millones de euros (unos 21 millones de pesos) en Mendoza, informa en su edición de ayer El Cronista.
Antes de fin de año, la bodega mendocina lanzará sus primeras 200.000 botellas al mercado, todas de la variedad Malbec, la cepa insignia de la Argentina y, sobre todo, de Mendoza.
En un inicio, Belasco de Baquedano (el primer proyecto del grupo La Navarra fuera de España) destinará el 90% de su producción al mercado externo, con Estados Unidos y Europa como principales destinos, con precios que rondarán entre los 10 y 12 dólares la botella.
La semana pasada, el grupo La Navarra presentó en Madrid por primera vez su vino argentino a la prensa española y anunció la separación de su división de licores -que produce desde 1831- de su cartera de vinos, que pasarán a formar parte de una segunda firma, denominada Familia Velasco.
?Las inversiones en los últimos cinco años, que ascendieron a 15 millones de euros, se orientaron a mejorar nuestros viñedos y bodegas?, explicó Fernando Zaratiegui, director General del grupo, según el diario español Expansión de España. Pero, como se ?seguían identificando nuestros vinos como los de un grupo licorero?, la compañía decidió reorganizar sus empresas, agregó.
De esta manera, Familia Velasco concentrará las cinco bodegas del grupo: a la argentina Belasco de Baquedano (Mendoza) y las españolas Marco Real y Señorío de Andión (con denominación de origen Navarra), Viñedos de Villaester (Toro) y Viña de Sopié (Rueda).
Con estas cinco bodegas, el grupo produce 5 millones de botellas de vino al año. Además, elabora licores, ron, orujo y espumantes.
El año pasado, la compañía facturó 18,3 millones de euros, cifra que prevé elevar, en 2005, hasta los 20,43 millones de euros.
El centenario Grupo La Navarra, que en 1992 entró en el sector del vino sin abandonar el de los aguardientes, destilados y pacharanes, al adquirir la bodega riojana Marco Real -conocida por sus vinos Homenaje y sus curiosas botellas alargadas- afronta además proyectos de expansión en el vino en el Duero, y tiene previstas inversiones en viñas y bodegas en la Comunidad navarra, en Corella, con 80 hectáreas y en el término de Santacara (cerca de Olite) con más de 300 hectáreas.