SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESARIOS
Eduardo Elsztain desplazó a Nochi Dankner de IDB
10/12/2013

Eduardo Elsztain desplazó a Nochi Dankner de IDB

Aurora

La sociedad conformada por el empresario argentino Eduardo Elsztain y Motti Ben Moshe recibió el 75 por ciento de los votos de los accionistas en la segunda vuelta, logrando una arrolladora victoria. En la primera vuelta, Dankner había recibido el 35 por ciento de los votos; en tanto el Bank Leumí, uno de los principales inversores de la Corporación IDB, se abstuvo. En cambio, en la segunda vuelta votó a favor del consorcio Elsztain – Ben Moshe.

De esta manera, la era en que Nochi Dankner dominaba IDB, y la pirámide que había creado, ha terminado.

El consorcio Elsztain – Ben Moshe fue apoyado también por el Gilad Pension Fund, Excellence Investments Ltd., Psagot Investment House Ltd., Harel Insurance Investments and Financiak Services Ltd., Meitav DS Holding Ltd., y accionistas privados represados por Ohad Aloni y Keren Brosh.

Ahora, se supone que los bancos están esperando a Dankner a la vuelta de la esquina. Antes, las entidades de préstamo sabían que la pirámide que controlaba Dankner a través IDB le permitía extraer fondos desde las empresas rentables que estaban en el nivel inferior del engendro financiero. Ahora, que perdió la gallina de los huevos de oro, los analistas de la de Tel Aviv se preguntan de dónde sacará el dinero para pagar las deudas.

Nochi Dankner, que era el niño mimado de los suplementos de economía, construyó una castillo de arena financiero y terminó irritando a todo el mundo, no solo a los accionistas (porque la diferencia con la propuesta de Elsztain – Ben Moshe no era tan grande); sino también a los legisladores de la Knéset. El diputado Erel Margalit, del partido laborista, dijo que mañana el parlamento aprobará una ley contra la concentración financiera. "Dentro de seis años, ya no existirán más ese tipo de pirámides en Israel", aseguró. 

Con una inversión de u$s 60 millones, IRSA abre un shopping a cielo abierto

El Cronista

Los carteles de las principales marcas ya adornan las paredes a lo largo de la avenida Juan B. Justo, y en las calles aledañas al predio que se ubica entre esa avenida, Santa Fe, Godoy Cruz y Paraguay, la señalética ya indica los ingresos al Distrito Arcos.

Después de que una medida cautelar suspendiera la obra por un mes y con tiempo de descuento para aprovechar las ventas de fin de año, IRSA logró anunciar la apertura de su nuevo shopping del barrio de Palermo, que se concretará pasado mañana, con un evento en el que esperan a 4.000 invitados.

Tras una inversión de u$s 60 millones por parte del grupo que lidera Eduardo Elsztain, quedará abierto el centro de compras a cielo abierto que funcionará como un outlet premium, con 60 locales comerciales y 40 góndolas. No habrá cines ni patio de comidas, aunque sí una oferta gastronómica y espacios de descanso.

Vecino al Polo Tecnológico, donde funcionó la bodega Giol, el nuevo shopping se alza sobre terrenos fiscales concesionados por el Gobierno Nacional, por lo que, además del jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, está invitado a inaugurar las obras el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en un acto previo a los festejos. Un dato: los modernos locales se apoyan sobre lo que fue un territorio inundable antes de terminadas las obras de entubamiento del Arroyo Maldonado.

La empresa, dueña de los principales shoppings del país, entre ellos el Abasto, el Alto Palermo y el DOT, incorporará al nuevo centro comercial a todas las actividades y descuentos del resto de la cadena. Por ejemplo, Distrito Arcos participará de la maratónica noche de ventas del 23 de diciembre, y tendrá las promociones vigentes en los demás shoppings de IRSA.

El proyecto, cuya construcción demandó dos años, tuvo un revés en septiembre pasado, cuando un grupo de legisladores e integrantes de Comunas porteñas presentó un recurso de amparo para frenar el avance de las obras que fue tomado por el juez en lo Contencioso Administrativo Aurelio Ammirato, quien frenó la construcción con una medida cautelar. Tras la presentación de documentación solicitada, IRSA logró destrabar el litigio en la Justicia, y terminar la obra. La compañía tuvo así mejor suerte que con su proyecto de Caballito.

Con la apertura del nuevo centro comercial, los terrenos del ex playón del ferrocarril San Martín se atienen a un destino no trazado inicialmente para ellos. Cuando el Organismo Nacional de Bienes del Estado (Onabe) concesionó el predio en 2002, la firma ganadora, Arcos del Gourmet, de la que participaba el fundador de la productora Patagonik, Pablo Bossi, planeaba hacer un espacio cultural con salas de cines y teatro.

En 2010, IRSA se quedó con la mayoría accionaria de Arcos del Gourmet y empezó a desarrollar el proyecto que abre pasado mañana, después de conseguir la aprobación definitiva de la Legislatura porteña, un año atrás.

Queda de la iniciativa del centro cultural un museo de fotografías que será parte del predio dedicado a locales comerciales.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF