SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
EMPRESAS
Marcas: Chau Esso, hola Axion

El proyecto se desarrollará en conjunto con los operadores y dueños de bocas de expendio de combustibles, demandando una inversión de US$ 100 millones.

13/12/2013

AXION energy lanza su nueva imagen de marca para la red de estaciones de servicio con una inversión de más de US$ 100 millones

Axion

AXION energy presentó hoy la nueva imagen de marca que implementará a partir del año próximo en sus estaciones de servicio, así como un plan de expansión y renovación de su red comercial. El proyecto se desarrollará en conjunto con los operadores y dueños de bocas de expendio de combustibles, demandando una inversión de US$ 100 millones. Esta inversión es parte del crecimiento de la empresa en el país y se suma a los más de US$ 1.200 millones para ampliar su refinería en Campana ya anunciados. Esta ampliación tiene por objetivos el incremento de la producción de gasoil en un 60% y de naftas en un 50%, y la mejora del desempeño ambiental de procesos y productos. A su vez, aumentará su capacidad de conversión utilizando mayoritariamente petróleo pesado cuya producción en el país está en crecimiento.

 Actualmente AXION energy comercializa sus combustibles con la marca ESSO a través de 530 estaciones de servicio, de las cuales 35 se incorporaron en el último año. Asimismo, y con el objetivo de consolidar su posición en el mercado de downstream, su plan de expansión contempla incorporar 200 bocas hasta el año 2017.

La implementación de la marca AXION energy en las estaciones de servicio será un proceso gradual que insumirá cerca de cuatro años. La misma comenzará en el segundo trimestre de 2014 en los grandes centros urbanos, para luego extenderse al resto del país. Concretado este proyecto de expansión se habrán incorporado de manera directa e indirecta, más de 1100 nuevos empleos.

La elevación de los estándares de calidad de las estaciones de servicio tanto en las instalaciones como en la atención al cliente también forman parte del proyecto. Incluye un nuevo concepto en islas de despacho con surtidores de última generación que permiten la disponibilidad de todos los productos en todas las posiciones de carga. La nueva isla también cuenta con un exhibidor de lubricantes, un espacio para publicidad y ofertas, y un puesto de cobro integrado al surtidor. Todo esto agilizará las transacciones comerciales y la fluidez de circulación de vehículos, mejorando la experiencia del consumidor. Allí se ofrecerán las naftas AXION Premium y AXION Súper, los gasoils AXION Diesel y AXION Euro +, y la línea MOBIL, marca líder mundial en lubricantes. Además brindará servicios para transeúntes y ciclistas -especialmente en estaciones urbanas -, y una amplia oferta gastronómica en un nuevo concepto de tiendas de conveniencia.

AXION energy tuvo en cuenta los aspectos ambientales en el desarrollo del proyecto. En lo que respecta a emisiones gaseosas, se reducirán las emisiones en el proceso productivo en su refinería de Campana  y se elaborarán combustibles de bajo contenido de azufre, compatibles con la norma Euro V de emisiones vehiculares. En el diseño de las estaciones se trabajó para prevenir la contaminación, disminuir el uso de agua en un 30 % - sanitario, mantenimiento y riego -, reducir el uso de energía eléctrica de iluminación en un 90% por la aplicación de tecnología LED, segregar los residuos y maximizar el uso de espacios verdes en estaciones urbanas.

Patricio Chababo, vicepresidente Ejecutivo de AXION energy, expresó: “aspiramos a posicionarnos como empresa líder de combustibles en un mercado que continuará creciendo. Para ello hoy estamos lanzando una nueva marca que nace con una personalidad audaz, joven, emprendedora, eficiente e innovadora y que transmite nuestra pasión por el cliente, nuestro compromiso con la calidad e innovación constante”.

La renovación de las estaciones de servicios en números:

  • El proyecto de expansión, renovación e implementación de la nueva marca AXION energy en la red demandará más de US$ 100 millones de inversión en forma conjunta con los operadores de las estaciones.
  • Se incorporarán 200 nuevas bocas hasta 2017.
  • El proceso de implementación de la marca AXION energy será progresivo, iniciándose en el segundo trimestre de 2014 y finalizando en 2017.
  • Las nuevas estaciones ofrecerán las naftas AXION Premium y AXION Súper, los gasoils AXION Diesel y AXION Euro +, y la línea MOBIL, marca líder mundial en lubricantes.
  • La expansión generará más de 1.100 nuevos empleos (directos e indirectos) para atender las estaciones de servicio.

Acerca de AXION energy

AXION energy, del grupo Bridas, es una compañía que participa en el mercado de refinación de petróleo y comercialización de combustibles y lubricantes en Argentina, Paraguay y Uruguay. Integra la amplia experiencia de Esso, continuando sus más de 100 años de trayectoria en la refinación y comercialización de combustibles y lubricantes, con la excelencia operativa y el desarrollo tecnológico alcanzado por Bridas en sus 54 años de historia en el país.

Axion presentó la nueva imagen para las estaciones que eran de Esso

Clarín

Axion Energy presentó hoy la nueva imagen de marca que implementará a partir del año próximo y hasta 2017 en todas sus estaciones de servicio que eran de Esso, así como un plan de expansión y renovación de su red comercial. 

La compañía informó que el proyecto "se desarrollará en conjunto con los operadores y dueños de bocas de expendio de combustibles" y añadió que significará "una inversión de 100 millones de dólares".

El desembolso "es parte del crecimiento de la empresa en el país y se suma a los más de US$ 1.200 millones para ampliar su refinería en Campana ya anunciados", explicó Axion.

Actualmente, Axion Energy comercializa sus combustibles con la marca Esso a través de 530 estaciones de servicio, de las cuales 35 se incorporaron en el último año. Su plan de expansión contempla incorporar 200 bocas hasta el año 2017.

Se precisó además que la implementación de la marca Axion Energy en las estaciones de servicio será "un proceso gradual que insumirá cerca de cuatro años". "La misma comenzará en el segundo trimestre de 2014 en los grandes centros urbanos, para luego extenderse al resto del país. Concretado este proyecto de expansión se habrán incorporado de manera directa e indirecta, más de 1.100 nuevos empleos", dijo el comunicado.

El vicepresidente ejecutivo de Axion Energy, Patricio Chababo señaló que Axion aspira posicionarse "como empresa líder de combustibles en un mercado que continuará creciendo. Para ello, estamos lanzando una nueva marca que nace con una personalidad audaz, joven, emprendedora, eficiente e innovadora y que transmite nuestra pasión por el cliente, nuestro compromiso con la calidad e innovación constante".

También se informó que las nuevas estaciones ofrecerán las naftas Axion Premium y Súper, los gasoils Axion Diesel y Euro y la línea Mobil en el rubro lubricantes.

En cuanto a la ampliación de la refinería, la compañía recordó que tiene por objetivos "el incremento de la producción de gasoil en 60%, de naftas en 50%, y la mejora del desempeño ambiental de procesos y productos. A su vez, aumentará su capacidad de conversión utilizando mayoritariamente petróleo pesado cuya producción en el país está en crecimiento", añadió.

El grupo Bridas, propiedad de la familia Bulgheroni y de la empresa china CNOOC, había completado a fines de setiembre la compra de los activos de refinación de petróleo crudo y la comercialización de combustibles y lubricantes de ExxonMobil (Esso) en la Argentina, Paraguay y Uruguay.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF