SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Minería
Trapiches: los molinos de piedra que sacan oro

En la línea de frontera con la hermana república de Bolivia, se encuentra el centro poblado de Trapiche, allí hay restos de grandes y antiguos molinos hechos en base a piedra, conocidos como "trapiches" y que eran utilizados para la molienda de minerales y el lavado del oro fino en la época del virreinato.

23/12/2013
diariocorreo.pe

 Este lugar, a unos 20 kilómetros de la carretera Juliaca-Ananea (provincia de San Antonio de Putina) y a más de 4 mil 500 metros de altitud, data de hace unos 500 años y es un testimonio de cómo se buscaba oro y plata en el territorio puneño.

Es con estos molinos de piedra, accionados con agua que se ubican en ese asentamiento minero ubicado en el distrito Ananea, con los que se realizaban las faenas primigenias de tratamiento del mineral extraído y para esto se usaba como fuerza motriz a los animales.

INVERSIÓN. La instalación que demandaba un trapiche, a pesar de su simplicidad, era lo suficientemente costosa como para que solo los más ricos pudieran habilitar uno.

Las piedras, los salarios de los obreros encargados de la molienda, el arriendo del sitio y del agua, las construcciones y otros hacían subir los costos; la escasez de trapiches aseguraba una demanda permanente de trabajo de los particulares que no los poseían y a quienes se les cobraba un porcentaje de metal por cada "molienda", llamada "maquila".

MINERÍA. En la actualidad algunos ciudadanos dedicados a la minería aún hacen uso de estos trapiches, especialmente en este importante centro poblado.

ACTIVIDAD PECUARIA. Sin embargo, no todos están enfocados a la minería, una parte de la población se dedica y vive del pastoreo y de la actividad pecuaria concentrada en la crianza de camélidos andinos para su subsistencia. Asimismo cultivan papas, cebada y quinua.

ANTECEDENTE. Caber recordar, que antes de la más reciente Reforma Agraria, los dueños de las grandes haciendas poseían las tierras del altiplano y muchos de los aimaras fueron dependientes de estas haciendas.

Después de tiempo pudieron intercambiar mano de obra por tierras cultivables.

Otros vivieron en comunidades libres donde ellos poseían tierras, pero fueron invadidos por los grandes terratenientes.

ANIVERSARIO. Con la finalidad de recordar la identidad, cultura y tradición del centro poblado de Trapiche, ayer sábado 21 de diciembre diferentes autoridades, dirigentes y pobladores participaron de diversas actividades para celebrar el XII aniversario de reconocimiento como centro poblado, esto fue con resolución número 037-2001 de la Municipalidad Provincial de San Antonio de Putina.

Y para remarcar esta importante fecha se realizó a cabo una ceremonia central, culminando con un desfile cívico escolar.

Además, el alcalde del distrito de Ananea, Samuel Ramos Quispe, inauguró y entregó el cerco perimétrico de la IEP N° 70653, donde también se hizo la entrega de la construcción del templo que fue el pedido de los pobladores de esta zona. 

 


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF