SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Argentina
CÉSAR GIOJA IMPULSA LEY PARA LA EXPLOTACIÓN DE URANIO
01/10/2007
Diario Jornada
El CEO de la petrolera YPF, Sebastián Eskenazi, dijo este viernes que la empresa que conduce “estuvo, está y seguirá estando en Chubut”. Fue en un acto junto al gobernador Mario Das Neves en la Casa de Gobierno en Rawson, y en referencia a los continuos rumores sobre la desinversión y “estado de retirada” en que estaría la firma en Comodoro Rivadavia, el corazón petrolero de Chubut.

Esquenazi, además, dijo que están interesados en invertir en minería en Chubut, "aunque hay que ver algunas cuestiones, sabemos que la provincia está aplicando un peine sobre el sector para saber quién cumple y quién no, y después veremos".

Eskenazi firmó en nombre de YPF convenios con la provincia del Chubut, entre ellos, la cesión de un terreno para construir una escuela en Comodoro Rivadavia.

Más temprano, también junto al gobernador y al intendente de Puerto Madryn, Carlos Eliceche, inauguraron la planta de combustibles de YPF en el Aeropuerto “El Tehuelche”.

Se consolida la alianza de Das Neves con YPF

Diario El Patagónico
“Me siento orgulloso de ser argentino y la verdad es que cuando vengo a una provincia como Chubut me siento más orgulloso todavía”, expresó el vicepresidente Ejecutivo y CEO de YPF, Sebastián Eskenazi, tras inaugurar junto al gobernador Mario Das Neves una aeroplanta de combustibles en el aeropuerto de Puerto Madryn con una inversión de 1,3 millones de dólares.

“Para YPF es hoy un día de orgullo”, aseguró Eskenazi en el principal Salón de la Casa de Gobierno en Rawson donde se desarrolló el acto central luego de la agenda cumplida en las ciudades de Puerto Madryn y Trelew y de la que también participaron autoridades provinciales, siete directivos de la operadora y los intendentes de las tres ciudades.

El empresario agradeció el apoyo recibido por parte del gobierno de la provincia y tras hablar de la inserción empresarial en Chubut y la generación de recursos en su ámbito señaló “el gusto por trabajar con el equipo chubutense, realmente profesional”, subrayó.

El ejecutivo reseñó los resultados alcanzados en los diferentes rubros productivos y destacó que “YPF es la Argentina y la Argentina es YPF”, mencionado un sueño personal de que “se den tres cosas en la dirigencia argentina: responsabilidad, respeto y sentido de pertenencia”.

También valoró los acuerdos firmados ayer con Das Neves subrayando el referido a la cesión de un terreno en Comodoro Rivadavia para “el relevante hecho de construir una nueva escuela, de excelencia”.

LA APUESTA AL DIALOGO

Al cerrar el acto, el gobernador Das Neves destacó la importancia que tiene “el apostar al diálogo”, remarcando que “es lo que realmente nos va a permitir, a los dos sectores en esa mesa, tomar las medidas más acertadas”.

Tomando palabras expresadas minutos antes por Eskenazi, Das Neves dijo que “creo que la Argentina de la individualidad, de los mesiánicos, de lo mágico, ha desaparecido y creo que estamos transitando un nuevo momento histórico”, aunque aclaró que “no todos subieron al tren”, para volver a manifestar “el orgullo en esto de apostar al diálogo”.

El gobernador de Chubut recordó que desde el inicio de su gestión “planteamos entre otras cosas que el Estado provincial debía ser socio estratégico con aquellos empresarios que tengan que ver con actividades económicas de fuerte impacto en todo lo que es el crecimiento, el desarrollo y la vida de nuestra gente”.

“Por ejemplo con YPF –dijo– nos permite discutir el presente y futuro de esta actividad que es tan importante para ellos como empresarios y para nosotros, en nuestra clara política que tenemos respecto a los recursos naturales” y remarcó también que “tenemos pequeñas cosas que podemos plantear, como fueron en su momento negociaciones, como cuando YPF cedió algo tan emblemático que nosotros necesitábamos que tenía que ver nada más y nada menos con la salud de nuestra gente que fue haber cedido el Hospital Alvear”, recordó indicando que para la primera etapa de refacción se invertirán unos “30 millones de pesos” y para la totalidad de la obra alrededor de 100 millones de pesos.

Asimismo, Das Neves valoró la cesión de un terreno por parte de YPF que permitirá la construcción de la Escuela 757, indicando que ello “también tiene su historia”, momento en el que anunció que el edificio escolar demandará “una inversión de casi 14 millones de pesos”, remarcando que la licitación pública se abrirá el 18 de setiembre.

Finalmente expresó su agradecimiento por “el hecho de poder hoy cumplir con uno de los sueños que tenía la gente de la comunidad de Madryn que era la planta de combustible, una planta que es un orgullo y que es realmente importante”, remarcó para subrayar además la estación de servicio de inminente inauguración en Trelew “que no tiene nada que envidiar a cualquier estación de servicio del resto del país.

Esto también quiere decir inversiones, en un país donde a veces la palabra inversión, por lo menos en los últimos tiempos, parece que falta”, remarcó.

Con Duhalde, Reutemann, Schiaretti y Solá

El gobernador Mario Das Neves dijo ayer que durante su última visita a Buenos Aires mantuvo encuentros con otros dirigentes en los que planteó “debatir el tema de la pobreza”, indicando que “de este tema también estuve hablando con (Carlos) Reutemann, con (Juan) Schiaretti, con (Felipe) Solá y ayer (por el jueves) al mediodía con (Eduardo) Duhalde”.

“Este es el gran debate, nos gustaría que cualquier invitación a un programa de televisión en Buenos Aires, como yo dije a varios periodistas, se haga sobre la base de cómo debatir esto y en eso estamos dispuestos a hablar; no de lo que opina fulano o mengano”, dijo en Puerto Madryn cuando se lo consultó sobre lo expresado por el Papa Benedicto XVI.

“Esperamos debatirlo, yo quiero debatir el tema, no es solo un problema de Nación, es un problema de la dirigencia política” sintetizó.

Das Neves remarcó: “Es hora de que empecemos a debatir porque si no a veces se observa ciertos debates y a uno que está en esto le causa vergüenza porque realmente siguen hablando de lo mismo desde hace veinte años y no tiran una sola idea para debatir. Nosotros queremos debatir, contar algunas experiencias que creo que son importantes y que las hemos realizado en la provincia”.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF