SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MERCADOS
Cómo serán los nuevos bonos de YPF para pequeños ahorristas
19/05/2014

YPF lanza nuevo bono minorista vinculado al crecimiento de la producción

Prensa YPF

A partir del viernes 23 y hasta el jueves 29 de mayo, YPF colocará una nueva emisión del bono destinado a inversores minoristas, por 200 millones de pesos con posibilidad de ampliarse a 300 millones.

En esta sexta edición, el bono pagará una tasa de interés anual del 20% más un plus vinculado directamente al crecimiento de la producción de hidrocarburos de la compañía. Por cada punto porcentual de crecimiento de la producción operada de YPF de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto porcentual adicional de tasa de interés con un tope del 26% de tasa anual.

Los datos de producción, son informados por la Secretaría de Energía de la Nación y son de acceso público. Para el cálculo del plus se tomará el último dato publicado al momento de liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual.

Desde la primera edición del bono YPF hasta el momento, más del 60% de los más de 55600 ahorristas que ya apostaron en esta herramienta financiera, recuperaron su capital más intereses. Esto ratifica la solidez del bono y la confianza que generó la compañía en los miles de argentinos que pusieron sus ahorros a producir.

Al igual que en las emisiones anteriores, se podrá suscribir fácilmente por teléfono o por medio del website del banco, con el único requisito de estar bancarizado sin necesidad de tener conocimientos financieros sofisticados.

Las entidades colocadoras serán un total de 21, entre bancos y sociedades de bolsa. La compañía cuenta con una línea de teléfono gratuita que funcionará de 9 a 18 (0800-122-2973 o desde el celular *973) mediante la cual se podrán hacer todas las consultas necesarias.

Asimismo, está habilitado también el sistema de compra vía web, mediante el cual los interesados podrán adquirir los Bonos YPF de la manera más simple: se ingresa en la página de YPF (www.ypf.com.ar) y desde allí se elige la opción del banco con el que el interesado opera habitualmente. Allí se indican los pasos a seguir.

YPF retocó la tasa de su bono para pequeños ahorristas

iEco

La petrolera YPF volverá a salir al mercado con un bono para pequeños inversores. Esta vez, sin embargo, tuvo que mejorar la tasa, que pasó de 19 a 20%, aunque sigue lejos de los valores que ofrecen los bancos en un plazo fijo. La diferencia, para hacer más atractivo el título, es que la empresa ofrece un plus de tasa si su producción aumenta.

La colocación del papel comenzará el viernes 23 y cerrará el jueves 29 de mayo. Serán $ 200 millones con posibilidad de que se amplíe a $ 300 millones.

Según recordó la empresa, esta es la sexta edición del bono, que por cada punto porcentual de crecimiento de la producción operada de YPF de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto porcentual adicional de tasa de interés con un tope del 26% de tasa anual (la enterior tenía un tope de 24%).

Los datos de producción, son informados por la Secretaría de Energía de la Nación y son de acceso público. Para el cálculo del plus se tomará el último dato publicado al momento de liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual.

Las entidades colocadoras serán un total de 21, entre bancos y sociedades de bolsa.

YPF lanza nuevo bono atado a la producción de la empresa

El Cronista

La estatizada YPF anunció ayer el lanzamiento de su sexto bono minorista vinculado al crecimiento de la producción, que estará disponible desde este viernes hasta el 29 de mayo.

La petrolera que conduce Miguel Galuccio colocará la nueva emisión del título por $ 200 millones con posibilidad de ampliarse hasta $ 300 millones, informó un comunicado de la compañía. En esta sexta edición, la colocación pagará una tasa de interés anual de 20% más un plus por producción que contempla que ante cada punto porcentual de incremento en la obtención de petróleo y gas, respecto al mismo mes del año anterior, el bono rendirá un punto adicional de tasa de interés, con un tope de 26% de tasa anual.

Los datos de producción son informados por la Secretaría de Energía y son de acceso público y para el cálculo del plus se contemplará el último dato publicado al momento de liquidar la tasa de interés, que será en forma mensual. La empresa, estatizada en abril de 2012, acumula cinco trimestres consecutivos con crecimiento de su producción. En el primer trimestre del año, la producción total de hidrocarburos aumentó 10,7% respecto del mismo período de 2013: un 6,8% en la producción neta de petróleo y un 18,5% en gas, sostenido a su vez por los resultados financieros que permitieron una inversión de $ 9.722 millones en el mismo período, con un aumento de 127% interanual.

“Hoy, la compañía dispone de 68 equipos de perforación de nuevos pozos y 92 de workover (reparación de pozos) contra los 25 equipos de perforación y 49 de workover que YPF tenía en el 2011. Y está incorporando 15 equipos nuevos de última tecnología, conocidos como ‘walking rigs‘ para el desarrollo en Vaca Muerta”, indicó en un comunicado la empresa la presentar sus resultados. En lo que respecta al no convencional, YPF cuenta con más de 160 pozos perforados en Loma Campana, 19 equipos de perforación en la zona y una producción diaria de 20.000 boes de petróleo y gas. Para este año la petrolera tiene planificado una inversión de 1.600 millones de dólares adicionales con el objetivo de perforar 170 pozos.

Desde la primera edición del bono YPF hasta el momento, más de 60% de los más de 55.600 ahorristas que apostaron en esa herramienta financiera, recuperaron su capital más intereses.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF