SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
GLENCORE INDUSTRIA SEPTIEMBREERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
Técnicos: cuántos emplea la minería y cómo son los sueldos en el país
06/06/2014

Tasa de empleabilidad para los técnicos alcanza el 70,6% al primer año

Universia.cl

Además de tener aranceles menores y mallas curriculares de menos años de estudios, las carreras técnicas presentan buenas opciones de empleo y salarios que muchas veces se equiparan e incluso superan a los de los universitarios. De hecho, un reciente estudio realizado por el portalTrabajando.com reveló que, en promedio, el70,6% de los egresados de carreras técnicas encuentra empleo en el primer año, y un 44% asegura que fue contratado en menos de un mes.

A pesar de estas ventajas, nuestro país aún mantiene un déficit de profesionales de estas características, básicamente por el impulso que han tenido las universid ades y las especialidades que se imparten allí

Mientras que en la mayoría de los países desarrollados existen 10 técnicos por cada profesional, en Chile la situación es inversa ya que hay 2,6 profesionales por cada egresado de los Centros de Formación Técnica e Institutos Profesionales.

En este sentido, los expertos coinciden en la necesidad de incentivar a los jóvenes a matricularse en carreras técnicas, considerando que para el año 2020 se ofertarán más de 550.000 puestos de trabajotécnicos.

Técnicos del rubro minero perciben hasta $1,6 millones

El “boom minero” en Chile continúa creciendo exponencialmente y parece no tener freno. Proyecciones de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) indican que en los próximos 8 años las inversiones de este rubroalcanzarán los US$ 100 millones anuales, para lo que se necesitarán más de 32.000 nuevos especialistas que respondan a esta demanda.

Por este y otros motivos, no llama la atención que un técnico en minería pueda llegar a percibir hasta $1,6 millones al cuarto año, según datos publicados en el portal Mifuturo.cl.

Además, otros sectores como el de seguridad, con carreras como Prevención de Riesgos, también se pueden ver favorecidos por las altas sumas de dinero que paga la industria minera.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF