SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
PROVINCIAS
Chubut: más del yacimiento convencional de Sarmiento

Petrominera anunció que el trabajo de exploración de Petroquímica Comodoro Rivadavia dio buenos resultados con un petróleo de gradación de 26 API y un gas de buena presión. Este es el hallazgo más relevante en la cuenca desde 2008, cuando Pan American Energy dio con una zona rica en hidrocarburos cerca de Cerro Dragón.

28/07/2014

En Sarmiento hallan un yacimiento convencional

El Patagónico

La idea que plantearon como UTE Petrominera-PCR es dividir el área en dos partes. Una estará destinada al plan de puesta en marcha de la producción de petróleo y gas para aprovechar su potencial. En tanto que la otra parte seguirá siendo materia de exploración e investigación.

En su edición del 27 de marzo pasado, Diario Patagónico adelantó la detección de presencia de hidrocarburos en Colhué Huapi, un área que fue licitada en 2011 y que tuvo varios interesados. Finalmente, Petroquímica se quedó con la operación del área en asociación con Petrominera.

"Estamos analizando en declarar la comercialidad de una porción de esta área de exploración y transformarla en un área de producción, una vez autorizados por la autoridad de aplicación. A partir de ahí, poder desarrollar un plan de inversión que consiste en un promedio de quince pozos", señaló Oscar Cretini, presidente de Petrominera, a Radio Del Mar.

"Nos parece interesante desde el punto de vista de Petrominera como proyecto productivo. A eso le estamos poniendo las ganas, el ojo y el compromiso. La asociatividad implica que las inversiones que se hacen en exploración luego tienen que ser recuperadas. Lo vemos con muy buen futuro, para resolverlo en este semestre", añadió.

"De los pozos que han sido intervenidos se ha recuperado petróleo y en uno de ellos gas. Se van a encarar los dos temas, con todas las instalaciones de superficie que esto implica. Es un yacimiento más con nueva producción dentro de la Cuenca, que es bienvenido para hacer sostenible esta actividad económica", indicó.

El área se denomina CGSJ 5 - Colhué Huapi, que Petroquímica Comodoro Rivadavia aplicó en el año 2011 ante un llamado a licitación de Petrominera. Cumplió con los requisitos y la consiguió, compitiendo con empresas como Andes Energía, Tecpetrol e YPF siendo esa área la que tuvo más interesados de las cinco que Petrominera puso en licitación.

"Un plan de acción -a ponerse en marcha en este segundo semestre- implica la perforación de un promedio de 15 pozos que permitirían poner en producción esta estructura, llevar a cabo el desarrollo de instalaciones de superficie, tener mayor actividad y producción nueva", detalló.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF