SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Nota del Día
VILLA DON TOMÁS: EL APART HOTEL DE LOS MINEROS
08/11/2007
ABC Digital

Varias son las opciones que especialistas del sector barajan para que la ANDE evite el colapso energético el verano próximo. Una de ellas es que la misma suspenda el traspaso de electricidad a la Argentina en las horas pico o que pague la indemnización a las 25 familias de Oviedo, así como piden.

Profesionales del sector eléctrico opinan que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), para evitar el colapso del servicio en el verano próximo, debería suspender el traspaso de energía eléctrica a la Argentina en los horarios de mayor demanda, o que se indemnice a las 25 familias del asentamiento cercano a Coronel Oviedo, para continuar con la obra de la línea 220 kV.

La cantidad de energía que se le entrega al vecino país es de 97 megavatios, según los datos. El fluido se entrega por Carlos Antonio López (27 megavatios) y Clorinda (70 megavatios). Según los ingenieros, la ANDE podría aprovecharla para garantizar el normal suministro del servicio eléctrico dentro de nuestro territorio en los horarios de mayor demanda.

Los datos oficiales dan cuenta de que el último récord de consumo en el país se registró el pasado 3 de marzo, con un pico de 1.741,2 megavatios. Contando con la energía entregada al vecino país, el récord total habría alcanzado 1.838,2 megavatios.

Este pico de demanda produjo cortes y baja tensión en el servicio, con las nefastas consecuencias para los más del millón de usuarios que tiene la estatal.

Cortando el suministro a los argentinos, en los picos de consumo, se podría alivianar la demanda local, según los expertos, quienes prefirieron el anonimato para evitar problemas.

Admitieron que este recurso será una solución “parche”, hasta tanto se completen las obras necesarias; porque no se debe olvidar otro factor: el crecimiento del número de usuarios.

Se ahorraría plata con la indeminización

El plan de la ANDE de alquilar por cuatro meses unos 15 generadores de energía a diésel, aparte de ser absurdo, generaría una mayor sangría económica a la empresa, advierten además los expertos consultados.

Se habla de un desembolso solo en alquiler de transformadores la suma de US$ 2 millones (alrededor de G. 10.000 millones al cambio actual). Ese dinero bien podría ser reprogramado para indemnizar a las 25 familias que no permiten el paso de los cables de alta tensión por su territorio. Es casi seguro que el Estado ahorrará dinero porque el resarcimiento a los afectados costará menos que el alquiler de los generadores.

Los altos funcionarios de la ANDE habían dicho que las familias solicitaban al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) montos superiores a los establecidos legalmente para los resarcimientos. Las exigencias van de entre los G. 150 millones y 200 millones, según dijeron. Haciendo los cálculos, el resarcimiento total alcanzaría entre G. 4.000 millones y G. 5.000 millones. Mientras que los generadores costarían US$ 2 millones, lo que al cambio actual trepa a la friolera de G. 10.000 millones.

Energía va desde Yacyretá



De acuerdo a las informaciones, los 97 megavatios de energía que nuestro país entrega a la Argentina provienen de la hidroeléctrica Yacyretá.


Lo que la ANDE hace en este caso es permitir el paso de la electricidad, a través de sus redes, cobrando una especie de peaje de US$ 2 el MW, según fuentes del sector.



De ser aplicado este recurso, por lo menos este verano, se podría garantizar un servicio continuo. Evitaría los cortes y la baja tensión, dicen. Algunos técnicos hasta se burlan de que estemos barajando este tipo de posibilidades para superar los problemas en el servicio eléctrico teniendo tres empresas generadoras, una de ellas considerada la más grande del mundo.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF