SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
TECNOLOGÍA
Yamana: el instructor cibernético de Mina Gualcamayo (Argentina)

El simulador permite que los operadores puedan entrenar cargadoras, bolters y taladros Jumbo. El equipo llegó desde Sudáfrica y es el segundo que hay en el país.

11/09/2014

El instructor cibernético que hay en Gualcamayo

Diario de Cuyo

Por A. Irusta

En tiempo real y como si estuvieran en las profundidades de la mina pero desde una cabina con tecnología de última generación. A grandes rasgos, la perfomance del simulador de equipos subterráneos con el que entrenan los operadores de Gualcamayo Underground, como se conoce a la mina subterránea de Yamana Gold en Jáchal. Con él, los operarios pueden entrenar cargadoras de bajo perfil, bolters o apernador (utilizados para la colocación de mayas en fortificaciones) o taladros Jumbos (para avance y desarrollo de túneles), según sean los requerimientos.

El Cybermine Simulator System, llegó desde Sudáfrica en octubre del año pasado pero comenzó a utilizárselo a pleno a principios de este año para la capacitación de personal especializado en subterránea. Es el simulador de entrenamiento más avanzado y completo disponible y el segundo que existe en el país (el otro está en una mina del Sur). “Lo que buscamos con el equipo es capacitar tanto al operador que no tenga experiencia, como el que sí lo tiene y en este caso, “sacarle las mañas” y mejorar su rendimiento, ya que mediante una aplicación se pueden detectar los errores cometidos en el ciclo de perforación. Lo bueno es que se pueden simular situaciones de riesgo como un equipo que se incendia y ver cómo la persona actúa ante esto; evitar accidentes se traduce en reducción de costos y mantenimiento del equipo real”, explicó Daniel Meneses, coordinador de entrenamiento de la empresa.

Durante el entrenamiento y mediante pantallas panorámicas de alta resolución, el operador ve el mundo simulado desde su cabina, en tiempo real y de manera tal que pueda replicar tanto las operaciones de perforación, como las de transporte subterráneo. Las imágenes que se proyectan en las pantallas proporcionan la geometría y relieve de un túnel típico, a fin de que el operador aprenda a utilizar el equipo y evitar colisiones con los techos, paredes y suelo, como lo haría en una situación real.

El entrenamiento dura tres meses y se efectúa en turnos rotativos. Esto no solamente incluye la capacitación en el manejo del equipo, sino también los procedimientos de trabajo con el que se rigen en la mina subterránea.


Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF