SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
JOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
INTERNACIONALES
Petrobras se hunde en la Bolsa de San Pablo. No publica resultados. Más imputados
16/12/2014

Petrobras (PBR) no publica resultados por corrupción

Valor

La petrolera estatal brasileña Petroleo Brasileiro S.A. (PBR) retrasó de nuevo el viernes la publicación de sus resultados financieros del tercer trimestre y anunció que reducirá su ambicioso plan de inversiones por el escándalo de corrupción en el que está envuelta.

Petrobras presentó el viernes “cierta información económico-financiera” que aseguró que no estaba afectada por la investigación a la que está sometida la compañía.

Entre las cifras conocidas el viernes se encontraban los ingresos por ventas, que aumentaron a 88.380 millones de reales (US$33.300 millones) en el tercer trimestre, desde 77.700 millones de reales en el mismo trimestre de hace un año.

Con su capacidad para captar capital potencialmente amenazada por la incertidumbre relacionada con la investigación, Petrobras dijo que ha aprobado un paquete de medidas dirigidas a salvaguardar su efectivo y apuntalar su liquidez. entre las medidas se encuentra “la reducción del ritmo de inversión en proyectos”, un potencial revés en los esfuerzos de la petrolera por seguir desarrollando importantes reservas de crudo en las costas de Brasil.

Petrobras no especificó la rebaja de sus inversiones. Anteriormente había anunciado que invertiría más de US$220.000 millones hasta 2018, mayoritariamente en aumentar la producción de crudo en yacimientos ubicados en el mar.

“Estas medidas garantizan un flujo de caja positivo en el próximo año, asumiendo un precio del crudo en torno a US$70 por barril y un tipo de cambio de alrededor de 2,60 reales por dólar, y eliminan la necesidad de captar capital en el mercado el año que viene”, dijo Petrobras.

La acción de la compañía cayó el viernes un 4,2% a US$7,11 en Nueva York. En los últimos tres meses ha perdido casi el 57% de su valor.

Petrobras ya retrasó la presentación de sus cuentas del tercer trimestre el mes pasado después de que su auditor, PricewaterhouseCoopers, se negase a firmarlas a raíz de los resultados de la investigación.

La petrolera está en el centro de un escándalo por corrupción por el que varios exdirectivos de la compañía y más de veinte ejecutivos de algunas de las mayores constructoras de Brasil habrían presuntamente creado un cártel para incrementar artificialmente el precio de los contratos de Petrobras. Esta semana, 36 sospechosos fueron acusados por, entre otros cargos, lavado de dinero y fraude.

No sólo las autoridades brasileñas están investigando a Petrobras, sino que también el regulador del mercado bursátil estadounidense, la Comisión de Bolsa y Valores, o SEC, y el Departamento de Justicia de Estados Unidos están llevando a cabo su propia investigación a la compañía.

Petrobras también ha sido el sujeto de varias demandas colectivas en Nueva York, donde cotizan sus acciones. Las demandas acusan a la compañía de ocultar intencionadamente a los inversores la presunta corrupción.

La petrolera ha señalado que está colaborando con las autoridades en estas investigaciones. DowJones

La fiscalía denunció a otro directivo de Petrobras por corrupción

Agencias

Otro ex director de la estatal Petrobras fue denunciado hoy por la Fiscalía de Brasil acusado de formar parte de la red de corrupción que salpica a la empresa estatal, y se convierte en el cuarto ejecutivo acusado por la Justicia, informaron medios locales.

El empresario Néstor Cerveró, que perteneció al área Internacional de Petrobras, fue denunciado este lunes penalmente por el Ministerio Público Federal (Fiscalía) por integrar la red ilegal de desvío de fondos de la petrolera y es el cuarto alto funcionario denunciado por integrar la banda delictiva que entre 2004 y 2012 desvió unos 3.900 millones de dólares. Ya estaban acusados los ex directores de Refinería y Abastecimiento Paulo Roberto Costa, y de Servicios Renato Duque; y el ex gerente Pedro Barusco.

Junto con Cerveró fue denunciado el empresario Fernando Soares, quien está bajo sospecha de ser el operador del centrista Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB) - principal aliado del gobernante Partido de los Trabajadores (PT)- en la red delictiva.

Según la Fiscalía, Soares y Cerveró recibieron 40 millones de dólares entre 2006 y 2007, fruto de sobornos para facilitar el contrato, por parte de la estatal, de barcos-sonda -embarcaciones proyectadas para perforar pozos de petróleo- que serían usados en aguas profundas en África y México.

En la denuncia conocida hoy también figuran el cambista Alberto Youssef -señalado como uno de los cabecillas del esquema- y el ejecutivo Julio Camargo, de la empresa contratista de Petrobras Toyo Setal.

Los cuatro fueron denunciados por los delitos de corrupción contra el sistema financiero nacional y lavado de capital.

La Fiscalía solicita además que se los obligue a pagar casi 300 millones de reales (cerca de 115 millones de dólares) como forma de indemnizar a Petrobras por los perjuicios ocasionados.

Las denuncias de hoy elevan a 40 el número de personas acusadas por la Fiscalía por nexos con el escándalo de corrupción. En la semana pasada, la Fiscalía elevó denuncias contra 36 personas, entre ellas el ex director Costa y 22 ejecutivos y funcionarios de empresas, incluso grandes constructoras privadas como OAS y Mendes Júnior. Las acusaciones son analizadas por el juez federal Sergio Moro, quien ya decidió iniciar un juicio penal contra 15 de los acusados, incluso Costa.

Crece el “Petrobras-gate”: denuncian a otro exdirector

AFP

La fiscalía brasileña denunció ayer a otro exdirector de Petrobras por recibir sobornos a cambio de contratos, en momentos en que la mayor empresa del país se hunde en la Bolsa golpeada por un gran escándalo de corrupción. Mientras tanto, empiezan a tomar fuerza las voces que piden un cambio en la conducción de la empresa para recuperar la confianza del mercado.

Según la acusación de la fiscalía, el exdirector del área Internacional de Petrobras Néstor Cerveró y otros tres cómplices habrían recibido un total de u$s 40 millones en sobornos en 2006 y 2007 para agilizar la contratación de unos navíos sonda para la perforación en aguas profundas de África y de México. A los cuatro imputados se los acusa de corrupción y de lavado de dinero.

Según la denuncia, el encargado de cobrar el soborno era Fernando Soares, quien luego entregaba parte del dinero a Cerveró. La prensa ha sindicado a Soares como una especie de enlace del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), aliado del Gobierno, con este esquema de corrupción.

En la denuncia está también implicado el empresario Julio Camargo, de la firma Toyo Setal, quien sirvió de enlace para las negociaciones. Un directivo de esta empresa ha reconocido que integró el "cartel" que se beneficiaba con contratos de Petrobras a cambio de sobornos. Para lavar el dinero, un cuarto implicado, el empresario Alberto Youssef, ofrecía empresas de fachada para la suscripción de "contratos" ficticios.

Cerveró, actualmente en libertad, es el segundo exjerarca de Petrobras en ser involucrado formalmente en el caso. El exdirector de Abastecimiento Paulo Roberto Costa, en prisión domiciliaria, también es acusado de haberse beneficiado con coimas.


Vuelva a HOME


*La información y las opiniones aquí publicados no reflejan necesariamente la línea editorial de Mining Press y EnerNews

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF