SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
Salta
SALTA: BARRO EMPETROLADO PARA HACER LADRILLOS ECOLÓGICOS
20/12/2007

La bicimoto, una opción económica de movilidad

Los Andes

A la hora de elegir cómo trasladarse, cada día más mendocinos se suman a ideas originales y creativas para economizar tiempo y dinero. Por ello ya es un hecho común cruzarse por las calles y circuitos céntricos con la "bicimoto", una especie nueva de transporte a la que resulta difícil quitarle la vista por llamativa y seductora.

La bicicleta con motor es un híbrido que funciona mediante la combinación de la fuerza muscular humana y la propulsión de un motor a dos tiempos. En poco tiempo esta novedad se convirtió en una opción y su venta se incrementó considerablemente, en proporciones no imaginadas para quienes la comercializan.

Las más de 500 bicicletas que ya cuentan con el equipamiento demuestra ser un producto que desembarcó en la provincia con mucho éxito y según estiman, quienes las venden, seguirá entusiasmando a más gente.

Este nuevo vehículo ofrece una solución concreta para quienes no disponen de un auto o una moto y están cansados del modo en el que funciona el transporte público de pasajeros. También conquista a quienes disponiendo de vehículo encuentran en esta propuesta la posibilidad de ahorrar dinero en combustible y en playas de estacionamiento.

Para Miguel Vega (42) que realiza servicios de mantenimiento de equipos eléctricos y atiende un local en el centro "le cambió la vida". Hasta entonces viajaba todos los días desde el Sauce hasta su trabajo y tenía que soportar largas esperas y caminar dos kilómetros a la parada más cercana. "Hoy no sólo no tengo que volver a caminar, ni esperar, sino que me ahorro mucha más plata que viajando en micro. Además manejo mis propios tiempos y puedo hacer changas a domicilio que antes perdía por la misma limitación de no tener medio de movilidad".

Para los socios David Rinaldi y Sebastián Cantón, que iniciaron el emprendimiento hace dos años trayendo motores desde Chile "la falta de acceso a créditos financieros y la crisis económica hacen de este vehículo un objeto muy tentador. Además en Mendoza, por su propia topografía con subidas y pendientes atrajo rápidamente”.

Ambos sostienen que es un medio de movilidad para aquellos que no pueden acceder a algo más caro, aunque también admitieron que es un juguete para los que tienen dinero. Los mecánicos, que colocan un poco más de 40 equipos mensualmente, resaltan que su mayor ventaja es el rendimiento", ya que su tanque de combustible tiene una autonomía, en promedio, de 120 kilómetros con sólo dos litros de nafta".

Los motores, cuenta Rinaldi, fueron ideados en Rusia y se construyen en China. Sin embargo se venden en cantidades asombrosas en todo el mundo, principalmente en los Estados Unidos y Europa, lugares en los que este tipo de rodado es muy utilizado.

Dos modalidades

La bicimoto trabaja mediante un motor de dos tiempos refrigerado por aire. Para activar su marcha posee un sistema especial de encendido0 electrónico. Funciona utilizando una mezcla graduada de nafta súper y aceite semisintético.

Por ser un sistema mixto puede ser usada en sus dos modalidades: como bicicleta o bien como moto. Para cambiar de una a otra forma cuenta con una palanca, que se coloca en el manubrio por debajo del freno y actúa como embrague, que puede realizarse fácilmente.

Para arrancar su conductor debe pedalear unos metros y luego soltar el embrague. Cada vez que quiera frenar deberá colocar nuevamente el embrague y el motor continuará encendido pero sin la posibilidad de marcha.

En cada nuevo arranque deberá pedalear y soltar el embrague. En el caso de querer volver al modo bicicleta tendrá que presionar el embrague nuevamente y luego un purgador que apagará el motor definitivamente, con lo cual quedarán habilitados directamente los pedales y la cadena de la bicicleta.

Las normas

"No se considera como vehículo automotor a las bicicletas provistas de un motor auxiliar de combustión interna de 50 cm cúbicos de cilindrada máxima, siempre que su estructura conserve todas las características normales de una bicicleta", dice el tratado internacional con jerarquía constitucional acerca de su uso y que rige por igual para dentro y fuera del país.
Para Oscar Hómola, Jefe de la policía vial, es necesario que sin contradecir la legislación existente se piense cómo controlar a nivel provincial este transporte.

"Hay un vacío legal sobre patentamiento y medidas de seguridad que tendrá que tenerse en cuenta. Ya elevamos, con el director de seguridad vial Heriberto Ojeda, a la Legislatura la inquietud y esperamos que tomen la iniciativa pronto". Hasta que esto suceda las bicimotos, por ser menores de 50 cilindradas, no pagan patentamiento ni seguro y su conductor no necesita carnet para circular.

Para utilizarlas sólo hace falta la factura de compra y cumplir con las normas de seguridad vial que exige andar en cualquier bicicleta: casco e iluminación necesaria para ser reconocido por el resto de los conductores. Puede circular por los mismos lugares que una bicicleta común.

Javier Cusimano

EN DOS RUEDAS. MUCHOS YA CAMBIARION EL AUTO POR LA BICIMOTO

 

En números

Los Andes
760 pesos es lo que vale el kit mosquito completo (color negro)

700 pesos es lo que sale el kit completo genérico (color gris, no se aconseja porque está construido con materiales menos resistentes)

120 pesos cobran los mecánicos para instalarlo (aunque puede realizarlo uno mismo, porque cuenta con todas las instrucciones y es muy sencillo).

1.290 hasta 1.650 pesos cuesta comprar la bicicleta con el motor ya instalado.

40 km/hora es la velocidad máxima que alcanza.

48 son las cilindradas que tiene el motor.

2 litros de nafta es la capacidad de su tanque.

120 km, en promedio, es su autonomía.

9,800 kilos es lo que pesa el motor.

26 es el rodado al que puede adherirse el motor. Se puede colocar a cualquier bicicleta que tenga cuadro de hombre y no presente suspensión trasera.

Vuelva a HOME

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF