Las conexiones a internet fueron interrumpidas por completo este lunes en Corea del Norte debido a una falla gigante, indicaron expertos en informática, quienes sugieren que el país comunista podría estar siendo blanco de represalias tras el ciberataque a Sony Pictures.
"Corea del Norte está totalmente desconectada de internet", aseguró a la agencia AFP Earl Zmijewski, vicepresidente de la firma Dyn Research, con sede en Estados Unidos y especializada en seguridad informática.
Este colapso de la red ocurre unos días después de que el presidente estadounidense Barack Obama anunciara represalias por el ciberataque contra Sony, atribuido por el FBI a Pyongyang.
Dyn Research explicó más temprano que las conexiones de internet entre Corea del Norte y el resto del mundo -que usualmente son malas- habían empezado a ser interrumpidas el fin de semana.
Esta vez "es diferente a los cortes que hemos detectado antes", aseguró Zmijewski en un correo electrónico a la AFP, aunque insistió en que es imposible determinar la causa.
"Ellos pudieron decidir simplemente cortar las conexiones o son víctimas de una falla o un ataque", especuló.
"No me sorprendería si está siendo víctima de un ataque en estos momentos", estimó por su lado Doug Madory, encargado de temas relacionados a internet de Dyn Research.
Estados Unidos acusa a Corea del Norte de estar detrás del ataque contra Sony Pictures que provocó la suspensión del estreno -previsto para Navidad- de la película "The Interview", una comedia sobre un complot ficticio de la CIA para asesinar al líder norcoreano Kim Jong-Un.
En una entrevista difundida el domingo en CNN, Obama dijo que no piensa "que se trate de un acto de guerra sino de un acto de cibervandalismo que fue muy costoso". No obstante, prometió una respuesta "proporcional" a ese ataque, aunque sin dar detalles.
En el departamento de Estado, la portavoz adjunta Marie Harf dijo que no estaba en condiciones de comentar las informaciones sobre problemas de conexión a internet en Corea del Norte.
La administración Obama "examina una serie de opciones" en respuesta al ciberataque, añadió. "Entre nuestras respuestas, algunas serán visibles, otras no", concluyó Harf, enigmática.