SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
NEGOCIOS M&E
MEPSA, 50 años contribuyendo al progreso y desarrollo del país
05/01/2015
Comunicado Mepsa

Metalúrgica Peruana S.A. (MEPSA), compañía peruana líder en producción de bolas de molienda y piezas de acero para el sector minero e industrial, celebró el pasado mes de noviembre sus 50 años de vida institucional, en un marco de crecimiento comercial sin precedentes y destacando siempre el compromiso, pasión e involucramiento de cada uno de sus colaboradores para hacer las cosas cada vez mejor.

La compañía es la primera fundición del país desde que inició sus operaciones en 1964 y desde aquél entonces se ha mantenido como la empresa líder en fundición de acero y asistencia técnica para el sector minero e industrial a nivel nacional y con reconocida presencia a nivel mundial.

En mérito al esfuerzo y dedicación de todos sus trabajadores que hacen posible el éxito de Metalúrgica Peruana S.A. – MEPSA, la compañía organizó el pasado mes de noviembre una serie de actividades institucionales, recreacionales y deportivas para todos sus trabajadores con el fin de compartir la alegría y satisfacción de esta etapa dorada.

MEPSA es la primera fundición del país y líder en fundición de acero

Entre estas actividades destacaron el almuerzo y brindis corporativo, la develación de la placa de reconocimiento en honor a los trabajadores con más de 40 años de servicio, la ginkana donde se rifaron varios premios y electrodomésticos, y el campeonato de confraternidad Mepsa 2014. Dichas acciones estuvieron presididas por el directorio Mepsa representado por el Sr. Eduardo Carriquiry, Gerente General; Carmen Mundaca, Gerente de Recursos Humanos; Franco Floris, Gerente Comercial; ente otros.

Transformando el acero

En estos 50 años de operaciones, MEPSA ha alcanzado un alto nivel de competitividad en la comercialización y exportación de bolas de molienda y remolienda y piezas de gran tonelaje para la minería, agricultura y la industria cementera.

Para el sector minero, la empresa ofrece tres grandes líneas de productos. La mayor venta viene por el lado de las bolas fundidas, donde tienen una capacidad de poco más de 60.000 toneladas anuales, y que se utiliza al 100%. Por otro lado, tienen una línea de producción de bolas laminadas de 12.000 toneladas anuales. Las bolas fundidas se usan en la molienda del mineral, y las bolas laminadas, que fabrican desde 2011 y que en su caso son las más pequeñas, se usan en el proceso de remolienda. Finalmente cuentan con una línea de piezas de desgaste de 12.000 toneladas por año. Piezas de grandes volúmenes y de diferentes aleaciones de acero.

Las soluciones técnicas y de ingeniería de desgaste que ofrece la compañía para el sector metalúrgico, minero e industrial a nivel mundial, se concentran los siguientes principales productos:

 -          Bolas de Acero para molienda de minerales: el trabajo en la producción de este material se orienta a un exclusivo proceso de calentamiento y tratamiento térmico, cuyo objetivo es alcanzar la aplicación final, considerando la importancia que atribuyen los clientes de conseguir menores costes de producción.

-          Piezas de acero estructurales: la fabricación d estos productos se realiza siguiendo especificaciones técnicas en base a normas internacionales, con la finalidad de extender la vida útil, identificar aleaciones y realizar tratamientos en orden a mejorar el perfomance de la pieza.

-          Aceros de bajo carbono: caracterizados por la microestructura Ferrítico-Perlítico que garantizan una gran maquinibilidad y ductibilidad, excelente sodabilidad, enmarcándose dentro de las aleaciones netamente estructurales.

-          Aceros de alto carbono al cromo molibdeno: entre ellos destacan las Corazas para Molinos, SAG, Molinos de Bolas de Molienda y Remolienda, Parrillas de Desarga y Clasificadoras, Rastras, Placas de Desgaste.

Uno de los atributos relevantes de MEPSA es que puede operar y proveer al mismo tiempo bolas y piezas para el mercado de las fundiciones, diferenciándose de este modo de aquellas empresas que solo atienden a un solo sector.

MEPSA, Socialmente Responsable

Dentro de su política de responsabilidad social, Metalúrgica Peruana S.A. trabaja a través de la Fundación Margot Echecopar de Rassmuss, institución que aplica la Teoría de las Restricciones (TOC) para mejorar significativamente los sistemas organizacionales, entre ellos, la escuela, tanto a nivel de manejo y gestión de la misma, como a nivel de la calidad de la enseñanza y en consecuencia, de los aprendizajes de los alumnos.

Se sabe que hoy la inteligencia es un conjunto de habilidades susceptibles a ser desarrolladas si el entrenamiento es el adecuado. Bajo esta premisa Cecilia Del Solar, Gerente de la Fundación Margot Echecopar de Rassmuss, señaló que es posible ayudar a los niños a aprender a pensar y comunicarse con precisión de forma sistemática y lógica a través del uso de las herramientas TOC aplicadas a la educación. Mediante esta iniciativa que busca mejorar la calidad educativa y el desarrollo de los niños del país. MEPSA, en acción coordinada con la Fundación Margot Echecopar de Rassmuss, busca alcanzar el establecimiento de la sostenibilidad entre empresa y comunidad, demostrando un impacto positivo y el logro de objetivos claves para el empoderamiento de sus beneficiados.

La Fundación Margot Echecopar de Rassmuss, gracias a la colaboración de MEPSA, trabaja en la educación y el desarrollo de las comunidades vulnerables de las zonas de El Agustino y San Juan de Lurigancho mediante la influencia de la influencia TOC. Esta metodología se percibe en términos de la formación de capacidades de análisis y reflexión racional en los niños, lo que se ha traducido en una facilitación para la resolución de los conflictos interpersonales y los dilemas personales, a través del diálogo y los acuerdos y, por lo mismo, ha significado una reducción del conflicto en las aulas y una mejora del ambiente en los colegios.

Gracias al trabajo de la FMER y el apoyo de MEPSA, en la actualidad son más de mil niños beneficiados en 60 escuelas públicas de El Agustino y San Juan de Lurigancho. Asimismo existe la colaboración con alrededor de 200 docentes y directores, con quienes se viene diseminando el conocimiento y la aplicación de las herramientas TOC a otras regiones del Perú.


Vuelva a HOME

CONTACTE AQUÍ

MEPSA es la fundición más grande del Perú, líder regional en ingeniería de desgaste para la producción de bolas y piezas de acero de gran tonelaje.

Con 50 años de experiencia brindan el mayor nivel de competitividad en la producción y exportación de bolas de molienda, piezas de desgaste y piezas estructurales para la minería, agricultura y la industria cementera.

MEPSA recicla el acero y lo transforma en tecnología y rendimiento para sus clientes.

Dirección/es
- Plácido Jiménez 1051 Lima 1
Teléfono/s
-

KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF