SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
LITHIUM SOUTHCRISTIAN COACH ENCABEZADOGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
ARGENTINA COBRE ENCABEZADOJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
MINERÍA
¿Qué empresas lideraron petitorios mineros en el 2014?
07/01/2015

Fresnillo, Newmont y Milpo lideraron solicitudes de petitorios mineros

Gestión

Durante el 2014, se calcula que unas 686 empresas registraron petitorios mineros, entre las que figuran mineras de gran, mediana y pequeña envergadura, compañías de servicios, de transporte, y empresas enfocadas en el sector extractivo.

Un petitorio minero es la solicitud que hace una empresa por un área determinada a fin de obtener un título de concesión minera y así poder realizar trabajos de exploración y explotación.

Según la estadística anual del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico del Perú (Ingemmet), las mineras Fresnillo de México, Newmont Perú, Milpo, Barrick Misquichilca y BHP Billiton solicitaron el mayor número de petitorios mineros. 

En el caso de Fresnillo, la mayor solicitud la hizo a inicios del 2014, con petitorios en Ayacucho, Apurímac, Huancavelica, Tacna, La Libertad, Cajamarca y Moquegua.

Estos petitorios serían para la búsqueda de metales como oro, platino o cobre. Prospectos como Amata (Moquegua), Pilarica (Ayacucho), Cautivas (La Libertad) o Huacravilca (Junín) actualmente son exploradas por esta empresa.

Se calcula que las 20 principales empresas solicitantes de petitorios mineros habrían registrado cerca de 1,460 petitorios.

Además de mineras, se estima que unas seis empresas cementeras y concreteras realizaron petitorios para minería no metálica.

En el 2014 se hizo efectivo el registro de 6,069 petitorios mineros sumando un total de 2’726,459 hectáreas. Se estima que cerca de 4,500 titulares -entre personas naturales y jurídicas- llevaron a cabo este trámite. Este registro representa un incremento del 4.7% en el número de solicitudes respecto a petitorios tramitados en el 2013 (5,794).En lo que corresponde a hectáreas se aumentó en 5.2%, respecto a lo registrado en el 2013 (2.5 millones de hectáreas).

De otro lado, el departamento de Lima fue la zona que recibió la mayor cantidad de petitorios mineros con 365 mil hectáreas.

No metálica. Se estima que unos 1,310 petitorios mineros solicitados en el 2014 fueron para búsqueda de minería no metálica.

Provincias. Áncash, Arequipa y Ayacucho fueron las regiones con más solicitud de petitorios mineros.

Primeros lugares. En el 2013, la mayor solicitante de petitorios fue Golden Ideal Mining y en el 2012 fueron Sesuveca y BHP Billiton.

Porcentaje. El total de petitorios mineros solicitados en el 2014 corresponde al 2.12 del territorio nacional.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF