SECCO ENCABEZADOGrupo AGVgolden arrow
MAPAL ENCABEZADOPIPE GROUP ENCABEZADCONOSUR ENCABEZADO
Induser ENCABEZADOWICHI TOLEDO ENCABEZADOWEG
VELADERO ENCABEZADO
KNIGHT PIÉSOLD ENCABEZADOOMBU CONFECATSAXUM ENGINEERED SOLUTIONS ENCABEZADO
HIDROCONSTRUCCIONESSERVICIOS VIALES SANTA FE ENCABEZADO MININGRIO TINTO LITHIUM
VICUÑANEWMONT COVID
INBELTLITHIUM SOUTHGSB ROTATIVO MINING
RIO TINTO RINCONHIDROAR ENCABEZADO
INFA ENCABEZADOABRASILVER ENCABEZADORUCAPANELEPIROC ENCABEZADO
LITIO SEPTIEMBREJOSEMARIA ENCABEZADOCERRO VANGUARDIA
JOFREEXAR ENCABEZADO
Argentina lithium energyGENNEIA MININGMilicic ENCABEZADO
SACDE ENCABEZADOEMERGENCIAS ENCABEZDODELTA MINING
glencore PACHONERAMET CABECERAPAN AMERICAN SILVER
FERMA ENCABEZADOMANSFIELD MINERA HCINTER ENCABEZADO
ENERGÍA
Quintanilla le puso fecha a Chaglla-Pillao
04/03/2015

Viceministro de Energía: Este año se inaugurará la CH Chaglla-Pillao

Inforegion.pe

El viceministro de Energía y Minas, Edwin Quintanilla, anunció que este año se inaugurará la central hidroeléctrica Chaglla-Pillao, de 460 MW de potencia, “la cual es 10 veces la demanda de toda la región Huánuco”.

“Será la mayor central hidroeléctrica que entre en operación en los últimos años”, manifestó en la inauguración del “Sistema Eléctrico Rural Huánuco Eje Panao III Etapa”, tendido de energía que beneficiará a más de 16,000 habitantes en 123 localidades de la región Huánuco, informó el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

El Sistema Eléctrico Rural fue ejecutado por la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MEM, con una inversión de 14 millones 541,000 nuevos soles y permite dotar con suministro de electricidad a 3,883 viviendas en beneficio de 16,445 habitantes en situación de pobreza y pobreza extrema de esta región.

“El país está creciendo muchísimo energéticamente y va a su consolidación en el ámbito energético, esto es extraordinario pues nos lleva hoy a duplicar la demanda de energía cada 10 años. Es un reto enorme que requiere el compromiso de todos los peruanos”, manifestó ante la población de la localidad Ingenio Bajo, en la periferia de la ciudad de Huánuco.

El funcionario del MEM informó además que pronto se firmará el contrato para iniciar la instalación de 500,000 sistemas fotovoltaicos (paneles solares) en las zonas más alejadas del país e instó a los alcaldes a trabajar en equipo para facilitar la distribución de estos equipos entre los peruanos que más lo necesitan.

La obra puesta hoy en servicio, cuya ejecución demandó 492 días calendario, quedará bajo la administración de la empresa de distribución eléctrica Electrocentro S.A., la cual se encarga de su operación y mantenimiento.

Los beneficiarios serán los pobladores de los distritos de Chinchao, Santa María del Valle y Churubamba, en la provincia de Huánuco; y en el distrito de Umari, en la provincia de Pachitea.


Vuelva a HOME


KNIGHT PIESOLD DERECHA NOTA GIF 300
Lo más leído
SERVICIOS VIALES LISTADO MINING
PODER DE CHINA
NOTA MÁS LEIDAs MP GIF